El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992
.
El presente escrito es una revisión a la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, dedicada a la  protección y al funcionamiento de la autonomía universitaria. Específicamente, se presentará a la autonomía  universitaria como tema central de la propuesta de reforma a la ley 30 de 1992, que presentó el gobierno  nacional en el año 2011. Se concluye que, debido a su polisemia, y desde sus entendimientos constitucionales,  la autonomía universitaria debe ser considerada dentro de cualquier propuesta de reforma a la educación  superior.
0123-4471
2462-9782
14
2011-01-01
117
148
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-901 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 Sentencia T-881 de 2002 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-023 de 2006, (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-1318 de 2005 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto) Sentencia T-933 de 2005 (M.P. Rodrigo Escobar Gil) Sentencia C-926 de 2005. (M.P. Jaime Córdoba Triviño) Sentencia T- 550 de 2005 (M.P. Jaime Araujo Rentería) Sentencia T-457 de 2005 (M.P. Jaime Araujo Rentería) Sentencia C-038 de 2004 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-025 de 2004 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia T-826 de 2003 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencias C-810 de 2003. (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-361 de 2003 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia C-121 de 2003 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández) Sentencia C-671 de 2002 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T- 1030 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) Sentencia T-182 de 2001 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-008 de 2001 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-1435 de 2000 (M.P. Cristina Pardo Schlesinger) Sentencia T-1306 de 2000, (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia SU-1193 de 2000 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-674 de 2000 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-974 de 1999 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia SU-819 de 1999 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-746 de 1999 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-310 de 1999 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-801 de 1998 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia SU-225 de 1998 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-787 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) Sentencia T-254 de 2007 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández) Sentencia C-053 de 1998 (M.P. Fabio Morón Díaz) REVISTA SEMANA. (22 de marzo de 2011). “Debate por reforma a la Ley de Educación Superior”. Extraído de: http://www.semana.com/nacion/debate-reforma-ley-educacionsuperior/153618-3.aspx Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article ZIZEK, S. (2009). “Cómo Empezar por el Principio”. En: NLR, Mayo-Junio, No 57, (41-52). UNIVERSIA. (17 de marzo de 2011). “Universidades sin recursos suficientes en reforma a la Ley 30”. Extraído el 13 de abril de 2011 de: http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/03/17/802209/universidades-recursos-suficientes-reforma-ley-30.html . Libertad y Desarrollo. Bogotá: Editorial planeta. SEN, A. (1999). La Democracia como Valor Universal. En: Journal of Democracy, julio 1999, vol. 10, número 3, pp. 3-17. The Johns Hopkins University Press and National Endowment for Democracy.Discurso pronunciado en el congreso por la democracia celebrado en Nueva Delhi en febrero de 1999. SANTOS, J. (10 de marzo de 2011). “Palabras del Presidente Santos en la presentación de la propuesta sobre la reforma integral de la educación superior”. Extraído de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266619.html ONU (Organización de Naciones Unidas). Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. E/C.12/1/Add.74. Concluding Observations/Comments) Sentencia C-032 de 2008 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. (2009). “La Educación Superior en Colombia después de la CRES”. Extraído de: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=397:la-educaciuperior-encolombia-despude-la-cres&catid=2:informe-especial&Itemid=199 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2011). Elementos Para la Discusión. Proyecto de Ley. Por el cual se Regula el Servicio Público de la Educación Superior. KANT, I. (2010). Contestación a la Pregunta: ¿Qué es la Ilustración? En: Kant II. Madrid: Gredos. GÓMEZ, V. (2011 abril 4) “Los Olvidados en la Reforma a la ley 30”. Departamento de Sociología, Universidad Nacional de Colombia. Extraído de: www.humanas.unal.edu.co/sociologia/index.php/download_file/.../1/ DWORKIN, R. (1977). Taking Rights Seriously. New York Review of Law. Sentencia T-281a de 2012 (M.P. Mauricio González Cuervo) Sentencia C-278 de 2012 (MP. María Victoria Calle Correa) Sentencia T-638 de 2011 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-539 de 2011 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-376 de 2010 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-749 de 2009 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia T-1228 de 2008 (M.P. Mauricio González Cuervo) Sentencia T-703 de 2008 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia SU-182 de 1998 (M.P. Gaviria Díaz y José Gregorio Hernández) Sentencia C-589 de 1997 (M.P. Carlos Gaviria Díaz) Publication Revista de Antropología y Sociología : Virajes Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Español Orozco Ospina, Juan Felipe