Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales
.
El actual modelo de crecimiento económico ha sido creado sin considerar las restricciones ecológicas de nuestro planeta, actuando como si éste fuera ilimitado. En ese mundo recreado, donde los recursos ambientales son abundantes, no hay ningún límite a las actividades humanas. Sin embargo, el mundo real es limitado, con recursos también limitados y una población creciendo muy aceleradamente, por lo que se necesita un modelo de crecimiento que considere restricciones ambientales en su toma de decisiones. De ahí que el objetivo del presente artículo sea exponer dos propuestas diferenciadas que configuran modelos distintos, pensados para afrontar con garantías dos de los principales retos que el ser humano debe superar: los problemas medioambi... Ver más
0122-5391
1909-2474
2004-01-01
1 de 14
1 de 14
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_1047 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales A review of the current economic growth model: analysis of its environmental problems and social inequalities El actual modelo de crecimiento económico ha sido creado sin considerar las restricciones ecológicas de nuestro planeta, actuando como si éste fuera ilimitado. En ese mundo recreado, donde los recursos ambientales son abundantes, no hay ningún límite a las actividades humanas. Sin embargo, el mundo real es limitado, con recursos también limitados y una población creciendo muy aceleradamente, por lo que se necesita un modelo de crecimiento que considere restricciones ambientales en su toma de decisiones. De ahí que el objetivo del presente artículo sea exponer dos propuestas diferenciadas que configuran modelos distintos, pensados para afrontar con garantías dos de los principales retos que el ser humano debe superar: los problemas medioambientales y las desigualdades sociales. Ambos modelos parten con un único objetivo, difiriendo en el camino emprendido para alcanzarlo, siendo interesante el análisis de las propuestas realizadas. ABSTRACT Actual economic growing model has been created without considering ecologic restrictions of our planet, acting&nbsp;as if this were unlimited. In that re-created world, where enviromental resources are abundant, there is no limit to&nbsp;human activities.&nbsp;Nevertheless, real world is limited, with limited resources as well and a rapidly growing population that is why it is&nbsp;needed a growing model that takes in count enviromental restrictions in order to take decisions. The objective of&nbsp;this article is to show two different proposals that configure distinct models thought to confront safely two of the&nbsp;main challenges that the human being have to over come. They are: enviromental affairs and social inequality.&nbsp;Both models start for one unique objective; deferring on the space cast across for pursuing, being interesting the&nbsp;analysis of realized proposals. Carballo Penela, Adolfo Medio ambiente crecimiento económico crecimiento demográfico límites desigualdades sociales Environment economic growing demographic growing limits social inequality 20 Núm. 20 , Año 2005 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2005-01-01T00:00:00Z 2005-01-01T00:00:00Z 2004-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Luna Azul 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1047 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1047 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 1 de 14 1 de 14 Bermejo, R. (1996): Libre comercio y equilibrio ecológico, Bakeaz, Bilbao. Boulding, K. E. (1966): “ The economics of the coming spaceship”, en Jarret H. (coord.) Enviromental Quality in a Growing Economy, The Johns Hopkins Press, Baltimore, pp.3-14. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) (1987): Nuestro futuro común, Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1988. Commoner, B. (1990): En paz con el planeta, Editorial Crítica S.A., Barcelona, 1992. Daly, H. y Cobb, Jr, J.B. (1989): Para el bien común. Reorientando la economía hacia la comunidad el ambiente y un futuro sustentable, Fondo de Cultura Económica, México, 1993 . Dumont, R. (1973): Utopía ou morte, Livraría Sá da Costa, Lisboa, 1975. Ehrlich, P. R. y Ehrlich A. H (1990): La explosión demográfica. El principal problema ecológico, Salvat Editores S.A., Barcelona, 1993. F.A.O : Faostate Databases, (en línea) [Referencia de 20 de diciembre de 2003] Disponible en Web: http://www.apps.fao.org/default García Espuche, A. (2001): Una única Tierra, ¿dos humanidades?, (en línea) [Referencia de 17 de mayo de 2004] Disponible en Web: <http://www.cccb.org/seminari/docs/albert.doc> Goldsmith e. [et alii.] (1972): Manifiesto para