Titulo:

El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
.

Sumario:

En este artículo se explora la relación entre el pensamiento político de Noam Chomsky y la teoría de la justicia de John Rawls, estableciendo un diálogo crítico entre ambas perspectivas para identificar áreas de convergencia y divergencia. El objetivo es analizar cómo las ideas de Chomsky en torno a la justicia, la democracia y la responsabilidad moral pueden contribuir a la reflexión sobre la teoría de Rawls. Aunque Chomsky es reconocido principalmente por su trabajo en lingüística y crítica social, su obra también contiene una rica teoría política que sostiene que los poderosos utilizan la ideología para mantener su control sobre la sociedad. Por su parte, Rawls es reconocido por su teoría de la justicia como equidad, que se enfoca en la... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

24

2023-07-01

223

241

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-9674
record_format ojs
spelling El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
Grueso, Ignacio. John Rawls. Legado de un pensamiento. Universidad del Valle, 2014.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9674
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Bolívar Botía, A. Justicia social y equidad escolar. Una revisión actual.
Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), vol. 1, núm. 1, 2012, pp. 9-45.
Cárdenas Sierra, Carlos Alberto, and Edgar Antonio Guarín Ramírez. 2016. “Filosofía política Y Teoría Del Derecho (filo- sofía Del Lenguaje, lingüística Y teoría De La argumentación).
Tomás De Aquino En diálogo Con Bobbio, Rawls, Chomsky Y Alexy”. IUSTA 2 (29). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2008.0029.01.
Chomsky, Noam. Internacionalismo o extinción. Clacso, 2020.
---. “Notes of Nafta: The Masters of Mankind”. The Nation, 1993, pp. 1-8.
Esteves, Julio. “Kant, Chomsky e Rawls: sobre o método de ‘A Theory of Justice’”. Kant e-prints, vol. 5, num. 3, 2010, pp. 66-92.
Robert Goodin, Manipulatory Politics, Yale University Press, 1980,
Universidad de Caldas
Osorio, Sergio Néstor. “John Rawls: una teoría de justicia social su pretensión de validez para una sociedad como la nuestra”. Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad, vol. 5, núm. 1, 2010, p.137-160.
Rawls, John. Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica, 2006.
Rizo, Saray. Aproximación al concepto de justicia desde la actualidad de los hombres vacuos. 2017. Universidad de La Laguna, tesis.
Sandel, Michael. Liberalism and the Limits of Justice. Cambridge: Cambridge University Press, 1992, 24–26.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Discusiones Filosóficas
Publication
application/pdf
divergencia
equidad
24
43
Núm. 43 , Año 2023 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
democracia
convergencia
teoría de la justicia
Pensamiento político
Bagua Maji, Alfredo
León, Eduardo Alberto
En este artículo se explora la relación entre el pensamiento político de Noam Chomsky y la teoría de la justicia de John Rawls, estableciendo un diálogo crítico entre ambas perspectivas para identificar áreas de convergencia y divergencia. El objetivo es analizar cómo las ideas de Chomsky en torno a la justicia, la democracia y la responsabilidad moral pueden contribuir a la reflexión sobre la teoría de Rawls. Aunque Chomsky es reconocido principalmente por su trabajo en lingüística y crítica social, su obra también contiene una rica teoría política que sostiene que los poderosos utilizan la ideología para mantener su control sobre la sociedad. Por su parte, Rawls es reconocido por su teoría de la justicia como equidad, que se enfoca en la necesidad de organizar las sociedades de manera que todas las personas tengan una oportunidad justa de alcanzar sus objetivos.
theory of justice
This research paper, explores the relationship between the political thinking of Noam Chomsky and the theory of justice by John Rawls, establishing a critical dialogue between both perspectives to identify areas of convergence and divergence. The objective is to analyze how Chomsky’s ideas about justice, democracy, and moral responsibility can contribute to the reflection on Rawls’ theory. While Chomsky is primarily recognized for his work in linguistics and social critique, his work also encompasses a rich political theory that asserts that the powerful use ideology to maintain control over society. On the other hand, Rawls is renowned for his theory of justice as fairness, which focuses on the need to organize societies in a way that provides all individuals with a fair opportunity to achieve their objectives.
Political thinking
democracy
convergence
divergence
equity
Journal article
Chomsky's political thought in dialogue with Rawls' theory of justice
2023-07-01
241
223
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9674/7715
2023-07-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.17151/difil.2023.24.43.10
10.17151/difil.2023.24.43.10
2023-07-01T00:00:00Z
0124-6127
2462-9596
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
