Titulo:

Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
.

Sumario:

El presente artículo busca indagar y explicar la figura del intelectual y la incidencia que puede poseer este en el proceso de construcción de la realidad, en la disputa por la misma. Para realizar lo anterior se hará un recorrido que comienza analizando la obra de Hegel, principalmente en lo relativo al concepto de intersubjetividad, lo que llevará a hacer transparente la figura clave que hay tras la fórmula “el yo es el nosotros y el nosotros el yo”. En un segundo momento, siguiendo los aportes de Marx, se arribará a la comprensión de que tanto teoría como praxis constituyen, de igual manera, una “unidad no aditiva”, lo que nos llevará a concluir que el intelectual en su rol inevitablemente estará implicado en el proceso de disputa que se... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

25

2024-01-01

121

138

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-9695
record_format ojs
spelling Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
Heidegger, Martin. Ser y tiempo. Editorial Universitaria, 2005.
De Castro Muniz et al. “Espinoza Lolas: ‘Hegel es el más materialista de todos’”. Revista de Ciencias Sociales, vol. 1, núm.42,2020, pp. 120-138.
Duque, Félix. “Estudio preliminar”. Georg Wilhelm Friedrich Hegel Ciencia de la Lógica. Abada editores, 2011, pp. 13-147.
Espinoza Lolas, Ricardo. Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo se es revolucionario hoy? Ediciones Akal, 2016.
---. Capitalismo & Empresa. Hacia una revolución del NosOtros. Libros Pascal, 2018.
---. Manual para disolver el capitalismo. Ediciones Morata, 2019.
---. Entrevista al filósofo chileno Ricardo Espinoza Lolas realizada por Erick Sotomayor. Asociación de filosofía Evohé, 2020.
---. “Del Yo al NosOtros desde Hegel”. Hegel Hoy. Ricardo Espinoza Lolas, editado por Jorge Eduardo Fernández y Alberto Toscano, Herder, 2020, pp. 231-246.
---. Ariadna. Una interpretación queer. Herder, 2023.
---. Psychoanalysis for Intersectional Humanity. Sade Reloaded. Routledge, 2024
Espinoza Lolas, Ricardo et al. “Nosotrxs: un concepto y experiencia del humano en medio de lo real”. Rocinante, núm. 14, 2023, http://www.rocinante.it/node/98
García Linera, Álvaro. La comunidad ilusoria. Sudamericana, 2023.
Gramsci, Antonio. Cuadernos de la cárcel, Tomo 4. Ediciones Era, 1986.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fundamentos de la filosofía del derecho. Libertarias/Prodhufi, 1993.
---. Fenomenología del espíritu. Fondo de Cultura Económica, 2007.
Marín, Juan Carlos. El ocaso de una ilusión. Chile 1967/1973. Ediciones PICASO, 2007.
Benda, Julien. The Treason of the Intellectuals. W. W. Norton & Company, 1980. Impreso.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Zavaleta Mercado, René. Clases sociales y conocimiento. Editorial Amigos del Pueblo, 1988.
Marx, Karl. Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Pre-Textos, 2014.
Uribe Muñoz, Jamadier Esteban. “La(s) condición(es) política(s) de la teoría política”. Marxismo & Revolución, núm.1, 2018,pp. 1-11.
Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global”. Res Publica, vol. 26, núm.1, 2023,pp. 77-84.
Said, Edward W. Representaciones del intelectual. Debate, 2007. Sgarro, Tommaso. “Ricardo Espinoza Lolas y el Concepto de NosOtros.
Pinkard, Terry. “Del Yo al Tú al Nosotros a la socialidad de la razón”. Hegel Hoy, editado por Ricardo Espinoza Lolas et al., Herder, 2020, pp.189-210.
Pérez Soto, Carlos. Sobre Hegel. LOM, 2010.
---. Antología. Siglo Veintiuno Editores, 2017.
Concheiro Bórquez, Elvira. “Marx en el Siglo XXI. Notas en torno a la cuestión del partido y la praxis en Marx”. Karl Marx desde América Latina. Dialéctica, política y teoría del valor, coordinado por Óscar Martínez, Ande Editorial y GISLAT Editores, 2019, pp. 273-298.
Publication
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Artículo de revista
El presente artículo busca indagar y explicar la figura del intelectual y la incidencia que puede poseer este en el proceso de construcción de la realidad, en la disputa por la misma. Para realizar lo anterior se hará un recorrido que comienza analizando la obra de Hegel, principalmente en lo relativo al concepto de intersubjetividad, lo que llevará a hacer transparente la figura clave que hay tras la fórmula “el yo es el nosotros y el nosotros el yo”. En un segundo momento, siguiendo los aportes de Marx, se arribará a la comprensión de que tanto teoría como praxis constituyen, de igual manera, una “unidad no aditiva”, lo que nos llevará a concluir que el intelectual en su rol inevitablemente estará implicado en el proceso de disputa que se da en torno al carácter de la realidad. Finalmente, todo este recorrido conceptual se articulará y llevará al concepto del NosOtrxs, desarrollado en la obrade Ricardo Espinoza Lolas, y que no es otra cosa que la articulación político-práctica en la que un NosOtrxs debe asumir y realizar la tarea de construir un mundo mejor, allí donde la justicia pueda hacerse carne.
