Titulo:

La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
.

Sumario:

El presente artículo realiza una comparativa entre las propuestas de Guy Debord y Giorgio Agamben a partir de los términos espectáculo y gloria. A efectos de realizar la comparativa, tomaremos una pregunta inspirada en una célebre crítica de Nancy a Debord: ¿En qué medida podría decirse que efectivamente existe, más allá de las lógicas de la mercancía y la soberanía, una vida “auténtica”? Dividimos, luego de una sumaria introducción, el artículo en tres partes. En la primera, estudiamos la propuesta de Debord en torno al par vida y espectáculo. En la segunda, dilucidamos la perspectiva de Agamben, quien dialoga con Debord, alrededor de los conceptos nuda vida, vida calificada, formas-de-vida y gloria. En la tercera, intentamos ofrecer una r... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

24

2023-07-01

57

93

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-9662
record_format ojs
spelling La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
Heidegger, Martin, Ser y tiempo. Editorial Universitaria, 1997.
Lukács, György. Historia y conciencia de clase. Estudios de dialéctica marxista. Con un nuevo prólogo del autor. Grijalbo, 1969. Marx, Karl. Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI, 1981.
Ludueña, Fabián. “La historia como escatología: Una arqueología del Anticristo y del katéchon desde Pablo de Tarso hasta Carl Schmitt”. Pensamiento de los confines, 2010, pp. 33-42.
Legrand, Stéphane. “Le marxisme oublié de Foucault”. Actuel Marx, num. 2, 2004, pp. 27-43.
Laval, Christian, Luca Paltrinieri & Ferhat Taylan. Marx & Foucault. Lectures, usages, confrontations. La Découverte, 2015.
Larraín, Jorge. El concepto de “ideología”. Vol. 2. LOM, 2007.
Karmy, Rodrigo. “La vida que inútilmente se consuma en la llama. Imagen, gesto y política: Giorgio Agamben y Guy Debord”. Valenciana, vol. 14, núm. 29, 2022, pp. 347-364. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.618
Jappe, Anselm. Guy Debord. University of California Press, 1999.
Irrera, Orazio. “La ideología y la prehistoria del dispositivo”. Poder y subjetivación en Michel Foucault, editado por Jesús Ayala-Colqui et al. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020, pp. 149-167.
Hulak, Florence. “Spinoza après Marx, ou le problème de l’ontologie marxienne”. Revue de métaphysique et de morale, num. 4, 2007, pp. 483-498.
Hernández Martínez, Cuauhtemoc Nattahi. “La museificación de la obra de arte y de la ciudad. Un ensayo sobre la figura del Museo en el pensamiento de Giorgio Agamben y Guy Debord”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 315-346. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.622
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fenomenología del espíritu (edición bilingüe). 2010, Abada.
Gramsci, A. Selections from the Prison Notebooks. International Publishers, 1971.
---. El capital. Crítica de la economía política. El proceso global de la producción capitalista. Tomo III. Vol. VIII. Siglo XXI, 2009.
Gómez Ramos, Antonio. “Glosario explicado alemán-español”. Hegel, G.W.F. Fenomenología del espíritu (edición bilingüe). Abada, 2010, pp.971-988.
Gómez Gutiérrez, Juan José. “Políticas del urbanismo lúdico. contracultura y ciudad del situacionismo al neohistoricismo (1943-1989)”. Architecture, City and Environment, vol. 12, núm. 35, 2017, pp.121-136.
Galindo Hervás, Alfonso. “Mesianismo impolítico”. Isegoría, núm. 39, 2008, pp. 239-250. https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i39.631 Garo, Isabelle. Foucault, Deleuze, Althusser & Marx. Demopolis. 2011.
Fuster González, Pablo. “Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord”. Azafea: Revista de Filosofía, vol. 25, 2023, pp. 365-388. https:// doi.org/10.14201/azafea202325365388
---. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber (31.ª ed.). Siglo XXI, 2007. Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Fondo de Cultura Económica, 2007.
---. Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). Fondo de Cultura Económica, 2000.
Foucault, Michel. Dits et écrits III. Gallimard, 1994.
Fleisner, Paula. “Un divertimento para cangrejos, mariposas, polillas, zorros y gallinas. Vida clandestina y autobiografía en Guy Debord según Giorgio Agamben”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 287-314. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.625
Derrida, Jacques. Seminario La bestia y el soberano. Volumen I: 2001-2002. Manantial, 2011.
