Titulo:

Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
.

Sumario:

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la actualidad se asume como una estrategia para promover el desarrollo de los territorios donde las empresas hacen presencia, un desarrollo que convoca a una revisión detallada de los impactos sociales, ambientales y económicos de las actuaciones empresariales, superando de esta manera las visiones filantrópicas que acompañaron en sus inicios las acciones socialmente responsables para ubicarse en una posición clave del desarrollo, con perspectivas de sostenibilidad y de cara a los ODS: “No se entiende el desarrollo de las sociedades sin pensar en los impactos en las personas en los territorios” (Páramo, 2015). En el momento actual nos enfrentamos a una pandemia con amplias implicaciones sociale... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

14

2021-01-01

5

9

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-6859
record_format ojs
spelling Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
Zizek, S. (2018). Acontecimiento. Sextopiso.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
López, E. (2020). La industria 4.0 y las nuevas formas de trabajar: una perspectiva desde el caso mexicano en tiempos del COVID-19. En Lan Harremanak. Revista de relaciones laborales, 43, 1-17. https://ojs.ehu.eus/index.php/Lan_Harremanak/article/view/21737
Páramo, A. (2015). Valores éticos y RSE. Universidad Castilla la Mancha.
Peiró, J. M. y Soler, A. (2020). El impulso al teletrabajo durante el COVID-19 y los retos que plantea. https://www.ivie.es/wp-content/uploads/2020/05/11.Covid19IvieExpress.El-impulso-al-teletrabajodurante-el-COVID-19-y-los-retos-que-plantea.pdf
Valmaña-Ochaita, A. (2015). Políticas de Igualdad y Responsabilidad Social. Universidad Castilla la Macha.
Villasalero-Díaz, M. (2015). Introducción al Seminario Gobierno Corporativo. Universidad Castilla la Mancha Toledo España.
info:eu-repo/semantics/article
Latinoamericana de Estudios de Familia
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/6859
Universidad de Caldas
application/pdf
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la actualidad se asume como una estrategia para promover el desarrollo de los territorios donde las empresas hacen presencia, un desarrollo que convoca a una revisión detallada de los impactos sociales, ambientales y económicos de las actuaciones empresariales, superando de esta manera las visiones filantrópicas que acompañaron en sus inicios las acciones socialmente responsables para ubicarse en una posición clave del desarrollo, con perspectivas de sostenibilidad y de cara a los ODS: “No se entiende el desarrollo de las sociedades sin pensar en los impactos en las personas en los territorios” (Páramo, 2015). En el momento actual nos enfrentamos a una pandemia con amplias implicaciones sociales, económicas y políticas, que interroga las formas de configuración de la vida cotidiana. Las familias en este contexto han ajustado sus dinámicas cotidianas. Esta nueva realidad, cambiaron los espacios en casa, la virtualidad llegó para quedarse en la vida familiar; el trabajo remoto y los efectosdel confinamiento colocaron ante el espejo la necesidad de gestionar una serie de situaciones sociales y familiares complejas.
Soto Higuera, Abel Isidoro
Cárdenas Ramos, Zoraida
Familia
responsabilidad social
Iberoamérica
pandemia
14
1
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
Artículo de revista
Publication
Journal article
Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
2022-01-01T00:00:00Z
9
5
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/6859/6197
2022-01-01T00:00:00Z
2021-01-01
https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.1
10.17151/rlef.2022.14.1.1
2215-8758
2145-6445
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Latinoamericana de Estudios de Familia
title Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
spellingShingle Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
Soto Higuera, Abel Isidoro
Cárdenas Ramos, Zoraida
Familia
responsabilidad social
Iberoamérica
pandemia
title_short Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
title_full Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
title_fullStr Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
title_sort editorial: familia y responsabilidad social en iberoamérica en tiempos de pandemia
title_eng Editorial: Familia y responsabilidad social en Iberoamérica en tiempos de pandemia
description La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la actualidad se asume como una estrategia para promover el desarrollo de los territorios donde las empresas hacen presencia, un desarrollo que convoca a una revisión detallada de los impactos sociales, ambientales y económicos de las actuaciones empresariales, superando de esta manera las visiones filantrópicas que acompañaron en sus inicios las acciones socialmente responsables para ubicarse en una posición clave del desarrollo, con perspectivas de sostenibilidad y de cara a los ODS: “No se entiende el desarrollo de las sociedades sin pensar en los impactos en las personas en los territorios” (Páramo, 2015). En el momento actual nos enfrentamos a una pandemia con amplias implicaciones sociales, económicas y políticas, que interroga las formas de configuración de la vida cotidiana. Las familias en este contexto han ajustado sus dinámicas cotidianas. Esta nueva realidad, cambiaron los espacios en casa, la virtualidad llegó para quedarse en la vida familiar; el trabajo remoto y los efectosdel confinamiento colocaron ante el espejo la necesidad de gestionar una serie de situaciones sociales y familiares complejas.
author Soto Higuera, Abel Isidoro
Cárdenas Ramos, Zoraida
author_facet Soto Higuera, Abel Isidoro
Cárdenas Ramos, Zoraida
topicspa_str_mv Familia
responsabilidad social
Iberoamérica
pandemia
topic Familia
responsabilidad social
Iberoamérica
pandemia
topic_facet Familia
responsabilidad social
Iberoamérica
pandemia
citationvolume 14
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Latinoamericana de Estudios de Familia
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/6859
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Zizek, S. (2018). Acontecimiento. Sextopiso.
López, E. (2020). La industria 4.0 y las nuevas formas de trabajar: una perspectiva desde el caso mexicano en tiempos del COVID-19. En Lan Harremanak. Revista de relaciones laborales, 43, 1-17. https://ojs.ehu.eus/index.php/Lan_Harremanak/article/view/21737
Páramo, A. (2015). Valores éticos y RSE. Universidad Castilla la Mancha.
Peiró, J. M. y Soler, A. (2020). El impulso al teletrabajo durante el COVID-19 y los retos que plantea. https://www.ivie.es/wp-content/uploads/2020/05/11.Covid19IvieExpress.El-impulso-al-teletrabajodurante-el-COVID-19-y-los-retos-que-plantea.pdf
Valmaña-Ochaita, A. (2015). Políticas de Igualdad y Responsabilidad Social. Universidad Castilla la Macha.
Villasalero-Díaz, M. (2015). Introducción al Seminario Gobierno Corporativo. Universidad Castilla la Mancha Toledo España.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-01
date_accessioned 2022-01-01T00:00:00Z
date_available 2022-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/6859
url_doi https://doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.1
issn 2145-6445
eissn 2215-8758
doi 10.17151/rlef.2022.14.1.1
citationstartpage 5
citationendpage 9
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/6859/6197
_version_ 1823196250709688320