Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros
.
Las evaluaciones de impacto ambiental surgen con el fin de minimizar los efectos que la actividad humana produce sobre el entorno y corregirlos en la medida de lo posible. Moa (Holguín, Cuba), es una ciudad industrial en la cual la actividad minera ha causado grave daños sobre el entorno, por lo que existe en la actualidad una degradación ambiental importante en el área. Por lo que se hace necesaria la realización de estudios ambientales económicamente sustentables, que propicien una adecuada planificación ambiental del territorio. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una metodología para la evaluación de impacto ambiental de... Ver más
0122-5391
1909-2474
2015-01-01
256
269
Luna Azul - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1618 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros Monitoring the impact of environmental assessment in mining projects Las evaluaciones de impacto ambiental surgen con el fin de minimizar los efectos que la actividad humana produce sobre el entorno y corregirlos en la medida de lo posible. Moa (Holguín, Cuba), es una ciudad industrial en la cual la actividad minera ha causado grave daños sobre el entorno, por lo que existe en la actualidad una degradación ambiental importante en el área. Por lo que se hace necesaria la realización de estudios ambientales económicamente sustentables, que propicien una adecuada planificación ambiental del territorio. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una metodología para la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros. Para ello, fue realizado un estudio de los métodos y procedimientos más frecuentemente utilizados para evaluar los impactos ambientales de la minería, lo que permitió detectar las deficiencias que tienen lugar en el desarrollo del proceso. Asimismo, fue evaluada la posibilidad de incluir la utilización de técnicas difusas. Como resultado, se describe una metodología de evaluación de impacto ambiental para proyectos mineros utilizando técnicas difusas, que permite realizar el seguimiento en el tiempo del impacto ambiental. Esta metodología permite además: identificar las variaciones que se produzcan en el entorno del emplazamiento del proyecto, conocer el estado del medio ambiente en momentos dados de la ejecución del proyecto, comprobar la efectividad de las medidas correctoras aplicadas, y de esa manera valorar la necesidad de incluir cambios al proyecto. Environmental impact assessment pretends to minimize the effects that human activity causes on the environment, and correct them as much as possible. Moa (Holguín, Cuba) is an industrial city where mining activity has caused serious damage to the environment, reason why there is a great environmental degradation in the area at present. Thus, it is necessary to carry out economically sustainable environmental studies which promote proper environmental planning. This article aims to propose an environmental methodology for impact assessment for mining projects. To achieve this goal, a study of the most used methods and procedures to evaluate environmental mining impact was made, which allowed the identification of gaps occurring in the implementation process. Likewise, the possibility to include the use of fuzzy techniques was assessed. As a result, a methodology for environmental impact assessment for mining projects using fuzzy techniques, which allows tracking the environmental impact in time, is described. This methodology also allows: identifying the changes that occur in the surroundings of the project site: knowing the state of the environment at given moments of project implementation; testing the effectiveness of the corrective measures, and thus assessing the need to include changes to the project. Ferrer, Yiezenia Rosario Desarrollo sustentable de la minería evaluación de impacto ambiental proyectos mineros técnicas difusas en la evaluación de impacto ambiental Sustainable development of mining environmental impact assessment mining projects fuzzy techniques in environmental impact assessment 42 Núm. 42 , Año 2016 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2016-01-01T00:00:00Z 2016-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 application/pdf text/html Universidad de Caldas Luna Azul 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1618 10.17151/luaz.2016.42.16 https://doi.org/10.17151/luaz.2016.42.16 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2016 256 269 Canter, L. (1998). Manual de Impacto Ambiental, (2a ed.). Madrid: McGraw-Hill. Conesa Fernández, V. (1997). Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental, (2_ ed.). Madrid: Editorial Mundi-Prensa. Delgado, M., Duarte, O. y Requena, I. (2005). A fuzzy methodology for the environmental impact evaluation of garbage dumps. ISFA-2005 World Congress Beijing. Duarte, O. G. (2000). Técnicas Difusas en la Evaluación de Impacto Ambiental. Tesis Doctoral, Universidad de Granada. Duarte, O. G., Requena, I. y Rosario, Y. (2007). Fuzzy Techniques for Environmental-Impact Assessment in the Mineral Deposit of Punta Gorda (Moa, Cuba). Environmental Technology, 28, 659-670. Dubois, D. y Prade, H. (1980). Fuzzy sets and fuzzy systems: theory and application. Chestnut Hills: Academic Press Inc. García Leyton, L. A. (2004). Aplicación del Análisis Multicriterio en la Evaluación de Impactos Ambientales. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya. Gómez Orea, D. (1998). Evaluación de Impacto Ambiental, (3a ed. ). Madrid: Editorial Agrícola Española. Hernández, T. (2000). Evaluación de Impacto Ambiental en el Yacimiento Punta Gorda. Tesis de Maestría, Instituto Superior Minero Metalúrgico. Klir, G. y Yuan, B. (1995). Fuzzy Sets and Fuzzy Logic. New Jersey: Prentice Hall. ONU. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.Recuperado de http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm. Rosario, Y. (2006). Evaluación de Impacto Ambiental Difusa en la Minería de Moa (Cuba). Trabajo de DEA, Instituto Superior Minero Metalúrgico-Universidad de Granada. Rosario, Y. (2009). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental con técnicas difusas. Aplicación en la minería de Moa. Tesis Doctoral, Universidad de Granada. Rosario, Y. (2011). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental. Utilización de técnicas difusas y aplicación a la minería de Moa. Verlag: Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-8454-8575-1. Zadeh, L. A. (1965). Fuzzy sets. Information and control, 8, 338-353. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1618/1535 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1618/7332 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
spellingShingle |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros Ferrer, Yiezenia Rosario Desarrollo sustentable de la minería evaluación de impacto ambiental proyectos mineros técnicas difusas en la evaluación de impacto ambiental Sustainable development of mining environmental impact assessment mining projects fuzzy techniques in environmental impact assessment |
title_short |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
title_full |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
title_fullStr |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
title_full_unstemmed |
Seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
title_sort |
seguimiento en el tiempo de la evaluación de impacto ambiental en proyectos mineros |
title_eng |
Monitoring the impact of environmental assessment in mining projects |
description |
Las evaluaciones de impacto ambiental surgen con el fin de minimizar los efectos que la actividad humana produce sobre el entorno y corregirlos en la medida de lo posible. Moa (Holguín, Cuba), es una ciudad industrial en la cual la actividad minera ha causado grave daños sobre el entorno, por lo que existe en la actualidad una degradación ambiental importante en el área. Por lo que se hace necesaria la realización de estudios ambientales económicamente sustentables, que propicien una adecuada planificación ambiental del territorio. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una metodología para la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros. Para ello, fue realizado un estudio de los métodos y procedimientos más frecuentemente utilizados para evaluar los impactos ambientales de la minería, lo que permitió detectar las deficiencias que tienen lugar en el desarrollo del proceso. Asimismo, fue evaluada la posibilidad de incluir la utilización de técnicas difusas. Como resultado, se describe una metodología de evaluación de impacto ambiental para proyectos mineros utilizando técnicas difusas, que permite realizar el seguimiento en el tiempo del impacto ambiental. Esta metodología permite además: identificar las variaciones que se produzcan en el entorno del emplazamiento del proyecto, conocer el estado del medio ambiente en momentos dados de la ejecución del proyecto, comprobar la efectividad de las medidas correctoras aplicadas, y de esa manera valorar la necesidad de incluir cambios al proyecto.
