Titulo:

Composición, dinámica y abundancia de la comunidad fitoplanctónica de una laguna con aguas de origen volcánico
.

Sumario:

Se presenta la composición y dinámica del fitoplancton de la laguna Aguas Tibias, Coconuco, Puracé. Se realizaron muestreos mensuales durante octubre de 2006 a junio de 2007. Se midieron temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad y nutrimentos (N y P). El fitoplancton se identificó y se cuantificó. Se encontraron 55 géneros, los Diatomophytas fueron los más abundantes, siguiéndole en importancia Cyanophyta, Euchlorophyta y Zygophyta. En la laguna Aguas Tibias los géneros Tabellaría (19,25%), Anomoeoneis (10,45%), Navícula (7,73%) y Chlamydomona (7,33%) fueron los más abundantes en la columna de agua, a diferencia de los géneros Selenastrum (0,06%), Gyrosigma (0,01%), Xantidium (0,02%), con escasa presencia. Las variaciones&nbs... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2011-07-01

46

60

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se presenta la composición y dinámica del fitoplancton de la laguna Aguas Tibias, Coconuco, Puracé. Se realizaron muestreos mensuales durante octubre de 2006 a junio de 2007. Se midieron temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad y nutrimentos (N y P). El fitoplancton se identificó y se cuantificó. Se encontraron 55 géneros, los Diatomophytas fueron los más abundantes, siguiéndole en importancia Cyanophyta, Euchlorophyta y Zygophyta. En la laguna Aguas Tibias los géneros Tabellaría (19,25%), Anomoeoneis (10,45%), Navícula (7,73%) y Chlamydomona (7,33%) fueron los más abundantes en la columna de agua, a diferencia de los géneros Selenastrum (0,06%), Gyrosigma (0,01%), Xantidium (0,02%), con escasa presencia. Las variaciones detectadas no son significativas estadísticamente, tanto en función de espacio (profundidad) como tiempo (meses de muestreo). Se encontraron valores muy altos para calcio, alcalinidad, dureza cálcica y total y conductividad, debido en parte al origen volcánico del cuerpo de agua. Con base en los géneros de algas encontrados, se propone la laguna como un ecosistema mesotrófico.
ISSN:0122-5391