Titulo:
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano.
.
Sumario:
El presente análisis geográfico se orienta al aporte y esclarecimiento sobre la composición y estructuración del paisaje cultural cafetero, proceso de larga duración que contempla la metamorfosis de la naturaleza a un ambiente “humanizado” en las áreas de vertiente de los Andes centrales colombianos. Desde este enfoque, se enuncia una mirada retrospectiva general del proceso de construcción social de estos territorios andinos y las transformaciones ocurridas en ellos.
Guardado en:
0122-5391
1909-2474
2008-07-01
28
48
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1102 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. "Altered landscapes": retrospective of the social ecological management of the slope. Central Mountain Range. Colombian Coffee Axis. El presente análisis geográfico se orienta al aporte y esclarecimiento sobre la composición y estructuración del paisaje cultural cafetero, proceso de larga duración que contempla la metamorfosis de la naturaleza a un ambiente “humanizado” en las áreas de vertiente de los Andes centrales colombianos. Desde este enfoque, se enuncia una mirada retrospectiva general del proceso de construcción social de estos territorios andinos y las transformaciones ocurridas en ellos. ABSTRACT The present geographical analysis is geared towards clarifying the cultural coffeelandscape composition and structure, long-term process which involves the metamorphosis of nature in a "humanized" environment in the mountainous areas of the central Colombian Andes. From this approach, the article announces a general retrospective focus on the social construction process of these Andeanterritories and the changes in them.  Rivera Pabón, Jorge Andrés Geohistoria ambiental relación sociedad-naturaleza paisaje cultural cambios y transformaciones ambientales Urbanización Environmental Geo-history nature-society relation cultural landscape environmental changes and transformation Urbanization 27 Núm. 27 , Año 2008 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2008-07-01T00:00:00Z 2008-07-01T00:00:00Z 2008-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Luna Azul 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1102 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1102 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 28 48 ACEVEDO Álvaro. Temas, problemas y relatos para la historia ambiental. Cartago y el camino del Quindío en el centro-occidente de Colombia. U.T.P. Pereira, 2004. CHRISTIE Keith. Oligarcas, campesinos y política en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1986. DUQUE G. Luis. Los Quimbayas: Reseña Etnohistórica y arqueológica, En: Historia de Pereira, Bogotá. Editorial Voluntad, 1965. ECHEVERRI, U. Carlos. Apuntes para la historia de Pereira. Alcaldía de Pereira. Tercera edición. 2002. GARC ÍA Antonio. Geografía Económica de Caldas. Publicaciones del banco de la República. Archivo de la economía nacional. Segunda Edición. Bogotá, 1978. JARAMILLO U. Jaime. Historia de Pereira 1863-1963. Bogotá, Editorial Voluntad, 1963. LALINDE Claudia y TORO Gloria. Cambios ambientales en perspectiva histórica. Ecorregión del Eje Cafetero. Volumen I. 2004. p. 26. MOLANO B, Joaquín. Villa de Leyva. Ensayo social de una catástrofe ecológica. Ed. FONDO FEN Colombia. 1990 MOLANO, B. Joaquín, editor. Universidad Nacional de Colombia. Las Regiones Tropicales Americanas. Misión Geográfica de James J. Parsons. Fondo FEN Colombia. Bogotá, 1992. MOLANO B, Joaquín. Arqueología del paisaje. Anotaciones sobre Planeación. En: Espacio y Naturaleza, No. 44. Medellín. Universidad Nacional. 1994. PARSONS James. La colonización Antioqueña en el occidente de Colombia. Carlos Valencia Editores, Bogotá. 1979. RODRÍGUEZ, Jahir, compilador. El Ordenamiento Territorial de cara al país. Fondo Editorial Universidad de Manizales. VOL 1. 1992. TOBASURA A, Isaías. Boyacenses en Caldas: Una colonización silenciosa. Universidad de Caldas. 2003 URBANO CAMPO. La Urbanización en Colombia. Ediciones SuraméricaArmadillo. Bogotá. 1977 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1102/1025 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. |
spellingShingle |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. Rivera Pabón, Jorge Andrés Geohistoria ambiental relación sociedad-naturaleza paisaje cultural cambios y transformaciones ambientales Urbanización Environmental Geo-history nature-society relation cultural landscape environmental changes and transformation Urbanization |
title_short |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. |
title_full |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. |
title_fullStr |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. |
title_full_unstemmed |
“Paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. Cordillera Central. Eje Cafetero Colombiano. |
title_sort |
“paisajes alterados”: retrospectiva del manejo ecológico social de la vertiente. cordillera central. eje cafetero colombiano. |
title_eng |
"Altered landscapes": retrospective of the social ecological management of the slope. Central Mountain Range. Colombian Coffee Axis. |
description |
El presente análisis geográfico se orienta al aporte y esclarecimiento sobre la composición y estructuración del paisaje cultural cafetero, proceso de larga duración que contempla la metamorfosis de la naturaleza a un ambiente “humanizado” en las áreas de vertiente de los Andes centrales colombianos. Desde este enfoque, se enuncia una mirada retrospectiva general del proceso de construcción social de estos territorios andinos y las transformaciones ocurridas en ellos.
