Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba
.
La provincia de Santiago de Cuba tiene concesionados 10 yacimientos donde se explotan geo-recursos destinados a la producción de materiales para la construcción. Las áreas dañadas por la explotación de materiales de la construcción en la provincia ocupan alrededor de 43 ha, lo cual provoca un fuerte impacto al medio ambiente. Por tal razón se propuso como Objetivo: elaborar un procedimiento para recuperar las áreas minadas en las canteras de materiales de construcción de Santiago de Cuba que permita lograr una minería responsable. En la metodología: se aplicaron métodos científicos que permitieron el análisis de los factores que influyen&... Ver más
0122-5391
1909-2474
2013-07-01
74
88
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1676 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba Recovery of areas damaged by mining in the Los Guaos quarry, Santiago de Cuba, Cuba La provincia de Santiago de Cuba tiene concesionados 10 yacimientos donde se explotan geo-recursos destinados a la producción de materiales para la construcción. Las áreas dañadas por la explotación de materiales de la construcción en la provincia ocupan alrededor de 43 ha, lo cual provoca un fuerte impacto al medio ambiente. Por tal razón se propuso como Objetivo: elaborar un procedimiento para recuperar las áreas minadas en las canteras de materiales de construcción de Santiago de Cuba que permita lograr una minería responsable. En la metodología: se aplicaron métodos científicos que permitieron el análisis de los factores que influyen en la elección de los usos de recuperación en áreas minadas de la zona de estudio. Alcanzando como resultado: un procedimiento que consta de cinco etapas principales. Y como conclusión: se demostró que se puede mejorarla calidad ambiental, social y  económica en las zonas afectadas por la actividad minera. Abstract The province of Santiago de Cuba has 10 mining deposits franchised where geo-resources for production of building materials are exploited. The areas that are damaged by the exploitation of construction materials in the province occupy about 43 ha, which is provoking a strong environmental impact. For this reason the proposed objective of this research was: To develop a method to restore the areas affected by mining in the building materials quarries in Santiago de Cuba which allowed achieving responsible mining. Methodology: scientific methods were applied which allowed the analysis of the factors that influence in the selection of the restoration uses in mining areas in the study zone. Results: A process consisting of five major stages. Conclusion: it was demonstrated that it is possible to improve the environmental, social and economic quality in the areas affected by mining activities. De Oca-Risco, Alexis Montes Carcassés, Mayda Ulloa Canteras minería responsable medio ambiente recuperación impacto ambiental Quarries responsible mining environment restoration environmental impact 37 Núm. 37 , Año 2013 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2013-07-01T00:00:00Z 2013-07-01T00:00:00Z 2013-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Luna Azul 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1676 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1676 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 74 88 Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Ley 76. Ley de Minas. 1994. La Habana. ________. Ley 81. Ley del Medio Ambiente. 1997. La Habana. Carbonell Veja, F. (2003). Evaluación del impacto ambiental que se genera durante la explotación del yacimiento la Yaya y en el proceso industrial de la calera (Tesis de Maestría). Parrota, J.A. y Knowles, O.H. (2001). Restoring tropical forests on lands mined for bauxita: Examples from the Brazilian. Ecological Engineering, 17, 219-239 Quesada, R.W. (2008). Situación actual y perspectiva de la explotación de yacimientos de materiales de construcción. ISMM. Moa. (Inédito). 20 p. Risco, M.A. (2012). Recuperación de áreas minadas de canteras de materiales de construcción de Santiago de Cuba (Tesis de Maestría). Yazbek, B.O. (2000). Recuperación de áreas degradadas por la minería en regiones urbanas. II Curso Internacional de aspectos geológicos de protección ambiental. Campinas, São Paolo, Brasil. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1676/1593 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba |
spellingShingle |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba De Oca-Risco, Alexis Montes Carcassés, Mayda Ulloa Canteras minería responsable medio ambiente recuperación impacto ambiental Quarries responsible mining environment restoration environmental impact |