Vergara Muñoz, Francisco Alejandro
Intelectual
filosofía
intersubjetividadx
intersubjetividad
política
NosOtrxs
Espinoza Lolas
44
Núm. 44 , Año 2024 : Enero - Junio
25
Universidad de Caldas
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9695
Español
Discusiones Filosóficas
application/pdf
Journal article
Intellectual
philosophy
politics
intersubjectivity
WeOthers
Espinoza Lolas
From I to We, from We to WeOthers. The role of the intellectual in the dispute over reality
This article seeks to investigate and explain the figure of the intellectual and the impact that this can have in the process of construction of reality, in the dispute over the last. To do the above, a tour that begins by analyzing Hegel’s work is carried out, mainly with regard to the concept of intersubjectivity, which will lead to making transparent the key figure behind the formula “I that is We, We that is I”. In a second moment, following the contributions of Marx, we will come to understand that both, theory and praxis, constitute, in the same way, a “non-additive unit”, which will lead us to conclude that the intellectual in his role will inevitably be involved in the process of dispute that occurs around the character of reality. Finally, we will articulate all this entire conceptual journey and it will lead us to the concept of WeOthers, developed in the work of Ricardo Espinoza Lolas, and that is nothing other than the political-practical articulation in which a WeOthers must assume and carry out the task of building a better World, where justice can become flesh.
138
https://doi.org/10.17151/difil.2024.25.44.7
10.17151/difil.2024.25.44.7
2024-01-01T00:00:00Z
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9695/7749
0124-6127
2024-01-01
2024-01-01T00:00:00Z
121
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
spellingShingle Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
Vergara Muñoz, Francisco Alejandro
Intelectual
filosofía
intersubjetividadx
intersubjetividad
política
NosOtrxs
Espinoza Lolas
Intellectual
philosophy
politics
intersubjectivity
WeOthers
Espinoza Lolas
title_short Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
title_full Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
title_fullStr Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
title_full_unstemmed Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad
title_sort del yo al nosotros, del nosotros al nosotrxs. el rol del intelectual en la disputa por la realidad
title_eng From I to We, from We to WeOthers. The role of the intellectual in the dispute over reality
description El presente artículo busca indagar y explicar la figura del intelectual y la incidencia que puede poseer este en el proceso de construcción de la realidad, en la disputa por la misma. Para realizar lo anterior se hará un recorrido que comienza analizando la obra de Hegel, principalmente en lo relativo al concepto de intersubjetividad, lo que llevará a hacer transparente la figura clave que hay tras la fórmula “el yo es el nosotros y el nosotros el yo”. En un segundo momento, siguiendo los aportes de Marx, se arribará a la comprensión de que tanto teoría como praxis constituyen, de igual manera, una “unidad no aditiva”, lo que nos llevará a concluir que el intelectual en su rol inevitablemente estará implicado en el proceso de disputa que se da en torno al carácter de la realidad. Finalmente, todo este recorrido conceptual se articulará y llevará al concepto del NosOtrxs, desarrollado en la obrade Ricardo Espinoza Lolas, y que no es otra cosa que la articulación político-práctica en la que un NosOtrxs debe asumir y realizar la tarea de construir un mundo mejor, allí donde la justicia pueda hacerse carne.