la supervivencia, Alianza Editorial, S.A., Madrid. Hardin, G. (1974): “ Lifeboat Ethics: The case against helping the poor”, en Psychology Today, Nº 8 (September), pp. 38-43. Hardin, G. (1968): “ The Tragedy of the Commons”, en Science, Nº 162, pp. 1243-1248. Haavelmo, T y Hansen, S. (1992): “De la estrategia consistente en tratar de reducir la igualdad económica ampliando la escala de actividad humana”, en Goodland R., (editor) Medio ambiente y desarrollo sostenible. Más allá del informe Brundtland, Ed Trotta. Madrid, 1997. Heilbroner, R. L. (1974): El porvenir humano, Ediciones Guadarrama S.A., Madrid, 1975. Keynes, J. M. (1931): “Las posibilidades económicas de nuestros nietos”, en Keynes J.M., Ensayos de Persuasión, Editorial Crítica S.A., Barcelona, 1988., pp.323-333 . Meadows, D. L. [et alii.] (1972 ): The Limits to the growth, Universe Books, New York . Meadows, D. L. [et alii.] (1991 ): Más allá de los límites del crecimiento económico, Ediciones El País Aguilar S.A., Madrid, 1994. Mill, J. S. (1848): Principios de política económica, Fondo de Cultura Económica, México, 1978. Redefining Progress (2004): Ecological Footprint of Nations 2.004. (en línea) [Referencia de 4 de junio de 2004] Disponible en Web: <http://www.redefiningprogress.org/publications/footprintnations2004.pdf> U.N.F.P.A. (2003): World Population Prospects. The 2002 Revision, (en línea) [Referencia de 25 de noviembre de 2004] Disponible en Web: <http://www.un.org/esa/population/publications/wpp2002/wpp2002wc.htm> U.N.F.P.A. (2001) : The State of World Population 2001. Footprints and Milestones: Population and Enviromental Change, (en línea) [Referencia de 15 de mayo de 2004] Disponible en Web: <http://www.unfpa.org/swp/2001/english/index.html> wwf adena (2004): Living Planet Report 2002, (en línea) [Referencia de 15 de noviembre de 2004] Disponible en Web:http://www.panda.org/downloads/general/lpr2004.pdf https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1047/970 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
spellingShingle |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales Carballo Penela, Adolfo Medio ambiente crecimiento económico crecimiento demográfico límites desigualdades sociales Environment economic growing demographic growing limits social inequality |
title_short |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
title_full |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
title_fullStr |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
title_full_unstemmed |
Una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
title_sort |
una revisión del modelo de crecimiento económico actual: análisis de su problemática ambiental y desigualdades sociales |
title_eng |
A review of the current economic growth model: analysis of its environmental problems and social inequalities |
description |
El actual modelo de crecimiento económico ha sido creado sin considerar las restricciones ecológicas de nuestro planeta, actuando como si éste fuera ilimitado. En ese mundo recreado, donde los recursos ambientales son abundantes, no hay ningún límite a las actividades humanas. Sin embargo, el mundo real es limitado, con recursos también limitados y una población creciendo muy aceleradamente, por lo que se necesita un modelo de crecimiento que considere restricciones ambientales en su toma de decisiones. De ahí que el objetivo del presente artículo sea exponer dos propuestas diferenciadas que configuran modelos distintos, pensados para afrontar con garantías dos de los principales retos que el ser humano debe superar: los problemas medioambientales y las desigualdades sociales. Ambos modelos parten con un único objetivo, difiriendo en el camino emprendido para alcanzarlo, siendo interesante el análisis de las propuestas realizadas.
|
description_eng |
ABSTRACT
Actual economic growing model has been created without considering ecologic restrictions of our planet, acting&nbsp;as if this were unlimited. In that re-created world, where enviromental resources are abundant, there is no limit to&nbsp;human activities.&nbsp;Nevertheless, real world is limited, with limited resources as well and a rapidly growing population that is why it is&nbsp;needed a growing model that takes in count enviromental restrictions in order to take decisions. The objective of&nbsp;this article is to show two different proposals that configure distinct models thought to confront safely two of the&nbsp;main challenges that the human being have to over come. They are: enviromental affairs and social inequality.&nbsp;Both models start for one unique objective; deferring on the space cast across for pursuing, being interesting the&nbsp;analysis of realized proposals.