title_short |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba |
title_full |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba |
title_fullStr |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba |
title_full_unstemmed |
Recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los Guaos, Santiago de Cuba, Cuba |
title_sort |
recuperación de áreas dañadas por la minería en la cantera los guaos, santiago de cuba, cuba |
title_eng |
Recovery of areas damaged by mining in the Los Guaos quarry, Santiago de Cuba, Cuba |
description |
La provincia de Santiago de Cuba tiene concesionados 10 yacimientos donde se explotan geo-recursos destinados a la producción de materiales para la construcción. Las áreas dañadas por la explotación de materiales de la construcción en la provincia ocupan alrededor de 43 ha, lo cual provoca un fuerte impacto al medio ambiente. Por tal razón se propuso como Objetivo: elaborar un procedimiento para recuperar las áreas minadas en las canteras de materiales de construcción de Santiago de Cuba que permita lograr una minería responsable. En la metodología: se aplicaron métodos científicos que permitieron el análisis de los factores que influyen en la elección de los usos de recuperación en áreas minadas de la zona de estudio. Alcanzando como resultado: un procedimiento que consta de cinco etapas principales. Y como conclusión: se demostró que se puede mejorarla calidad ambiental, social y  económica en las zonas afectadas por la actividad minera.
|
description_eng |
Abstract
The province of Santiago de Cuba has 10 mining deposits franchised where geo-resources for production of building materials are exploited. The areas that are damaged by the exploitation of construction materials in the province occupy about 43 ha, which is provoking a strong environmental impact. For this reason the proposed objective of this research was: To develop a method to restore the areas affected by mining in the building materials quarries in Santiago de Cuba which allowed achieving responsible mining. Methodology: scientific methods were applied which allowed the analysis of the factors that influence in the selection of the restoration uses in mining areas in the study zone. Results: A process consisting of five major stages. Conclusion: it was demonstrated that it is possible to improve the environmental, social and economic quality in the areas affected by mining activities.
|
author |
De Oca-Risco, Alexis Montes Carcassés, Mayda Ulloa |
author_facet |
De Oca-Risco, Alexis Montes Carcassés, Mayda Ulloa |
topicspa_str_mv |
Canteras minería responsable medio ambiente recuperación impacto ambiental |
topic |
Canteras minería responsable medio ambiente recuperación impacto ambiental Quarries responsible mining environment restoration environmental impact |
topic_facet |
Canteras minería responsable medio ambiente recuperación impacto ambiental Quarries responsible mining environment restoration environmental impact |
citationissue |
37 |
citationedition |
Núm. 37 , Año 2013 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1676 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Ley 76. Ley de Minas. 1994. La Habana. ________. Ley 81. Ley del Medio Ambiente. 1997. La Habana. Carbonell Veja, F. (2003). Evaluación del impacto ambiental que se genera durante la explotación del yacimiento la Yaya y en el proceso industrial de la calera (Tesis de Maestría). Parrota, J.A. y Knowles, O.H. (2001). Restoring tropical forests on lands mined for bauxita: Examples from the Brazilian. Ecological Engineering, 17, 219-239 Quesada, R.W. (2008). Situación actual y perspectiva de la explotación de yacimientos de materiales de construcción. ISMM. Moa. (Inédito). 20 p. Risco, M.A. (2012). Recuperación de áreas minadas de canteras de materiales de construcción de Santiago de Cuba (Tesis de Maestría). Yazbek, B.O. (2000). Recuperación de áreas degradadas por la minería en regiones urbanas. II Curso Internacional de aspectos geológicos de protección ambiental. Campinas, São Paolo, Brasil. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-07-01 |
date_accessioned |
2013-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2013-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1676 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1676 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
citationstartpage |
74 |
citationendpage |
88 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1676/1593 |
_version_ |
1811199685489065984 |