---. Contra el cine. Obras cinematográficas completas (1952-1978). Caja Negra, 2019.
---. La société du spectacle. Projeto Periferia, 2003[1967].
---. Comments on the Society of the Spectacle. Verso, 1990.
---. El capital. Crítica de la economía política. El proceso de producción del capital. Tomo I. Vol. I. Siglo XXI, 2008.
---. Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Colihue, 2015. Marx, Karl & Friedrich Engels. Marx Engels Werke. Band 13. Dietz Verlag, 1961.
---. Préface à la quatrième édition italienne de « La Société du spectacle ». Éditions Champ Libre, 1979. http://debordiana.chez.com/francais/preface.htm
---. Teoría de la constitución. Alianza Editorial, 1996.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Wark, Mckenzie. The Beach beneath the Street. The everyday life and glorious time of the Situationist International. Verso, 2011.
Valls Boix, Juan Evaristo. Giorgio Agamben: Política sin obra. Gedisa, 2020.
---. Teología política. Trotta, 2009.
---. El nomos de la tierra. Editorial Struhart & Cía, 2003.
Schmitt, Carl. Politische Theologie. Verlag von Duncker & Humblot, 1934.
---. Marx Engels Werke. Band 23. Dietz Verlag, 1962.
Sánchez Vázquez, Adolfo. Ensayos marxistas sobre filosofía e ideología. Océano, 1985.
Roggero, Jorge. “Mesianismo, ontología y política en Giorgio Agamben”. Instantes y azares, núm. 8, 2010, pp. 93-111.
Oksala, Johanna. “Neoliberal Subjectivation: Between Foucault and Marx”. Critical Inquiry, vol. 49, núm. 4, 2023, pp. 581-604. Reich, Kersten. Erziehung und Erkenntnis: Studien zur Methodologie der Erziehungswissenschaft. Klett-Cotta, 1978.
Nancy, Jean-Luc. Ser singular plural. Arena Libros, 2006.
Murray, Alex. “Beyond Spectacle and the Image: the Poetics of Guy Debord and Agamben”. The Work of Giorgio Agamben, edited by Justin Clemens et al. Edinburgh University Press, 2008.
Moreno Ferrer, Gerard y Jesús Jiménez Hernández. “¿Captura o producción? Las críticas de Nancy a Agamben y Debord”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 365-383.
Morales Bonilla, Christopher. “Un instante de tiempo que lo transforma todo. Revolución marxista y construcción de situaciones en la Internacional Situacionista”. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, vol. 23, núm. 1, 2020, pp. 47-56. https://doi.org/10.5209/rpub.64253
Martínez, Paloma. “¿Otra vida es posible?: La Internacional Situacionista y la revolución del deseo”. Claridades. Revista de Filosofía, vol. 15, núm. 2, 2023, pp. 37-73. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v15i2.15198
---. La ideología alemana. Akal, 2014.
---. Marx Engels Werke. Band 3. Dietz Verlag, 1978.
---. Marx Engels Werke. Band 40. Dietz Verlag, 1968.
---. Marx Engels Werke. Band 25. Dietz Verlag, 1964.
---. Commentaires sur la société du spectacle. Éditions Gérard Lebovici, 1988.
Debord, Guy. “Rapport sur la construction des situations et sur les conditions de l’organisation et de l’action de la tendance situationniste internationale”. Inter, núm. 44, 1989[1957], pp. I-XI.
Chamorro, Emmanuel. “El ‘momento marxista’ de Foucault: La sociedad punitiva en perspectiva”. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, vol. 56, núm. 2, 2023, pp. 309-325. https://doi.org/10.5209/asem.90281
Núm. 43 , Año 2023 : Julio - Diciembre
Agamben, Giorgio. La comunidad que viene. Pre-textos, 1996.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9662
Discusiones Filosóficas
Universidad de Caldas
application/pdf
Artículo de revista
43
---. Medios sin fin. Notas sobre la política. Pre-Textos, 2001.
