Titulo:

La educación ambiental podría salvar una especie en extinción: el anón de monte, raimondia cherimolioides (triana y plancton) r.e. fries
.

Sumario:

Las Anonáceas son muy prometedoras como productoras de un grupo de compuestos conocidos como acetogeninas que tienen propiedades anticancerígenas, antibióticas, antihelmínticas e insecticidas. El Anón de Monte, Raimondia cherimolioides, es una enorme promesa para el control del cáncer o su cura si se trata tempranamente, pero su escasez ha limitado las posibilidades de dicha investigación, pues sólo se conocen muy pocos individuos y se considera en una avanzada etapa de extinción. Se iniciaron los trabajos de geoubicación de la planta por medio de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) vía satélite y de su reproducción por diferentes tratamientos, para luego c... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2004-01-01

1 de 5

1 de 5

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Las Anonáceas son muy prometedoras como productoras de un grupo de compuestos conocidos como acetogeninas que tienen propiedades anticancerígenas, antibióticas, antihelmínticas e insecticidas. El Anón de Monte, Raimondia cherimolioides, es una enorme promesa para el control del cáncer o su cura si se trata tempranamente, pero su escasez ha limitado las posibilidades de dicha investigación, pues sólo se conocen muy pocos individuos y se considera en una avanzada etapa de extinción. Se iniciaron los trabajos de geoubicación de la planta por medio de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) vía satélite y de su reproducción por diferentes tratamientos, para luego considerar la posibilidad de establecer un cultivo que permita suministrar abundante tejido (corteza de raíz, tallo, hojas y especialmente semilla) para la obtención de extractos de acetogeninas promisorias en el tratamiento del cáncer. Se logró la estandarización de un método efectivo de reproducción del Anón de monte y se obtuvieron 550 plántulas listas para el transplante definitivo; se sembrarom 150 plantas en un bosque en los alrededores de la granja Tesorito (bmh-MB) perteneciente a la Universidad de Caldas; se tienen 2000 semillas seleccionadas y desinfectadas como banco de germoplasma listas para la siembra o para la obtención de extractos de acetogeninas; se ubicaron geográficamente 50 árboles en el Departamento de Caldas y Tolima, se describió detalladamente la especie y se presentan potenciales alternativas de propagación masiva “in vitro”.
ISSN:0122-5391