description_eng This article seeks to investigate and explain the figure of the intellectual and the impact that this can have in the process of construction of reality, in the dispute over the last. To do the above, a tour that begins by analyzing Hegel’s work is carried out, mainly with regard to the concept of intersubjectivity, which will lead to making transparent the key figure behind the formula “I that is We, We that is I”. In a second moment, following the contributions of Marx, we will come to understand that both, theory and praxis, constitute, in the same way, a “non-additive unit”, which will lead us to conclude that the intellectual in his role will inevitably be involved in the process of dispute that occurs around the character of reality. Finally, we will articulate all this entire conceptual journey and it will lead us to the concept of WeOthers, developed in the work of Ricardo Espinoza Lolas, and that is nothing other than the political-practical articulation in which a WeOthers must assume and carry out the task of building a better World, where justice can become flesh.
author Vergara Muñoz, Francisco Alejandro
author_facet Vergara Muñoz, Francisco Alejandro
topicspa_str_mv Intelectual
filosofía
intersubjetividadx
intersubjetividad
política
NosOtrxs
Espinoza Lolas
topic Intelectual
filosofía
intersubjetividadx
intersubjetividad
política
NosOtrxs
Espinoza Lolas
Intellectual
philosophy
politics
intersubjectivity
WeOthers
Espinoza Lolas
topic_facet Intelectual
filosofía
intersubjetividadx
intersubjetividad
política
NosOtrxs
Espinoza Lolas
Intellectual
philosophy
politics
intersubjectivity
WeOthers
Espinoza Lolas
citationvolume 25
citationissue 44
citationedition Núm. 44 , Año 2024 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9695
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Heidegger, Martin. Ser y tiempo. Editorial Universitaria, 2005.
De Castro Muniz et al. “Espinoza Lolas: ‘Hegel es el más materialista de todos’”. Revista de Ciencias Sociales, vol. 1, núm.42,2020, pp. 120-138.
Duque, Félix. “Estudio preliminar”. Georg Wilhelm Friedrich Hegel Ciencia de la Lógica. Abada editores, 2011, pp. 13-147.
Espinoza Lolas, Ricardo. Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado. ¿Cómo se es revolucionario hoy? Ediciones Akal, 2016.
---. Capitalismo & Empresa. Hacia una revolución del NosOtros. Libros Pascal, 2018.
---. Manual para disolver el capitalismo. Ediciones Morata, 2019.
---. Entrevista al filósofo chileno Ricardo Espinoza Lolas realizada por Erick Sotomayor. Asociación de filosofía Evohé, 2020.
---. “Del Yo al NosOtros desde Hegel”. Hegel Hoy. Ricardo Espinoza Lolas, editado por Jorge Eduardo Fernández y Alberto Toscano, Herder, 2020, pp. 231-246.
---. Ariadna. Una interpretación queer. Herder, 2023.
---. Psychoanalysis for Intersectional Humanity. Sade Reloaded. Routledge, 2024
Espinoza Lolas, Ricardo et al. “Nosotrxs: un concepto y experiencia del humano en medio de lo real”. Rocinante, núm. 14, 2023, http://www.rocinante.it/node/98
García Linera, Álvaro. La comunidad ilusoria. Sudamericana, 2023.
Gramsci, Antonio. Cuadernos de la cárcel, Tomo 4. Ediciones Era, 1986.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fundamentos de la filosofía del derecho. Libertarias/Prodhufi, 1993.
---. Fenomenología del espíritu. Fondo de Cultura Económica, 2007.
Marín, Juan Carlos. El ocaso de una ilusión. Chile 1967/1973. Ediciones PICASO, 2007.
Benda, Julien. The Treason of the Intellectuals. W. W. Norton & Company, 1980. Impreso.
Zavaleta Mercado, René. Clases sociales y conocimiento. Editorial Amigos del Pueblo, 1988.
Marx, Karl. Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Pre-Textos, 2014.
Uribe Muñoz, Jamadier Esteban. “La(s) condición(es) política(s) de la teoría política”. Marxismo & Revolución, núm.1, 2018,pp. 1-11.
Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global”. Res Publica, vol. 26, núm.1, 2023,pp. 77-84.
Said, Edward W. Representaciones del intelectual. Debate, 2007. Sgarro, Tommaso. “Ricardo Espinoza Lolas y el Concepto de NosOtros.
Pinkard, Terry. “Del Yo al Tú al Nosotros a la socialidad de la razón”. Hegel Hoy, editado por Ricardo Espinoza Lolas et al., Herder, 2020, pp.189-210.
Pérez Soto, Carlos. Sobre Hegel. LOM, 2010.
---. Antología. Siglo Veintiuno Editores, 2017.
Concheiro Bórquez, Elvira. “Marx en el Siglo XXI. Notas en torno a la cuestión del partido y la praxis en Marx”. Karl Marx desde América Latina. Dialéctica, política y teoría del valor, coordinado por Óscar Martínez, Ande Editorial y GISLAT Editores, 2019, pp. 273-298.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-01-01
date_accessioned 2024-01-01T00:00:00Z
date_available 2024-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9695
url_doi https://doi.org/10.17151/difil.2024.25.44.7
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
doi 10.17151/difil.2024.25.44.7
citationstartpage 121
citationendpage 138
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9695/7749
_version_ 1818756772318412800