|
description_eng |
ABSTRACT
The present geographical analysis is geared towards clarifying the cultural coffeelandscape composition and structure, long-term process which involves the metamorphosis of nature in a "humanized" environment in the mountainous areas of the central Colombian Andes. From this approach, the article announces a general retrospective focus on the social construction process of these Andeanterritories and the changes in them. 
|
author |
Rivera Pabón, Jorge Andrés |
author_facet |
Rivera Pabón, Jorge Andrés |
topicspa_str_mv |
Geohistoria ambiental relación sociedad-naturaleza paisaje cultural cambios y transformaciones ambientales Urbanización |
topic |
Geohistoria ambiental relación sociedad-naturaleza paisaje cultural cambios y transformaciones ambientales Urbanización Environmental Geo-history nature-society relation cultural landscape environmental changes and transformation Urbanization |
topic_facet |
Geohistoria ambiental relación sociedad-naturaleza paisaje cultural cambios y transformaciones ambientales Urbanización Environmental Geo-history nature-society relation cultural landscape environmental changes and transformation Urbanization |
citationissue |
27 |
citationedition |
Núm. 27 , Año 2008 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1102 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACEVEDO Álvaro. Temas, problemas y relatos para la historia ambiental. Cartago y el camino del Quindío en el centro-occidente de Colombia. U.T.P. Pereira, 2004. CHRISTIE Keith. Oligarcas, campesinos y política en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1986. DUQUE G. Luis. Los Quimbayas: Reseña Etnohistórica y arqueológica, En: Historia de Pereira, Bogotá. Editorial Voluntad, 1965. ECHEVERRI, U. Carlos. Apuntes para la historia de Pereira. Alcaldía de Pereira. Tercera edición. 2002. GARC ÍA Antonio. Geografía Económica de Caldas. Publicaciones del banco de la República. Archivo de la economía nacional. Segunda Edición. Bogotá, 1978. JARAMILLO U. Jaime. Historia de Pereira 1863-1963. Bogotá, Editorial Voluntad, 1963. LALINDE Claudia y TORO Gloria. Cambios ambientales en perspectiva histórica. Ecorregión del Eje Cafetero. Volumen I. 2004. p. 26. MOLANO B, Joaquín. Villa de Leyva. Ensayo social de una catástrofe ecológica. Ed. FONDO FEN Colombia. 1990 MOLANO, B. Joaquín, editor. Universidad Nacional de Colombia. Las Regiones Tropicales Americanas. Misión Geográfica de James J. Parsons. Fondo FEN Colombia. Bogotá, 1992. MOLANO B, Joaquín. Arqueología del paisaje. Anotaciones sobre Planeación. En: Espacio y Naturaleza, No. 44. Medellín. Universidad Nacional. 1994. PARSONS James. La colonización Antioqueña en el occidente de Colombia. Carlos Valencia Editores, Bogotá. 1979. RODRÍGUEZ, Jahir, compilador. El Ordenamiento Territorial de cara al país. Fondo Editorial Universidad de Manizales. VOL 1. 1992. TOBASURA A, Isaías. Boyacenses en Caldas: Una colonización silenciosa. Universidad de Caldas. 2003 URBANO CAMPO. La Urbanización en Colombia. Ediciones SuraméricaArmadillo. Bogotá. 1977 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-07-01 |
date_accessioned |
2008-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2008-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1102 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1102 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
citationstartpage |
28 |
citationendpage |
48 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1102/1025 |
_version_ |
1811199655056244736 |