Territorialidad étnica, institucionalizaciones religioso-indigenistas y modernidad
.
Mediante un estudio de caso etnográfico –los Huarpes– este trabajo de investigación, se propone abordar las  reconfiguraciones de las prácticas religiosas indígenas y las implicaciones que el actual régimen gubernamental y la acción católica indigenista tienen sobre las representaciones políticas nativas. Conceptualizando el  nucleamiento jurídico de los Huarpes en “comunidades indígenas” como proceso de territorialización, el  objetivo central de este artículo, es el de analizar la penetración diferencial de la narrativa moderna en las  formas de organización indígena, respecto a sus valoraciones y estrategias de acción.
0123-4471
2462-9782
14
2012-07-01
37
54
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.