Investigación participativa con agricultores: una opción de organización social campesina para la consolidación de procesos agroecológicos
.
La participación es un método de investigación que permite a las comunidades apropiarse de herramientas y procedimientos para la toma de control y autonomía en procesos autogestionarios orientados a poner en práctica la agroecología; ello implica ir más allá del manejo técnico productivo de los agroecosistemas para situarse en perspectiva de construir formas de organización campesina. Sin embargo, en relación con las diversas maneras como los campesinos agricultores toman partido en una investigación, se dan diferentes niveles de participación, algunas de los cuales no representan opciones o alternativas metodológicas de construcción de poder local y de configurac... Ver más
0122-5391
1909-2474
2009-07-01
95
102
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La participación es un método de investigación que permite a las comunidades apropiarse de herramientas y procedimientos para la toma de control y autonomía en procesos autogestionarios orientados a poner en práctica la agroecología; ello implica ir más allá del manejo técnico productivo de los agroecosistemas para situarse en perspectiva de construir formas de organización campesina. Sin embargo, en relación con las diversas maneras como los campesinos agricultores toman partido en una investigación, se dan diferentes niveles de participación, algunas de los cuales no representan opciones o alternativas metodológicas de construcción de poder local y de configuración de actores sociales y políticos, sino que se circunscriben a actividades operativas y funcionales que involucran parcialmente a los agricultores. Desde este punto de vista se hace necesario identificar cuáles son realmente los niveles de participación que configuran métodos de investigación, desde qué intereses y propósitos institucionales se plantean, qué alcances tienen, cuál es el papel de los campesinos investigadores y de los agentes externos que actúan en el proceso investigativo y hasta qué punto es posible lograr organización y autogestión comunitaria que poco responden a este propósito.
|
---|---|
ISSN: | 0122-5391 |