24
revolución
biopolítica
capitalismo
teología política
Marxismo
Ayala-Colqui, Jesús
El presente artículo realiza una comparativa entre las propuestas de Guy Debord y Giorgio Agamben a partir de los términos espectáculo y gloria. A efectos de realizar la comparativa, tomaremos una pregunta inspirada en una célebre crítica de Nancy a Debord: ¿En qué medida podría decirse que efectivamente existe, más allá de las lógicas de la mercancía y la soberanía, una vida “auténtica”? Dividimos, luego de una sumaria introducción, el artículo en tres partes. En la primera, estudiamos la propuesta de Debord en torno al par vida y espectáculo. En la segunda, dilucidamos la perspectiva de Agamben, quien dialoga con Debord, alrededor de los conceptos nuda vida, vida calificada, formas-de-vida y gloria. En la tercera, intentamos ofrecer una respuesta a la pregunta de investigación planteada a partir de la cuestión de una posible vida auténtica en relación con la revolución política. Finalmente, ofrecemos algunas conclusiones.
---. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. Pre-textos, 1998.
Publication
---. Estado de excepción. Homo Sacer, II, 1. Adriana Hidalgo, 2004.
---. Stasis. La guerra civil como paradigma político. Homo Sacer, II, 4. Adriana Hidalgo, 2017.
Castro, E. Giorgio Agamben. Una arqueología de la potencia. UNSAM.
Bürger, Peter. Teoría de la vanguardia. Península, 1987.
---. Tesis sobre la historia y otros fragmentos. UACM/Ítaca, 2008. Bordeleau, Érik. Foucault anonimato. Cactus, 2018.
Barth, Hans. Verdad e ideología. Fondo de Cultura Económica, 1951. Benjamin, Walter. Gesammelte Schriften. Band I. Suhrkamp, 1991.
---. “Los ecos de la ideología en Guattari (y Deleuze). La herencia del aparato ideológico de Althusser en las nociones de equipamiento y agenciamiento”. Isegoría, núm. 68, 2023, pp. 1-12.
---. “Aparatos y dispositivos: O cómo pensar el poder y el contrapoder con Althusser y Foucault”. Open Insight, vol. 14, núm. 31, 2023, pp. 13-39.
---. “Félix Guattari y el problema de la organización política: transversalidad, polivocidad y diagramatismo entre micropolítica y macropolítica”. Hybris. Revista de filosofía, vol. 13, núm. 1, 2022, pp.131-155.
Ayala-Colqui, Jesús. “Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault”. Tópicos (México), núm. 61, 2021, pp. 109-144.
Ambriz-Arévalo, Gerardo. “La ideología en Marx. Más allá de la falsa conciencia”. Pensamiento y cultura, vol. 18, núm. 1, 2015, pp. 107-131.
Agamben, Giorgio & Emmanuele Coccia. Angeli. Ebraismo, Cristianesimo, Islam. Neri Pozza, 2010.
---. Profanaciones. Adriana Hidalgo, 2005.
---. Creación y anarquía. Adriana Hidalgo, 2019.
---. El uso de los cuerpos. Homo Sacer, IV, 2. Adriana Hidalgo, 2017.
---. El tiempo que resta. Comentario a la carta de los Romanos, Trotta, 2006.
---. La potencia del pensamiento. Adriana Hidalgo, 2007.
---. ¿Qué es un dispositivo? Seguido de El Amigo y la Iglesia y El reino. Adriana Hidalgo, 2014.
---. El reino y la gloria. Una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Homo sacer, II, 2. Adriana Hidalgo, 2008.
---. Opus Dei. Arqueología del oficio. Homo sacer, II, 5. Adriana Hidalgo, 2012.
capitalism
This article compares the proposals of Guy Debord and Giorgio Agamben on the basis of the terms spectacle and glory.For the purposes of comparison, we will take a question inspired by Nancy’s famous critique of Debord: to what extent could it be said that there really exists, beyond the logics of the commodity and sovereignty, an “authentic” life? After a brief introduction, the article is divided into three parts. In the first we study Debord’s proposal concerning the pair life and spectacle. In the second we elucidate the perspective of Agamben, who dialogues with Debord, on the concepts of bare life, qualified life, forms-of-life and glory. In the third we attempt to offer an answer to the research question posed by the question of a possible authentic life in relation to the political revolution. Finally, we offer some conclusions.