|
description_eng |
Environmental impact assessment pretends to minimize the effects that human activity causes on the environment, and correct them as much as possible. Moa (Holguín, Cuba) is an industrial city where mining activity has caused serious damage to the environment, reason why there is a great environmental degradation in the area at present. Thus, it is necessary to carry out economically sustainable environmental studies which promote proper environmental planning. This article aims to propose an environmental methodology for impact assessment for mining projects. To achieve this goal, a study of the most used methods and procedures to evaluate environmental mining impact was made, which allowed the identification of gaps occurring in the implementation process. Likewise, the possibility to include the use of fuzzy techniques was assessed. As a result, a methodology for environmental impact assessment for mining projects using fuzzy techniques, which allows tracking the environmental impact in time, is described. This methodology also allows: identifying the changes that occur in the surroundings of the project site: knowing the state of the environment at given moments of project implementation; testing the effectiveness of the corrective measures, and thus assessing the need to include changes to the project.
|
author |
Ferrer, Yiezenia Rosario |
author_facet |
Ferrer, Yiezenia Rosario |
topicspa_str_mv |
Desarrollo sustentable de la minería evaluación de impacto ambiental proyectos mineros técnicas difusas en la evaluación de impacto ambiental |
topic |
Desarrollo sustentable de la minería evaluación de impacto ambiental proyectos mineros técnicas difusas en la evaluación de impacto ambiental Sustainable development of mining environmental impact assessment mining projects fuzzy techniques in environmental impact assessment |
topic_facet |
Desarrollo sustentable de la minería evaluación de impacto ambiental proyectos mineros técnicas difusas en la evaluación de impacto ambiental Sustainable development of mining environmental impact assessment mining projects fuzzy techniques in environmental impact assessment |
citationissue |
42 |
citationedition |
Núm. 42 , Año 2016 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1618 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Canter, L. (1998). Manual de Impacto Ambiental, (2a ed.). Madrid: McGraw-Hill. Conesa Fernández, V. (1997). Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental, (2_ ed.). Madrid: Editorial Mundi-Prensa. Delgado, M., Duarte, O. y Requena, I. (2005). A fuzzy methodology for the environmental impact evaluation of garbage dumps. ISFA-2005 World Congress Beijing. Duarte, O. G. (2000). Técnicas Difusas en la Evaluación de Impacto Ambiental. Tesis Doctoral, Universidad de Granada. Duarte, O. G., Requena, I. y Rosario, Y. (2007). Fuzzy Techniques for Environmental-Impact Assessment in the Mineral Deposit of Punta Gorda (Moa, Cuba). Environmental Technology, 28, 659-670. Dubois, D. y Prade, H. (1980). Fuzzy sets and fuzzy systems: theory and application. Chestnut Hills: Academic Press Inc. García Leyton, L. A. (2004). Aplicación del Análisis Multicriterio en la Evaluación de Impactos Ambientales. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya. Gómez Orea, D. (1998). Evaluación de Impacto Ambiental, (3a ed. ). Madrid: Editorial Agrícola Española. Hernández, T. (2000). Evaluación de Impacto Ambiental en el Yacimiento Punta Gorda. Tesis de Maestría, Instituto Superior Minero Metalúrgico. Klir, G. y Yuan, B. (1995). Fuzzy Sets and Fuzzy Logic. New Jersey: Prentice Hall. ONU. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.Recuperado de http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm. Rosario, Y. (2006). Evaluación de Impacto Ambiental Difusa en la Minería de Moa (Cuba). Trabajo de DEA, Instituto Superior Minero Metalúrgico-Universidad de Granada. Rosario, Y. (2009). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental con técnicas difusas. Aplicación en la minería de Moa. Tesis Doctoral, Universidad de Granada. Rosario, Y. (2011). Evaluación en el tiempo del impacto ambiental. Utilización de técnicas difusas y aplicación a la minería de Moa. Verlag: Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-8454-8575-1. Zadeh, L. A. (1965). Fuzzy sets. Information and control, 8, 338-353. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2016-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2016-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1618 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/luaz.2016.42.16 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
doi |
10.17151/luaz.2016.42.16 |
citationstartpage |
256 |
citationendpage |
269 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1618/1535 |
url3_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1618/7332 |
_version_ |
1811199682867625984 |