https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/901 Autonomía Universitaria Sentencia T-441 de 1997 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Universidad de Caldas El presente escrito es una revisión a la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, dedicada a la  protección y al funcionamiento de la autonomía universitaria. Específicamente, se presentará a la autonomía  universitaria como tema central de la propuesta de reforma a la ley 30 de 1992, que presentó el gobierno  nacional en el año 2011. Se concluye que, debido a su polisemia, y desde sus entendimientos constitucionales,  la autonomía universitaria debe ser considerada dentro de cualquier propuesta de reforma a la educación  superior. application/pdf propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 Política Educación Superior Derecho a la Educación Superior Valor Constitucional Artículo de revista Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio 1 Derecho Subjetivo Constitucional ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Gacetas Jurisprudenciales No 45 y 82. Bogotá: imprenta nacional. Principio Constitucional Sentencia T-612 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia C-251 de 1997 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia C-220 de 1997 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia C-337 de 1996 (M.P. Hernando Herrera Vergara) Sentencia T-180 de 1996 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia C-006 de 1996 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia T-515 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T- 133, 1995 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia C-195 de 1994 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa) Sentencia T-539 de 1992 (M.P. Simón Rodríguez Rodríguez) CASTORIADIS, C. (2006). Una Sociedad a la Deriva. Entrevistas y Debates. Buenos Aires: Katz. Sentencia T-492 de 1992 (M.P. José Gregorio Hernández Galindo) Sentencia T-463 de 1992 (MP: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-462 de 1992 (M.P. Simón Rodríguez Rodríguez) Sentencia T-406 de 1992 (M.P. Ciro Angarita Barón) Sentencia C- 360 de 1996 (MP: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-009 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-002 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-001 de 1992 (M.P José Gregorio Hernández, Alejandro Martínez Caballero y Fabio Morón Díaz). Bogotá: Relatoría de la Corte Constitucional. Todas las sentencias pueden ser consultadas en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/providencia.php 14 This paper is a revision of the Colombian Constitutional Court Precedent dedicated to the protection and functioning of the university autonomy. Specifically, there will be a presentation of the university autonomy as a  central topic in the 1992 Law 30 reform proposal, presented by the national government during 2011. It is  concluded that, because of its polysemy and from its constitutional understanding, the university autonomy  must be considered under any Higher Education reform proposal. 1992 Law 30 reform proposal University autonomy Damage to the university autonomy in the law 30 from 1992 reform proposal Higher Education politics right to Higher Education constitutional value constitutional principle constitutional civil rights Journal article https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/901/824 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 2011-01-01 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/901 117 148 0123-4471 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 |
spellingShingle |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 Orozco Ospina, Juan Felipe Autonomía Universitaria propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 Política Educación Superior Derecho a la Educación Superior Valor Constitucional Derecho Subjetivo Constitucional Principio Constitucional 1992 Law 30 reform proposal University autonomy Higher Education politics right to Higher Education constitutional value constitutional principle constitutional civil rights |
title_short |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 |
title_full |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 |
title_fullStr |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 |
title_full_unstemmed |
El menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 |
title_sort |
el menoscabo de la autonomía universitaria en la propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 |
title_eng |
Damage to the university autonomy in the law 30 from 1992 reform proposal |
description |
El presente escrito es una revisión a la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, dedicada a la  protección y al funcionamiento de la autonomía universitaria. Específicamente, se presentará a la autonomía  universitaria como tema central de la propuesta de reforma a la ley 30 de 1992, que presentó el gobierno  nacional en el año 2011. Se concluye que, debido a su polisemia, y desde sus entendimientos constitucionales,  la autonomía universitaria debe ser considerada dentro de cualquier propuesta de reforma a la educación  superior.
|
description_eng |
This paper is a revision of the Colombian Constitutional Court Precedent dedicated to the protection and functioning of the university autonomy. Specifically, there will be a presentation of the university autonomy as a  central topic in the 1992 Law 30 reform proposal, presented by the national government during 2011. It is  concluded that, because of its polysemy and from its constitutional understanding, the university autonomy  must be considered under any Higher Education reform proposal.