Life beyond spectacle and glory in Debord and Agamben: revolution and messianic inoperativeness facing commodity-form and sovereign machine
Marxism
political theology
biopolitics
revolution
Journal article
2023-07-01
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9662/7708
https://doi.org/10.17151/difil.2023.24.43.4
0124-6127
57
93
2023-07-01T00:00:00Z
2023-07-01T00:00:00Z
10.17151/difil.2023.24.43.4
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
spellingShingle La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
Ayala-Colqui, Jesús
revolución
biopolítica
capitalismo
teología política
Marxismo
capitalism
Marxism
political theology
biopolitics
revolution
title_short La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
title_full La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
title_fullStr La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
title_full_unstemmed La vida más allá del espectáculo y la gloria en Debord y Agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
title_sort la vida más allá del espectáculo y la gloria en debord y agamben: revolución e inoperancia mesiánica ante la formamercancía y la máquina soberana
title_eng Life beyond spectacle and glory in Debord and Agamben: revolution and messianic inoperativeness facing commodity-form and sovereign machine
description El presente artículo realiza una comparativa entre las propuestas de Guy Debord y Giorgio Agamben a partir de los términos espectáculo y gloria. A efectos de realizar la comparativa, tomaremos una pregunta inspirada en una célebre crítica de Nancy a Debord: ¿En qué medida podría decirse que efectivamente existe, más allá de las lógicas de la mercancía y la soberanía, una vida “auténtica”? Dividimos, luego de una sumaria introducción, el artículo en tres partes. En la primera, estudiamos la propuesta de Debord en torno al par vida y espectáculo. En la segunda, dilucidamos la perspectiva de Agamben, quien dialoga con Debord, alrededor de los conceptos nuda vida, vida calificada, formas-de-vida y gloria. En la tercera, intentamos ofrecer una respuesta a la pregunta de investigación planteada a partir de la cuestión de una posible vida auténtica en relación con la revolución política. Finalmente, ofrecemos algunas conclusiones.
description_eng This article compares the proposals of Guy Debord and Giorgio Agamben on the basis of the terms spectacle and glory.For the purposes of comparison, we will take a question inspired by Nancy’s famous critique of Debord: to what extent could it be said that there really exists, beyond the logics of the commodity and sovereignty, an “authentic” life? After a brief introduction, the article is divided into three parts. In the first we study Debord’s proposal concerning the pair life and spectacle. In the second we elucidate the perspective of Agamben, who dialogues with Debord, on the concepts of bare life, qualified life, forms-of-life and glory. In the third we attempt to offer an answer to the research question posed by the question of a possible authentic life in relation to the political revolution. Finally, we offer some conclusions.
author Ayala-Colqui, Jesús
author_facet Ayala-Colqui, Jesús
topicspa_str_mv revolución
biopolítica
capitalismo
teología política
Marxismo
topic revolución
biopolítica
capitalismo
teología política
Marxismo
capitalism
Marxism
political theology
biopolitics
revolution
topic_facet revolución
biopolítica
capitalismo
teología política
Marxismo
capitalism
Marxism
political theology
biopolitics
revolution
citationvolume 24
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2023 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9662
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Heidegger, Martin, Ser y tiempo. Editorial Universitaria, 1997.
Lukács, György. Historia y conciencia de clase. Estudios de dialéctica marxista. Con un nuevo prólogo del autor. Grijalbo, 1969. Marx, Karl. Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI, 1981.
Ludueña, Fabián. “La historia como escatología: Una arqueología del Anticristo y del katéchon desde Pablo de Tarso hasta Carl Schmitt”. Pensamiento de los confines, 2010, pp. 33-42.
Legrand, Stéphane. “Le marxisme oublié de Foucault”. Actuel Marx, num. 2, 2004, pp. 27-43.
Laval, Christian, Luca Paltrinieri & Ferhat Taylan. Marx & Foucault. Lectures, usages, confrontations. La Découverte, 2015.
Larraín, Jorge. El concepto de “ideología”. Vol. 2. LOM, 2007.
Karmy, Rodrigo. “La vida que inútilmente se consuma en la llama. Imagen, gesto y política: Giorgio Agamben y Guy Debord”. Valenciana, vol. 14, núm. 29, 2022, pp. 347-364. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.618
Jappe, Anselm. Guy Debord. University of California Press, 1999.
Irrera, Orazio. “La ideología y la prehistoria del dispositivo”. Poder y subjetivación en Michel Foucault, editado por Jesús Ayala-Colqui et al. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020, pp. 149-167.
Hulak, Florence. “Spinoza après Marx, ou le problème de l’ontologie marxienne”. Revue de métaphysique et de morale, num. 4, 2007, pp. 483-498.