spellingShingle El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
Bagua Maji, Alfredo
León, Eduardo Alberto
divergencia
equidad
democracia
convergencia
teoría de la justicia
Pensamiento político
theory of justice
Political thinking
democracy
convergence
divergence
equity
title_short El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
title_full El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
title_fullStr El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
title_full_unstemmed El pensamiento político de Chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de Rawls
title_sort el pensamiento político de chomsky en diálogo con la teoría de la justicia de rawls
title_eng Chomsky's political thought in dialogue with Rawls' theory of justice
description En este artículo se explora la relación entre el pensamiento político de Noam Chomsky y la teoría de la justicia de John Rawls, estableciendo un diálogo crítico entre ambas perspectivas para identificar áreas de convergencia y divergencia. El objetivo es analizar cómo las ideas de Chomsky en torno a la justicia, la democracia y la responsabilidad moral pueden contribuir a la reflexión sobre la teoría de Rawls. Aunque Chomsky es reconocido principalmente por su trabajo en lingüística y crítica social, su obra también contiene una rica teoría política que sostiene que los poderosos utilizan la ideología para mantener su control sobre la sociedad. Por su parte, Rawls es reconocido por su teoría de la justicia como equidad, que se enfoca en la necesidad de organizar las sociedades de manera que todas las personas tengan una oportunidad justa de alcanzar sus objetivos.
description_eng This research paper, explores the relationship between the political thinking of Noam Chomsky and the theory of justice by John Rawls, establishing a critical dialogue between both perspectives to identify areas of convergence and divergence. The objective is to analyze how Chomsky’s ideas about justice, democracy, and moral responsibility can contribute to the reflection on Rawls’ theory. While Chomsky is primarily recognized for his work in linguistics and social critique, his work also encompasses a rich political theory that asserts that the powerful use ideology to maintain control over society. On the other hand, Rawls is renowned for his theory of justice as fairness, which focuses on the need to organize societies in a way that provides all individuals with a fair opportunity to achieve their objectives.
author Bagua Maji, Alfredo
León, Eduardo Alberto
author_facet Bagua Maji, Alfredo
León, Eduardo Alberto
topicspa_str_mv divergencia
equidad
democracia
convergencia
teoría de la justicia
Pensamiento político
topic divergencia
equidad
democracia
convergencia
teoría de la justicia
Pensamiento político
theory of justice
Political thinking
democracy
convergence
divergence
equity
topic_facet divergencia
equidad
democracia
convergencia
teoría de la justicia
Pensamiento político
theory of justice
Political thinking
democracy
convergence
divergence
equity
citationvolume 24
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2023 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9674
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Grueso, Ignacio. John Rawls. Legado de un pensamiento. Universidad del Valle, 2014.
Bolívar Botía, A. Justicia social y equidad escolar. Una revisión actual.
Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), vol. 1, núm. 1, 2012, pp. 9-45.
Cárdenas Sierra, Carlos Alberto, and Edgar Antonio Guarín Ramírez. 2016. “Filosofía política Y Teoría Del Derecho (filo- sofía Del Lenguaje, lingüística Y teoría De La argumentación).
Tomás De Aquino En diálogo Con Bobbio, Rawls, Chomsky Y Alexy”. IUSTA 2 (29). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2008.0029.01.
Chomsky, Noam. Internacionalismo o extinción. Clacso, 2020.
---. “Notes of Nafta: The Masters of Mankind”. The Nation, 1993, pp. 1-8.
Esteves, Julio. “Kant, Chomsky e Rawls: sobre o método de ‘A Theory of Justice’”. Kant e-prints, vol. 5, num. 3, 2010, pp. 66-92.
Robert Goodin, Manipulatory Politics, Yale University Press, 1980,
Osorio, Sergio Néstor. “John Rawls: una teoría de justicia social su pretensión de validez para una sociedad como la nuestra”. Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad, vol. 5, núm. 1, 2010, p.137-160.
Rawls, John. Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica, 2006.
Rizo, Saray. Aproximación al concepto de justicia desde la actualidad de los hombres vacuos. 2017. Universidad de La Laguna, tesis.
Sandel, Michael. Liberalism and the Limits of Justice. Cambridge: Cambridge University Press, 1992, 24–26.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-07-01
date_accessioned 2023-07-01T00:00:00Z
date_available 2023-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9674
url_doi https://doi.org/10.17151/difil.2023.24.43.10
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
doi 10.17151/difil.2023.24.43.10
citationstartpage 223
citationendpage 241
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9674/7715
_version_ 1818756769473626112