Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua
.
En la conservación de los recursos naturales y la preservación de la calidad ambiental es muy importante la participación de los tomadores de decisión, sobre todo de los productores locales. Por ello, en este artículo se presentan algunas características de tomadores de decisión en predios de sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó. Entre ellas se destacan: género, origen, tenencia y tamaño del predio, edad, educación, participación, entre otros. El estudio permitió evidenciar la heterogeneidad de los ganaderos de la zona, y reconocer los problemas ambientales que perciben y las prácticas de conservación del agua que usan. Y aunque no se encontraron relaciones significativas entre las características de los tomadores de decisió... Ver más
0122-5391
1909-2474
2011-07-01
97
109
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1264 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua Decision makers in livestock systems in the upper Guarino river basin (Caldas, Colombia): perception of environmental problems and water conservation practices En la conservación de los recursos naturales y la preservación de la calidad ambiental es muy importante la participación de los tomadores de decisión, sobre todo de los productores locales. Por ello, en este artículo se presentan algunas características de tomadores de decisión en predios de sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó. Entre ellas se destacan: género, origen, tenencia y tamaño del predio, edad, educación, participación, entre otros. El estudio permitió evidenciar la heterogeneidad de los ganaderos de la zona, y reconocer los problemas ambientales que perciben y las prácticas de conservación del agua que usan. Y aunque no se encontraron relaciones significativas entre las características de los tomadores de decisión, los problemas ambientales y las prácticas de conservación, con base en los resultados se hacen algunas recomendaciones para el diseño de estrategias de conservación en la cuenca. ABSTRACT In the conservation of natural resources and the preservation of environmental quality, the participation of the decision making actors, specially the local producers, is very important, . This way, some characteristics of the decision making actors in livestock systems in the high Guarinó river basin are presented in this article. Some of them highlight: gender, origin, piece of land ownership and size, age, education, participation, among others. This study allowed to evidence the heterogeneity of livestock farmers in the region, and to recognize, the environmental problems they perceive and the water conservation practices they use. And even though significant relations between characteristics of the decision making actors , the environmental problems and the conservation practices were not found, some recommendations for the design of conservation strategies in the high basin are made based upon the results found. Patiño Murillo, Marcela Tobasura Acuña, Isaías Decisiones ganadería cuenca ambiente participación Decisions livestock basin environment participation 33 Núm. 33 , Año 2011 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2011-07-01T00:00:00Z 2011-07-01T00:00:00Z 2011-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Luna Azul 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1264 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1264 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 97 109 Barber, J. S., Biddlecom, A. E., y Axinn, W. (2003). Neighborhood Social Change and Perceptions of nvironmental Degradation. Population & Environment, 25(2), 77-108. Desde: http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/2027.42/43500/1/11111_2 004_Article_479782.pdf Berenson, M. L., y Levine, D. M. (1991). Estadística para administración y economía: conceptos y aplicaciones. México: McGraw-hill. Delgado, L. E., Bachmann, P. L., y Oñate, B. (2007). Gobernanza ambiental: Una estrategia orientada al desarrollo sustentable local a través de la participación ciudadana. Revista Ambiente y Desarrollo de CIPMA, 23(3), 68-73. Desde: http://www.ecomanage.info/products/2007_Delgado_etal_RAD.pdf Corporación Autónoma Regional de Caldas –CORPOCALDAS–.(2001). Agenda para la gestión ambiental del municipio de Marulanda. Manizales, Colombia: CORPOCALDAS. Federación Nacional de Ganaderos de Colombia–FEDEGAN–(2006). Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana 2019. Bogotá, D.C.: San Martín Obregón & Cía. Desde: http://portal.fedegan.org.co/Documentos/pega_2019.pdf Gil, H. A., De Prada, J. D., Hernández, J., Pereyra, C., y Angeli, A.R. (2008). Análisis de la Percepción del Productor sobre la Problemática Ambiental. En De Prada, J. D., y Penna, J. (eds.), Percepción económica y visión de los productores agropecuarios de los problemas ambientales en el Sur de Córdoba, Argentina. Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales, No. 8. Buenos Aires: Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias –INTA–. Obtenido el 15 de septiembre de 2010, desde http://www.inta.gov.ar/ies/docs/docs_area/pdfs/percepcion_IES_08.pdf Murgueitio, E. (1999). Reconversión ambiental y social de la ganadería bovina en Colombia. Desde: http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127114225_Reconversion%20ambiental%20social%20de%20ganaderia%20en%20Colombia.pdf ________. (2003). Environmental impacts of milk productionsystems in Colombia and alternative solutions. LRRD, 15(10).Desde: http://www.lrrd.org/lrrd15/10/murg1510.htm Murgueitio, E., Arango, H. A., Calle, Z., Naranjo, J. F., Cuartas, C.A., y Caro, M. F. (2008). Recurso natural agua. En Medidas integrales para el manejo ambiental de la ganadería bovina.Colombia: FEDEGAN, SENA y CIPAV. Nieto, M. I., Riedel, J. L., y Vera, G. T. (2002). Percepciones y actitudes de pequeños productores de la región de los llanos de la Rioja, Argentina, sobre prácticas agrícolas de secano (chacras). Revista de Desarrollo rural y Cooperativismo Agrario,6, 193-204. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –FAO–. (2007). Cómo enfrentarse a la interacción ganadería medio ambiente. Documento Comité de Agricultura. Roma (IT). Desde: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/meeting/011/j9420s.pdf Parques Nacionales Naturales de Colombia. (s.f.). Bosque Andino o niebla. Obtenido el 16 de septiembre de 2010, desde http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.201203 Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenaar, T., Castel, V., Rosales, M. y de Haan, C. (2006). Livestock’s long shadow: Environmental issues and options. Roma, Italia: FAO. Desde: http://www.fao.org/docrep/010/a0701e/a0701e00.HTM https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1264/1187 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
spellingShingle |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua Patiño Murillo, Marcela Tobasura Acuña, Isaías Decisiones ganadería cuenca ambiente participación Decisions livestock basin environment participation |
title_short |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
title_full |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
title_fullStr |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
title_full_unstemmed |
Tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
title_sort |
tomadores de decisión en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río guarinó (caldas, colombia): percepción de problemas ambientales y prácticas de conservación del agua |
title_eng |
Decision makers in livestock systems in the upper Guarino river basin (Caldas, Colombia): perception of environmental problems and water conservation practices |
description |
En la conservación de los recursos naturales y la preservación de la calidad ambiental es muy importante la participación de los tomadores de decisión, sobre todo de los productores locales. Por ello, en este artículo se presentan algunas características de tomadores de decisión en predios de sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó. Entre ellas se destacan: género, origen, tenencia y tamaño del predio, edad, educación, participación, entre otros. El estudio permitió evidenciar la heterogeneidad de los ganaderos de la zona, y reconocer los problemas ambientales que perciben y las prácticas de conservación del agua que usan. Y aunque no se encontraron relaciones significativas entre las características de los tomadores de decisión, los problemas ambientales y las prácticas de conservación, con base en los resultados se hacen algunas recomendaciones para el diseño de estrategias de conservación en la cuenca.
|
description_eng |
ABSTRACT
In the conservation of natural resources and the preservation of environmental quality, the participation of the decision making actors, specially the local producers, is very important, . This way, some characteristics of the decision making actors in livestock systems in the high Guarinó river basin are presented in this article. Some of them highlight: gender, origin, piece of land ownership and size, age, education, participation, among others. This study allowed to evidence the heterogeneity of livestock farmers in the region, and to recognize, the environmental problems they perceive and the water conservation practices they use. And even though significant relations between characteristics of the decision making actors , the environmental problems and the conservation practices were not found, some recommendations for the design of conservation strategies in the high basin are made based upon the results found.