Hernández Martínez, Cuauhtemoc Nattahi. “La museificación de la obra de arte y de la ciudad. Un ensayo sobre la figura del Museo en el pensamiento de Giorgio Agamben y Guy Debord”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 315-346. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.622
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Fenomenología del espíritu (edición bilingüe). 2010, Abada.
Gramsci, A. Selections from the Prison Notebooks. International Publishers, 1971.
---. El capital. Crítica de la economía política. El proceso global de la producción capitalista. Tomo III. Vol. VIII. Siglo XXI, 2009.
Gómez Ramos, Antonio. “Glosario explicado alemán-español”. Hegel, G.W.F. Fenomenología del espíritu (edición bilingüe). Abada, 2010, pp.971-988.
Gómez Gutiérrez, Juan José. “Políticas del urbanismo lúdico. contracultura y ciudad del situacionismo al neohistoricismo (1943-1989)”. Architecture, City and Environment, vol. 12, núm. 35, 2017, pp.121-136.
Galindo Hervás, Alfonso. “Mesianismo impolítico”. Isegoría, núm. 39, 2008, pp. 239-250. https://doi.org/10.3989/isegoria.2008.i39.631 Garo, Isabelle. Foucault, Deleuze, Althusser & Marx. Demopolis. 2011.
Fuster González, Pablo. “Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord”. Azafea: Revista de Filosofía, vol. 25, 2023, pp. 365-388. https:// doi.org/10.14201/azafea202325365388
---. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber (31.ª ed.). Siglo XXI, 2007. Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Fondo de Cultura Económica, 2007.
---. Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). Fondo de Cultura Económica, 2000.
Foucault, Michel. Dits et écrits III. Gallimard, 1994.
Fleisner, Paula. “Un divertimento para cangrejos, mariposas, polillas, zorros y gallinas. Vida clandestina y autobiografía en Guy Debord según Giorgio Agamben”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 287-314. https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.625
Derrida, Jacques. Seminario La bestia y el soberano. Volumen I: 2001-2002. Manantial, 2011.
---. Contra el cine. Obras cinematográficas completas (1952-1978). Caja Negra, 2019.
---. La société du spectacle. Projeto Periferia, 2003[1967].
---. Comments on the Society of the Spectacle. Verso, 1990.
---. El capital. Crítica de la economía política. El proceso de producción del capital. Tomo I. Vol. I. Siglo XXI, 2008.
---. Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Colihue, 2015. Marx, Karl & Friedrich Engels. Marx Engels Werke. Band 13. Dietz Verlag, 1961.
---. Préface à la quatrième édition italienne de « La Société du spectacle ». Éditions Champ Libre, 1979. http://debordiana.chez.com/francais/preface.htm
---. Teoría de la constitución. Alianza Editorial, 1996.
Wark, Mckenzie. The Beach beneath the Street. The everyday life and glorious time of the Situationist International. Verso, 2011.
Valls Boix, Juan Evaristo. Giorgio Agamben: Política sin obra. Gedisa, 2020.
---. Teología política. Trotta, 2009.
---. El nomos de la tierra. Editorial Struhart & Cía, 2003.
Schmitt, Carl. Politische Theologie. Verlag von Duncker & Humblot, 1934.
---. Marx Engels Werke. Band 23. Dietz Verlag, 1962.
Sánchez Vázquez, Adolfo. Ensayos marxistas sobre filosofía e ideología. Océano, 1985.
Roggero, Jorge. “Mesianismo, ontología y política en Giorgio Agamben”. Instantes y azares, núm. 8, 2010, pp. 93-111.
Oksala, Johanna. “Neoliberal Subjectivation: Between Foucault and Marx”. Critical Inquiry, vol. 49, núm. 4, 2023, pp. 581-604. Reich, Kersten. Erziehung und Erkenntnis: Studien zur Methodologie der Erziehungswissenschaft. Klett-Cotta, 1978.
Nancy, Jean-Luc. Ser singular plural. Arena Libros, 2006.
Murray, Alex. “Beyond Spectacle and the Image: the Poetics of Guy Debord and Agamben”. The Work of Giorgio Agamben, edited by Justin Clemens et al. Edinburgh University Press, 2008.
Moreno Ferrer, Gerard y Jesús Jiménez Hernández. “¿Captura o producción? Las críticas de Nancy a Agamben y Debord”. Valenciana, vol. 15, núm. 29, 2022, pp. 365-383.
