Titulo:

Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
.

Sumario:

El artículo presente es el producto de la aplicación de la metodología de medios de vida, resultado del cálculo de los indicadores que configuran los capitales humano, social, financiero, físico y natural a través de la medición de los recursos del predio y de los productores en una explotación con características agroecológicas ubicada en el Departamento de Risaralda, Colombia. Se pretende así aportar a la actualización del conocimiento y a la generación de modelos para futuras aplicaciones de la metodología y a la apertura de la crítica que desde la interdisciplina pueda resultar del enfoque. El estudio se enmarca en la maestría en Sociedades Rurales de la Universidad de Caldas, escenarios de elaboración de la reflexión producto de una in... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2009-01-01

69

85

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1199
record_format ojs
spelling Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
Application of the model of production systems and livelihoods to a rural case of the department of Risaralda
El artículo presente es el producto de la aplicación de la metodología de medios de vida, resultado del cálculo de los indicadores que configuran los capitales humano, social, financiero, físico y natural a través de la medición de los recursos del predio y de los productores en una explotación con características agroecológicas ubicada en el Departamento de Risaralda, Colombia. Se pretende así aportar a la actualización del conocimiento y a la generación de modelos para futuras aplicaciones de la metodología y a la apertura de la crítica que desde la interdisciplina pueda resultar del enfoque. El estudio se enmarca en la maestría en Sociedades Rurales de la Universidad de Caldas, escenarios de elaboración de la reflexión producto de una investigación en proceso.
ABSTRACT This article is the product of the application of the Livelihoods methodology, which is the result of calculating the indicators that make up the human, social, financial, physical and environmental capitals, by measuring land and producers’ resources in an agroecological exploration located in the department of Risaralda, Colombia. This perspective hopes to contribute to the update of the knowledge in this field, and to the creation of new models of this methodology that could be applied later on; as well as opening the approach to criticism from different interdisciplinary positions. The study is located within the frameworkof the Rural Societies Master's program at the Universidad de Caldas, the setting of reflections that are the product of an ongoing research.
Giraldo Betancur, Paulo César
Salinas Mejía, John Alexander
Medios de vida
Recursos
Capital humano
Capital físico
Capital financiero
Capital natural
Livelihoods
resources
human capital
physical capital
financial capital
environmental capital
28
Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Luna Azul
0122-5391
1909-2474
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1199
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1199
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
69
85
 Altieri, Miguel. Nicholls, Clara (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una Agricultura Sustentable. Primera edición. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México.
 Berdagué, Julio & Larraín, Bárbara (1987). Cómo Trabajan los Campesinos, Una Propuesta metodológica. Academia de Humanismo Cristiano (Santiago, Chile). Grupo de Investigaciones Agrarias. Chile
 Department for International Development (1999). Hojas Orientativas sobre los Medios de Vida Sostenibles. Recuperado el día 15 de mayo de 2009 en community.eldis.org/.59c21877/SP-GS2.pdf
 Ellis, F. ( 2000). Rural livelihoods and diversity in development countries. Nueva York, US, Oxford University.Press. 273 p.
 Jaramillo, Y & Osorio A. (2009). Evaluación de la Sustentabilidad a Través de la Construcción Participativa de Indicadores en Seis Predios Agroecológicos Ubicados en los Departamentos de Caldas y Risaralda. Título de ingeniero agrónomo Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Agropecuarias
 López, Beariz & Ramírez Diana (2008). Propuesta para la conformación de las Reserva Natural de la sociedad Civil en el Predio los Genaros santa Rosa de Cabal. Título de administración del Medio Ambiente. Universidad Tecnológica de Pereira.
 Zamudio, Ramón Michael (2005). Teoría de Sistemas. Teoría y Pensamiento Administrativo. Recuperado el día 15 de mayo de 2009.http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/teoriasistemas.htm#mas-autor
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1199/1122
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
spellingShingle Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
Giraldo Betancur, Paulo César