|
author |
Patiño Murillo, Marcela Tobasura Acuña, Isaías |
author_facet |
Patiño Murillo, Marcela Tobasura Acuña, Isaías |
topicspa_str_mv |
Decisiones ganadería cuenca ambiente participación |
topic |
Decisiones ganadería cuenca ambiente participación Decisions livestock basin environment participation |
topic_facet |
Decisiones ganadería cuenca ambiente participación Decisions livestock basin environment participation |
citationissue |
33 |
citationedition |
Núm. 33 , Año 2011 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1264 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Barber, J. S., Biddlecom, A. E., y Axinn, W. (2003). Neighborhood Social Change and Perceptions of nvironmental Degradation. Population & Environment, 25(2), 77-108. Desde: http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/2027.42/43500/1/11111_2 004_Article_479782.pdf Berenson, M. L., y Levine, D. M. (1991). Estadística para administración y economía: conceptos y aplicaciones. México: McGraw-hill. Delgado, L. E., Bachmann, P. L., y Oñate, B. (2007). Gobernanza ambiental: Una estrategia orientada al desarrollo sustentable local a través de la participación ciudadana. Revista Ambiente y Desarrollo de CIPMA, 23(3), 68-73. Desde: http://www.ecomanage.info/products/2007_Delgado_etal_RAD.pdf Corporación Autónoma Regional de Caldas –CORPOCALDAS–.(2001). Agenda para la gestión ambiental del municipio de Marulanda. Manizales, Colombia: CORPOCALDAS. Federación Nacional de Ganaderos de Colombia–FEDEGAN–(2006). Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana 2019. Bogotá, D.C.: San Martín Obregón & Cía. Desde: http://portal.fedegan.org.co/Documentos/pega_2019.pdf Gil, H. A., De Prada, J. D., Hernández, J., Pereyra, C., y Angeli, A.R. (2008). Análisis de la Percepción del Productor sobre la Problemática Ambiental. En De Prada, J. D., y Penna, J. (eds.), Percepción económica y visión de los productores agropecuarios de los problemas ambientales en el Sur de Córdoba, Argentina. Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales, No. 8. Buenos Aires: Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias –INTA–. Obtenido el 15 de septiembre de 2010, desde http://www.inta.gov.ar/ies/docs/docs_area/pdfs/percepcion_IES_08.pdf Murgueitio, E. (1999). Reconversión ambiental y social de la ganadería bovina en Colombia. Desde: http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127114225_Reconversion%20ambiental%20social%20de%20ganaderia%20en%20Colombia.pdf ________. (2003). Environmental impacts of milk productionsystems in Colombia and alternative solutions. LRRD, 15(10).Desde: http://www.lrrd.org/lrrd15/10/murg1510.htm Murgueitio, E., Arango, H. A., Calle, Z., Naranjo, J. F., Cuartas, C.A., y Caro, M. F. (2008). Recurso natural agua. En Medidas integrales para el manejo ambiental de la ganadería bovina.Colombia: FEDEGAN, SENA y CIPAV. Nieto, M. I., Riedel, J. L., y Vera, G. T. (2002). Percepciones y actitudes de pequeños productores de la región de los llanos de la Rioja, Argentina, sobre prácticas agrícolas de secano (chacras). Revista de Desarrollo rural y Cooperativismo Agrario,6, 193-204. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –FAO–. (2007). Cómo enfrentarse a la interacción ganadería medio ambiente. Documento Comité de Agricultura. Roma (IT). Desde: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/meeting/011/j9420s.pdf Parques Nacionales Naturales de Colombia. (s.f.). Bosque Andino o niebla. Obtenido el 16 de septiembre de 2010, desde http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.201203 Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenaar, T., Castel, V., Rosales, M. y de Haan, C. (2006). Livestock’s long shadow: Environmental issues and options. Roma, Italia: FAO. Desde: http://www.fao.org/docrep/010/a0701e/a0701e00.HTM |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-07-01 |
date_accessioned |
2011-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2011-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1264 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1264 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
citationstartpage |
97 |
citationendpage |
109 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1264/1187 |
_version_ |
1811199665420369920 |