Morales Bonilla, Christopher. “Un instante de tiempo que lo transforma todo. Revolución marxista y construcción de situaciones en la Internacional Situacionista”. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, vol. 23, núm. 1, 2020, pp. 47-56. https://doi.org/10.5209/rpub.64253
Martínez, Paloma. “¿Otra vida es posible?: La Internacional Situacionista y la revolución del deseo”. Claridades. Revista de Filosofía, vol. 15, núm. 2, 2023, pp. 37-73. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v15i2.15198
---. La ideología alemana. Akal, 2014.
---. Marx Engels Werke. Band 3. Dietz Verlag, 1978.
---. Marx Engels Werke. Band 40. Dietz Verlag, 1968.
---. Marx Engels Werke. Band 25. Dietz Verlag, 1964.
---. Commentaires sur la société du spectacle. Éditions Gérard Lebovici, 1988.
Debord, Guy. “Rapport sur la construction des situations et sur les conditions de l’organisation et de l’action de la tendance situationniste internationale”. Inter, núm. 44, 1989[1957], pp. I-XI.
Chamorro, Emmanuel. “El ‘momento marxista’ de Foucault: La sociedad punitiva en perspectiva”. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, vol. 56, núm. 2, 2023, pp. 309-325. https://doi.org/10.5209/asem.90281
Agamben, Giorgio. La comunidad que viene. Pre-textos, 1996.
---. Medios sin fin. Notas sobre la política. Pre-Textos, 2001.
---. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. Pre-textos, 1998.
---. Estado de excepción. Homo Sacer, II, 1. Adriana Hidalgo, 2004.
---. Stasis. La guerra civil como paradigma político. Homo Sacer, II, 4. Adriana Hidalgo, 2017.
Castro, E. Giorgio Agamben. Una arqueología de la potencia. UNSAM.
Bürger, Peter. Teoría de la vanguardia. Península, 1987.
---. Tesis sobre la historia y otros fragmentos. UACM/Ítaca, 2008. Bordeleau, Érik. Foucault anonimato. Cactus, 2018.
Barth, Hans. Verdad e ideología. Fondo de Cultura Económica, 1951. Benjamin, Walter. Gesammelte Schriften. Band I. Suhrkamp, 1991.
---. “Los ecos de la ideología en Guattari (y Deleuze). La herencia del aparato ideológico de Althusser en las nociones de equipamiento y agenciamiento”. Isegoría, núm. 68, 2023, pp. 1-12.
---. “Aparatos y dispositivos: O cómo pensar el poder y el contrapoder con Althusser y Foucault”. Open Insight, vol. 14, núm. 31, 2023, pp. 13-39.
---. “Félix Guattari y el problema de la organización política: transversalidad, polivocidad y diagramatismo entre micropolítica y macropolítica”. Hybris. Revista de filosofía, vol. 13, núm. 1, 2022, pp.131-155.
Ayala-Colqui, Jesús. “Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault”. Tópicos (México), núm. 61, 2021, pp. 109-144.
Ambriz-Arévalo, Gerardo. “La ideología en Marx. Más allá de la falsa conciencia”. Pensamiento y cultura, vol. 18, núm. 1, 2015, pp. 107-131.
Agamben, Giorgio & Emmanuele Coccia. Angeli. Ebraismo, Cristianesimo, Islam. Neri Pozza, 2010.
---. Profanaciones. Adriana Hidalgo, 2005.
---. Creación y anarquía. Adriana Hidalgo, 2019.
---. El uso de los cuerpos. Homo Sacer, IV, 2. Adriana Hidalgo, 2017.
---. El tiempo que resta. Comentario a la carta de los Romanos, Trotta, 2006.
---. La potencia del pensamiento. Adriana Hidalgo, 2007.
---. ¿Qué es un dispositivo? Seguido de El Amigo y la Iglesia y El reino. Adriana Hidalgo, 2014.
---. El reino y la gloria. Una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Homo sacer, II, 2. Adriana Hidalgo, 2008.
---. Opus Dei. Arqueología del oficio. Homo sacer, II, 5. Adriana Hidalgo, 2012.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-07-01
date_accessioned 2023-07-01T00:00:00Z
date_available 2023-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/9662
url_doi https://doi.org/10.17151/difil.2023.24.43.4
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
doi 10.17151/difil.2023.24.43.4
citationstartpage 57
citationendpage 93
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/9662/7708
_version_ 1816763651128819712