Titulo:

El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
.

Sumario:

Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que&am... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

1998-01-01

1 de 9

1 de 9

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1489
record_format ojs
spelling El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
Mercury, its implications for health and the environment
Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que posee características especiales que le permiten ser materia prima para muchos procesos industriales; pero su uso industrial ha llevado a la alteración de su ciclo normal, con lo cual se producen altas concentraciones del mismo en lugares circunscritos, especialmente en aquellos relacionados con su extracción y transformación. La contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos, tanto a nivel del ambiente general como del ocupacional, resultado de su presencia bien sea natural o antropogénica, ha demostrado la vulnerabilidad del hombre ante el poder tóxico del mercurio.A continuación se presentarán algunos antecedentes históricos importantes relacionados con el mercurio, posteriormente, sus ciclos, sus características ambientales y sus usos potenciales, para, finalmente, llegar a sus efectos sobre la salud humana y a las medidas preventivas necesarias.
Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
Mercurio
ambiente
contaminación.
Mercury
environment
pollution
4
Núm. 4 , Año 1998 : Enero-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
1998-01-01T00:00:00Z
1998-01-01T00:00:00Z
1998-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Luna Azul
0122-5391
1909-2474
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
1 de 9
1 de 9
AGUILAR BOTERO, Jairo. Medicina del trabajo. Medellín : Andi-CPHA, 1989. p. 83-84.
AMERICAN CONFERENCE OF GOVERNMENTAL INDUSTRIAL HYGIENISTS. Valores límite para sustancias químicas y agentes físicos en el ambiente de trabajo. España : La Conferencia, 1995. p. 37.
AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION. Las enfermedades venéreas. Manual de tratamiento de las enfermedades venéreas con la historia de la sífilis y la técnica de laboratorio. Chicago : La Asociación, 1919. 189 p. il.
AMOROS MACAU, José María. Contribución al estudio médico sanitario y jurídico laboral de la intoxicación crónica por mercurio. Barcelona : Universidad de Barcelona, 1974. 27 p.
ARANZAZU M. Ferry; NÁDER N., Carlos y MÁRQUEZ A., Jaime. Terapéutica en Medicina Interna. Manizales : La Patria, 1977. p. 100, 707.
CARROL, Lewis. Alicia en el país de las maravillas. Traductor: Jaime de Ojeda. Madrid : Alianza, 1984.280 p. il.
CORDOBA P., Darío. Toxicología. Medellín : Corporación de Estudios Médicos, 1986. p. 185-199.
COTRAN, Ramzi; KUMAR, Vina y ROBINS, Stanley L. Patología estructural y funcional. España: Interamericana McGraww-Hill, 1995. p. 14, 441.
HUNTER, Donald. Enfermedades laborales. Barcelona : Jims, 1985. p. 232 - 261.
LADRÓN DE GUEVARA, J. y MOYA PUEYO, V. Toxicología médica, clínica y laboral. Madrid: Interamericana McGraw-Hill, 1995. p. 169-178.
LOURIA, Donald B. Envenenamiento por metales vestigiales En : Tratado de Medicina Interna de Cecil. Madrid : Interamericana, 1985. p. 2323 - 2332.
OPS, OMS. Criterios de salud ambiental. Mercurio. Washington D.C. : Las Organizaciones, 1971. 148 p.
PIEDROLA GIL, G. y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. Barcelona : Salvat, 1988. p. 285-288.
SOTILLO, Mauricio. Toxicidad del mercurio En : O'BRIEN, William J. y RYGE, Gunnar. Materiales dentales y su selección. Buenos Aires : Panamericana, 1980. p. 169-173.
SUÁREZ, Jakeline y cols. El mercurio. Aprenda a manejarlo. Manizales: Corporación Autónoma Universitaria, 986. 10p.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1489/1409
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
spellingShingle El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
Mercurio
ambiente
contaminación.
Mercury
environment
pollution