|
author |
Orozco Ospina, Juan Felipe |
author_facet |
Orozco Ospina, Juan Felipe |
topicspa_str_mv |
Autonomía Universitaria propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 Política Educación Superior Derecho a la Educación Superior Valor Constitucional Derecho Subjetivo Constitucional Principio Constitucional |
topic |
Autonomía Universitaria propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 Política Educación Superior Derecho a la Educación Superior Valor Constitucional Derecho Subjetivo Constitucional Principio Constitucional 1992 Law 30 reform proposal University autonomy Higher Education politics right to Higher Education constitutional value constitutional principle constitutional civil rights |
topic_facet |
Autonomía Universitaria propuesta de reforma a la ley 30 de 1992 Política Educación Superior Derecho a la Educación Superior Valor Constitucional Derecho Subjetivo Constitucional Principio Constitucional 1992 Law 30 reform proposal University autonomy Higher Education politics right to Higher Education constitutional value constitutional principle constitutional civil rights |
citationvolume |
14 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/901 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
references |
Sentencia T-881 de 2002 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-023 de 2006, (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-1318 de 2005 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto) Sentencia T-933 de 2005 (M.P. Rodrigo Escobar Gil) Sentencia C-926 de 2005. (M.P. Jaime Córdoba Triviño) Sentencia T- 550 de 2005 (M.P. Jaime Araujo Rentería) Sentencia T-457 de 2005 (M.P. Jaime Araujo Rentería) Sentencia C-038 de 2004 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-025 de 2004 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia T-826 de 2003 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencias C-810 de 2003. (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T-361 de 2003 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia C-121 de 2003 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández) Sentencia C-671 de 2002 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett) Sentencia T- 1030 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) Sentencia T-182 de 2001 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-008 de 2001 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-1435 de 2000 (M.P. Cristina Pardo Schlesinger) Sentencia T-1306 de 2000, (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia SU-1193 de 2000 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-674 de 2000 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-974 de 1999 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia SU-819 de 1999 (M.P. Álvaro Tafur Gálvis) Sentencia C-746 de 1999 (M.P. Alfredo Beltrán Sierra) Sentencia T-310 de 1999 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-801 de 1998 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia SU-225 de 1998 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-787 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) Sentencia T-254 de 2007 (M.P. Clara Inés Vargas Hernández) Sentencia C-053 de 1998 (M.P. Fabio Morón Díaz) REVISTA SEMANA. (22 de marzo de 2011). “Debate por reforma a la Ley de Educación Superior”. Extraído de: http://www.semana.com/nacion/debate-reforma-ley-educacionsuperior/153618-3.aspx ZIZEK, S. (2009). “Cómo Empezar por el Principio”. En: NLR, Mayo-Junio, No 57, (41-52). UNIVERSIA. (17 de marzo de 2011). “Universidades sin recursos suficientes en reforma a la Ley 30”. Extraído el 13 de abril de 2011 de: http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/03/17/802209/universidades-recursos-suficientes-reforma-ley-30.html . Libertad y Desarrollo. Bogotá: Editorial planeta. SEN, A. (1999). La Democracia como Valor Universal. En: Journal of Democracy, julio 1999, vol. 10, número 3, pp. 3-17. The Johns Hopkins University Press and National Endowment for Democracy.Discurso pronunciado en el congreso por la democracia celebrado en Nueva Delhi en febrero de 1999. SANTOS, J. (10 de marzo de 2011). “Palabras del Presidente Santos en la presentación de la propuesta sobre la reforma integral de la educación superior”. Extraído de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266619.html ONU (Organización de Naciones Unidas). Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. E/C.12/1/Add.74. Concluding Observations/Comments) Sentencia C-032 de 2008 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. (2009). “La Educación Superior en Colombia después de la CRES”. Extraído de: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=397:la-educaciuperior-encolombia-despude-la-cres&catid=2:informe-especial&Itemid=199 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2011). Elementos Para la Discusión. Proyecto de Ley. Por el cual se Regula el Servicio Público de la Educación Superior. KANT, I. (2010). Contestación a la Pregunta: ¿Qué es la Ilustración? En: Kant II. Madrid: Gredos. GÓMEZ, V. (2011 abril 4) “Los Olvidados en la Reforma a la ley 30”. Departamento de Sociología, Universidad Nacional de Colombia. Extraído de: www.humanas.unal.edu.co/sociologia/index.php/download_file/.../1/ DWORKIN, R. (1977). Taking Rights Seriously. New York Review of Law. Sentencia T-281a de 2012 (M.P. Mauricio González Cuervo) Sentencia C-278 de 2012 (MP. María Victoria Calle Correa) Sentencia T-638 de 2011 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-539 de 2011 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-376 de 2010 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia C-749 de 2009 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva) Sentencia T-1228 de 2008 (M.P. Mauricio González Cuervo) Sentencia T-703 de 2008 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa) Sentencia SU-182 de 1998 (M.P. Gaviria Díaz y José Gregorio Hernández) Sentencia C-589 de 1997 (M.P. Carlos Gaviria Díaz) Sentencia T-441 de 1997 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Gacetas Jurisprudenciales No 45 y 82. Bogotá: imprenta nacional. Sentencia T-612 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia C-251 de 1997 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia C-220 de 1997 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia C-337 de 1996 (M.P. Hernando Herrera Vergara) Sentencia T-180 de 1996 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia C-006 de 1996 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia T-515 de 1995 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T- 133, 1995 (M.P. Fabio Morón Díaz) Sentencia C-195 de 1994 (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa) Sentencia T-539 de 1992 (M.P. Simón Rodríguez Rodríguez) CASTORIADIS, C. (2006). Una Sociedad a la Deriva. Entrevistas y Debates. Buenos Aires: Katz. Sentencia T-492 de 1992 (M.P. José Gregorio Hernández Galindo) Sentencia T-463 de 1992 (MP: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-462 de 1992 (M.P. Simón Rodríguez Rodríguez) Sentencia T-406 de 1992 (M.P. Ciro Angarita Barón) Sentencia C- 360 de 1996 (MP: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz) Sentencia T-009 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) Sentencia T-002 de 1992 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-001 de 1992 (M.P José Gregorio Hernández, Alejandro Martínez Caballero y Fabio Morón Díaz). Bogotá: Relatoría de la Corte Constitucional. Todas las sentencias pueden ser consultadas en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/providencia.php |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/901 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/901 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
117 |
citationendpage |
148 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/901/824 |
_version_ |
1833343279705358336 |