Salinas Mejía, John Alexander
Medios de vida
Recursos
Capital humano
Capital físico
Capital financiero
Capital natural
Livelihoods
resources
human capital
physical capital
financial capital
environmental capital
title_short Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
title_full Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
title_fullStr Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
title_full_unstemmed Aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de Risaralda
title_sort aplicación del modelo de sistemas de producción y medios de vida a un caso rural del departamento de risaralda
title_eng Application of the model of production systems and livelihoods to a rural case of the department of Risaralda
description El artículo presente es el producto de la aplicación de la metodología de medios de vida, resultado del cálculo de los indicadores que configuran los capitales humano, social, financiero, físico y natural a través de la medición de los recursos del predio y de los productores en una explotación con características agroecológicas ubicada en el Departamento de Risaralda, Colombia. Se pretende así aportar a la actualización del conocimiento y a la generación de modelos para futuras aplicaciones de la metodología y a la apertura de la crítica que desde la interdisciplina pueda resultar del enfoque. El estudio se enmarca en la maestría en Sociedades Rurales de la Universidad de Caldas, escenarios de elaboración de la reflexión producto de una investigación en proceso.
description_eng ABSTRACT This article is the product of the application of the Livelihoods methodology, which is the result of calculating the indicators that make up the human, social, financial, physical and environmental capitals, by measuring land and producers’ resources in an agroecological exploration located in the department of Risaralda, Colombia. This perspective hopes to contribute to the update of the knowledge in this field, and to the creation of new models of this methodology that could be applied later on; as well as opening the approach to criticism from different interdisciplinary positions. The study is located within the frameworkof the Rural Societies Master's program at the Universidad de Caldas, the setting of reflections that are the product of an ongoing research.
author Giraldo Betancur, Paulo César
Salinas Mejía, John Alexander
author_facet Giraldo Betancur, Paulo César
Salinas Mejía, John Alexander
topicspa_str_mv Medios de vida
Recursos
Capital humano
Capital físico
Capital financiero
Capital natural
topic Medios de vida
Recursos
Capital humano
Capital físico
Capital financiero
Capital natural
Livelihoods
resources
human capital
physical capital
financial capital
environmental capital
topic_facet Medios de vida
Recursos
Capital humano
Capital físico
Capital financiero
Capital natural
Livelihoods
resources
human capital
physical capital
financial capital
environmental capital
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1199
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references  Altieri, Miguel. Nicholls, Clara (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una Agricultura Sustentable. Primera edición. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México.
 Berdagué, Julio & Larraín, Bárbara (1987). Cómo Trabajan los Campesinos, Una Propuesta metodológica. Academia de Humanismo Cristiano (Santiago, Chile). Grupo de Investigaciones Agrarias. Chile
 Department for International Development (1999). Hojas Orientativas sobre los Medios de Vida Sostenibles. Recuperado el día 15 de mayo de 2009 en community.eldis.org/.59c21877/SP-GS2.pdf
 Ellis, F. ( 2000). Rural livelihoods and diversity in development countries. Nueva York, US, Oxford University.Press. 273 p.
 Jaramillo, Y & Osorio A. (2009). Evaluación de la Sustentabilidad a Través de la Construcción Participativa de Indicadores en Seis Predios Agroecológicos Ubicados en los Departamentos de Caldas y Risaralda. Título de ingeniero agrónomo Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Agropecuarias
 López, Beariz & Ramírez Diana (2008). Propuesta para la conformación de las Reserva Natural de la sociedad Civil en el Predio los Genaros santa Rosa de Cabal. Título de administración del Medio Ambiente. Universidad Tecnológica de Pereira.
 Zamudio, Ramón Michael (2005). Teoría de Sistemas. Teoría y Pensamiento Administrativo. Recuperado el día 15 de mayo de 2009.http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/teoriasistemas.htm#mas-autor
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2009-01-01T00:00:00Z
date_available 2009-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1199
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1199
issn 0122-5391
eissn 1909-2474
citationstartpage 69
citationendpage 85
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1199/1122
_version_ 1811199661317292032