|
author |
Carballo Penela, Adolfo |
author_facet |
Carballo Penela, Adolfo |
topicspa_str_mv |
Medio ambiente crecimiento económico crecimiento demográfico límites desigualdades sociales |
topic |
Medio ambiente crecimiento económico crecimiento demográfico límites desigualdades sociales Environment economic growing demographic growing limits social inequality |
topic_facet |
Medio ambiente crecimiento económico crecimiento demográfico límites desigualdades sociales Environment economic growing demographic growing limits social inequality |
citationissue |
20 |
citationedition |
Núm. 20 , Año 2005 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1047 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Bermejo, R. (1996): Libre comercio y equilibrio ecológico, Bakeaz, Bilbao. Boulding, K. E. (1966): “ The economics of the coming spaceship”, en Jarret H. (coord.) Enviromental Quality in a Growing Economy, The Johns Hopkins Press, Baltimore, pp.3-14. Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) (1987): Nuestro futuro común, Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1988. Commoner, B. (1990): En paz con el planeta, Editorial Crítica S.A., Barcelona, 1992. Daly, H. y Cobb, Jr, J.B. (1989): Para el bien común. Reorientando la economía hacia la comunidad el ambiente y un futuro sustentable, Fondo de Cultura Económica, México, 1993 . Dumont, R. (1973): Utopía ou morte, Livraría Sá da Costa, Lisboa, 1975. Ehrlich, P. R. y Ehrlich A. H (1990): La explosión demográfica. El principal problema ecológico, Salvat Editores S.A., Barcelona, 1993. F.A.O : Faostate Databases, (en línea) [Referencia de 20 de diciembre de 2003] Disponible en Web: http://www.apps.fao.org/default García Espuche, A. (2001): Una única Tierra, ¿dos humanidades?, (en línea) [Referencia de 17 de mayo de 2004] Disponible en Web: <http://www.cccb.org/seminari/docs/albert.doc> Goldsmith e. [et alii.] (1972): Manifiesto para la supervivencia, Alianza Editorial, S.A., Madrid. Hardin, G. (1974): “ Lifeboat Ethics: The case against helping the poor”, en Psychology Today, Nº 8 (September), pp. 38-43. Hardin, G. (1968): “ The Tragedy of the Commons”, en Science, Nº 162, pp. 1243-1248. Haavelmo, T y Hansen, S. (1992): “De la estrategia consistente en tratar de reducir la igualdad económica ampliando la escala de actividad humana”, en Goodland R., (editor) Medio ambiente y desarrollo sostenible. Más allá del informe Brundtland, Ed Trotta. Madrid, 1997. Heilbroner, R. L. (1974): El porvenir humano, Ediciones Guadarrama S.A., Madrid, 1975. Keynes, J. M. (1931): “Las posibilidades económicas de nuestros nietos”, en Keynes J.M., Ensayos de Persuasión, Editorial Crítica S.A., Barcelona, 1988., pp.323-333 . Meadows, D. L. [et alii.] (1972 ): The Limits to the growth, Universe Books, New York . Meadows, D. L. [et alii.] (1991 ): Más allá de los límites del crecimiento económico, Ediciones El País Aguilar S.A., Madrid, 1994. Mill, J. S. (1848): Principios de política económica, Fondo de Cultura Económica, México, 1978. Redefining Progress (2004): Ecological Footprint of Nations 2.004. (en línea) [Referencia de 4 de junio de 2004] Disponible en Web: <http://www.redefiningprogress.org/publications/footprintnations2004.pdf> U.N.F.P.A. (2003): World Population Prospects. The 2002 Revision, (en línea) [Referencia de 25 de noviembre de 2004] Disponible en Web: <http://www.un.org/esa/population/publications/wpp2002/wpp2002wc.htm> U.N.F.P.A. (2001) : The State of World Population 2001. Footprints and Milestones: Population and Enviromental Change, (en línea) [Referencia de 15 de mayo de 2004] Disponible en Web: <http://www.unfpa.org/swp/2001/english/index.html> wwf adena (2004): Living Planet Report 2002, (en línea) [Referencia de 15 de noviembre de 2004] Disponible en Web:http://www.panda.org/downloads/general/lpr2004.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-01-01 |
date_accessioned |
2005-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1047 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1047 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
citationstartpage |
1 de 14 |
citationendpage |
1 de 14 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1047/970 |
_version_ |
1811199650465579008 |