title_short El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_full El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_fullStr El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_full_unstemmed El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_sort el mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_eng Mercury, its implications for health and the environment
description Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que posee características especiales que le permiten ser materia prima para muchos procesos industriales; pero su uso industrial ha llevado a la alteración de su ciclo normal, con lo cual se producen altas concentraciones del mismo en lugares circunscritos, especialmente en aquellos relacionados con su extracción y transformación. La contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos, tanto a nivel del ambiente general como del ocupacional, resultado de su presencia bien sea natural o antropogénica, ha demostrado la vulnerabilidad del hombre ante el poder tóxico del mercurio.A continuación se presentarán algunos antecedentes históricos importantes relacionados con el mercurio, posteriormente, sus ciclos, sus características ambientales y sus usos potenciales, para, finalmente, llegar a sus efectos sobre la salud humana y a las medidas preventivas necesarias.
author Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
author_facet Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
topicspa_str_mv Mercurio
ambiente
contaminación.
topic Mercurio
ambiente
contaminación.
Mercury
environment
pollution
topic_facet Mercurio
ambiente
contaminación.
Mercury
environment
pollution
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 1998 : Enero-Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AGUILAR BOTERO, Jairo. Medicina del trabajo. Medellín : Andi-CPHA, 1989. p. 83-84.
AMERICAN CONFERENCE OF GOVERNMENTAL INDUSTRIAL HYGIENISTS. Valores límite para sustancias químicas y agentes físicos en el ambiente de trabajo. España : La Conferencia, 1995. p. 37.
AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION. Las enfermedades venéreas. Manual de tratamiento de las enfermedades venéreas con la historia de la sífilis y la técnica de laboratorio. Chicago : La Asociación, 1919. 189 p. il.
AMOROS MACAU, José María. Contribución al estudio médico sanitario y jurídico laboral de la intoxicación crónica por mercurio. Barcelona : Universidad de Barcelona, 1974. 27 p.
ARANZAZU M. Ferry; NÁDER N., Carlos y MÁRQUEZ A., Jaime. Terapéutica en Medicina Interna. Manizales : La Patria, 1977. p. 100, 707.
CARROL, Lewis. Alicia en el país de las maravillas. Traductor: Jaime de Ojeda. Madrid : Alianza, 1984.280 p. il.
CORDOBA P., Darío. Toxicología. Medellín : Corporación de Estudios Médicos, 1986. p. 185-199.
COTRAN, Ramzi; KUMAR, Vina y ROBINS, Stanley L. Patología estructural y funcional. España: Interamericana McGraww-Hill, 1995. p. 14, 441.
HUNTER, Donald. Enfermedades laborales. Barcelona : Jims, 1985. p. 232 - 261.
LADRÓN DE GUEVARA, J. y MOYA PUEYO, V. Toxicología médica, clínica y laboral. Madrid: Interamericana McGraw-Hill, 1995. p. 169-178.
LOURIA, Donald B. Envenenamiento por metales vestigiales En : Tratado de Medicina Interna de Cecil. Madrid : Interamericana, 1985. p. 2323 - 2332.
OPS, OMS. Criterios de salud ambiental. Mercurio. Washington D.C. : Las Organizaciones, 1971. 148 p.
PIEDROLA GIL, G. y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. Barcelona : Salvat, 1988. p. 285-288.
SOTILLO, Mauricio. Toxicidad del mercurio En : O'BRIEN, William J. y RYGE, Gunnar. Materiales dentales y su selección. Buenos Aires : Panamericana, 1980. p. 169-173.
SUÁREZ, Jakeline y cols. El mercurio. Aprenda a manejarlo. Manizales: Corporación Autónoma Universitaria, 986. 10p.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 1998-01-01
date_accessioned 1998-01-01T00:00:00Z
date_available 1998-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
issn 0122-5391
eissn 1909-2474
citationstartpage 1 de 9
citationendpage 1 de 9
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1489/1409
_version_ 1811199674904739840