Titulo:

Efecto de extractos vegetales compuestos sobre Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) y su parasitoide Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae)
.

Sumario:

Objetivo: Evaluar el efecto de los extractos compuestos de Murraya paniculata, Cocos nucifera, Syzygium aromaticum y Psidium guajava sobre Diaphorina citri y Tamarixia radiata. Alcance: Brindar alternativas de manejo para el control de D. citri sin causar afectaciones a su parasitoide primario. Metodología: Se realizó extracción de principios activos de las especies vegetales medianteextracción Soxhlet y rotaevaporación al vacío, determinación de los compuestos volátiles mediante micro extracción en fase sólida SPME (por sus siglas en inglés) y evaluación de su efecto sobre los insectos con pruebas de olfatometría de doble elección, analizando los resultados mediante el índice de preferencia (IP=2T/T+C), contrastado por análisis de varianza... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

28

2024-01-01

125

138

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de los extractos compuestos de Murraya paniculata, Cocos nucifera, Syzygium aromaticum y Psidium guajava sobre Diaphorina citri y Tamarixia radiata. Alcance: Brindar alternativas de manejo para el control de D. citri sin causar afectaciones a su parasitoide primario. Metodología: Se realizó extracción de principios activos de las especies vegetales medianteextracción Soxhlet y rotaevaporación al vacío, determinación de los compuestos volátiles mediante micro extracción en fase sólida SPME (por sus siglas en inglés) y evaluación de su efecto sobre los insectos con pruebas de olfatometría de doble elección, analizando los resultados mediante el índice de preferencia (IP=2T/T+C), contrastado por análisis de varianza y comparación demedias con la prueba de Duncan. Resultados principales: D. citri mostró preferencia por los compuestos volátiles de M. paniculata (IP 1,7) y no preferencia por S. aromaticum (IP 0,9); las evaluaciones con C. nucifera y P. guajava arrojaron un IP de 1,2 y 1 respectivamente, sin presentar diferencias significativas en la elección, sin embargo, los individuos murieron minutos después dela interacción con los extractos. Por su parte, en las evaluaciones para T. radiata no se detectaron diferencias significativas entre las medias de los índices de preferencia de los tratamientos (p>0,05). Conclusiones: Las especies de plantas evaluadas presentaron actividad biológica atrayente, repelente e insecticida sobre D. citri sin afectar a su parasitoide T. radiata, lo que sustenta laviabilidad del desarrollo de propuestas de manejo alternativo con extractos vegetales compuestos, sugiriendo su integración en un plan de manejo de la plaga.
ISSN:0123-3068