Efecto de coberturas y micorrizas nativas sobre el cultivo de berenjena (solanum melongena L.).
.
El cultivo de berenjena es importante en la economía campesina del departamento de Córdoba, aunque se requieren estrategias de manejo acordes con los requerimientos actuales del mercado y cuidado del medio ambiente. En este artículo se evaluó la influencia de coberturas y micorrizas nativas sobre la respuesta morfofisiológica del cultivo. El ensayo se efectuó entre noviembre de 2012 y agosto de 2013 en la Universidad de Córdoba, Colombia. El diseño experimental fue de bloques completos aleatorizados con tres repeticiones, con arreglo factorial 3 x 2; tres métodos para el manejo de arvenses: cobertura plástica, cobertura orgánica y aplicación de glifosato y micorrizas nativas con y sin aplicación. Se evaluó el número, peso, diámetro, longitu... Ver más
23
2015-01-01
7
19
César Hernández Lamasa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El cultivo de berenjena es importante en la economía campesina del departamento de Córdoba, aunque se requieren estrategias de manejo acordes con los requerimientos actuales del mercado y cuidado del medio ambiente. En este artículo se evaluó la influencia de coberturas y micorrizas nativas sobre la respuesta morfofisiológica del cultivo. El ensayo se efectuó entre noviembre de 2012 y agosto de 2013 en la Universidad de Córdoba, Colombia. El diseño experimental fue de bloques completos aleatorizados con tres repeticiones, con arreglo factorial 3 x 2; tres métodos para el manejo de arvenses: cobertura plástica, cobertura orgánica y aplicación de glifosato y micorrizas nativas con y sin aplicación. Se evaluó el número, peso, diámetro, longitud y resistencia de fruto, área foliar, diámetro de tallo y altura de planta y porcentaje de colonización micorrícica. La cobertura plástica, con o sin micorrizas, mostró lo mejores efectos sobre el diámetro de tallo, altura de planta, área foliar, número y peso de frutos/planta/semana, lo que sugiere su utilización para el manejo de arvenses y aumento de la productividad del cultivo de berenjena. También favoreció la colonización de los géneros de hongos micorrícicos Glomus y Scutellospora. La cobertura orgánica favoreció la eficiencia de las micorrizas nativas lo cual se reflejó en un mayor número, peso y diámetro del fruto. El manejo químico de arvenses con glifosato influyó negativamente tanto en los porcentajes de colonización de micorrizas en raíces como en la eficiencia sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas. No se detectó influencia importante de los manejos de arvenses sobre los porcentajes de colonización por vesículas y arbúsculos, registrándose el porcentaje de colonización más alto bajo la cobertura plástica.
|
---|