Titulo:

La tarea es construir nuevas formas de relación
.

Sumario:

Este documento pretende entregar algunos elementos que, desde la teoría o la perspectiva de género, posibiliten imaginar e intentar la construcción de una sociedad que permita otras formas de relaciones sociales, en la cual predomine la valoración de la diferencia y la diversidad como riqueza y potencialidad de lo humano y, a su vez, permita contar y tener en cuenta las miradas de los dos sujetos que conforman el universo humano: la mujer y el hombre. Quizá permita al iniciar el siglo acrecentar las esperanzas de transformación de las sociedades actuales con mínimos de justicia y equidad.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

2

1999-01-01

21

27

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2000

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5894
record_format ojs
spelling La tarea es construir nuevas formas de relación
-
GALINDO B. Stella. 1990. La participación de la mujer en grupos del Distrito de Aguablanca en Cali- Colombia. EN: Ponencia presentada en Quito Ecuador, seminario Mujeres de los Andes octubre. IFEA.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
RIVERA, Ricardo. 1996. Para una historización de la globalización. UCA, Managua, Nicaragua.
Este documento pretende entregar algunos elementos que, desde la teoría o la perspectiva de género, posibiliten imaginar e intentar la construcción de una sociedad que permita otras formas de relaciones sociales, en la cual predomine la valoración de la diferencia y la diversidad como riqueza y potencialidad de lo humano y, a su vez, permita contar y tener en cuenta las miradas de los dos sujetos que conforman el universo humano: la mujer y el hombre. Quizá permita al iniciar el siglo acrecentar las esperanzas de transformación de las sociedades actuales con mínimos de justicia y equidad.
Galindo Barbosa, Stella
2
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
, Año 2000 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
application/pdf
Publication
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5894
Español
Text
Universidad de Caldas
info:eu-repo/semantics/openAccess
MOUFFE. Chantal. l998. Feminismo, Ciudadanía y política democrática radical. EN: Revista Foro. No.33. Mujeres y Política. Ediciones Foro nacional por Colombia.
________. 1999. Genero y participación Política. EN: Ponencia presentada encuentro Red nacional de Mujeres. Medellfn, Mayo.
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
LAGARDE Marcela. 1998. Aculturación Feminista. EN: Ediciones de las Mujeres No. 27. ISIS internacional.
LEON Magdalena. 1998. Poder y empoderamiento de las Mujeres. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 2da edición.
________. 1998. Empoderamiento. EN: Revista Foro No 33. Mujeres Política. Ediciones Foro por Colombia. Bogotá.
LOPEZ, Martha. 1999. Patrimonio, memoria y devenir mujer. EN: otras palabras No.6. Mujeres Mitos e imaginarios. Grupo mujer y sociedad de la Universidad Nacional de Colombia.
MEJIA Marco Raúl. 1998. La paz, una cultura que se construye. EN: Ponencia presentada al Simposio nacional sobre desarrollo Humano y Educación. Bogotá.
GARCIA María Inés. 1998. Espacio y Diferenciación de género. EN: otras palabras No 5. Mujeres y Espacios urbanos. Grupo mujer y de Colombia.
QUINTERO G. Beatriz. 1999. "Balance-las mujeres y la participación política". EN: I congreso nacional de Mujeres, documento borrador para el plan nacional de oportunidades. Santa fe de Bogotá. Confluencia de Redes.
SILVA, Erwin. 1996. Etica, Postmodernidad y globalización. EN: Ponencia primer congreso latinoamericano de relaciones Internacionales e investigaciones para la paz. Guatemala.
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2000
THOMAS FLORENCE. 1998. Conversaciones con un hombre ausente. Arango Editores. Bogotá Marzo.
________ 1999. "Mujeres y tercer milenio Evocar el pasado para construir el futuro" . EN: El primer Congreso nacional de Mujeres, por la ampliación y ejercicio de la ciudadanfa. Bogotá, Diciembre.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
-
Journal article
-
-
-
21
27
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5894/5927
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5894
0123-4471
2462-9782
2000-01-01T00:00:00Z
1999-01-01
2000-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title La tarea es construir nuevas formas de relación
spellingShingle La tarea es construir nuevas formas de relación
Galindo Barbosa, Stella
title_short La tarea es construir nuevas formas de relación
title_full La tarea es construir nuevas formas de relación
title_fullStr La tarea es construir nuevas formas de relación
title_full_unstemmed La tarea es construir nuevas formas de relación
title_sort la tarea es construir nuevas formas de relación
title_eng -
description Este documento pretende entregar algunos elementos que, desde la teoría o la perspectiva de género, posibiliten imaginar e intentar la construcción de una sociedad que permita otras formas de relaciones sociales, en la cual predomine la valoración de la diferencia y la diversidad como riqueza y potencialidad de lo humano y, a su vez, permita contar y tener en cuenta las miradas de los dos sujetos que conforman el universo humano: la mujer y el hombre. Quizá permita al iniciar el siglo acrecentar las esperanzas de transformación de las sociedades actuales con mínimos de justicia y equidad.
description_eng -
author Galindo Barbosa, Stella
author_facet Galindo Barbosa, Stella
citationvolume 2
citationedition , Año 2000 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5894
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2000
references GALINDO B. Stella. 1990. La participación de la mujer en grupos del Distrito de Aguablanca en Cali- Colombia. EN: Ponencia presentada en Quito Ecuador, seminario Mujeres de los Andes octubre. IFEA.
RIVERA, Ricardo. 1996. Para una historización de la globalización. UCA, Managua, Nicaragua.
MOUFFE. Chantal. l998. Feminismo, Ciudadanía y política democrática radical. EN: Revista Foro. No.33. Mujeres y Política. Ediciones Foro nacional por Colombia.
________. 1999. Genero y participación Política. EN: Ponencia presentada encuentro Red nacional de Mujeres. Medellfn, Mayo.
LAGARDE Marcela. 1998. Aculturación Feminista. EN: Ediciones de las Mujeres No. 27. ISIS internacional.
LEON Magdalena. 1998. Poder y empoderamiento de las Mujeres. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 2da edición.
________. 1998. Empoderamiento. EN: Revista Foro No 33. Mujeres Política. Ediciones Foro por Colombia. Bogotá.
LOPEZ, Martha. 1999. Patrimonio, memoria y devenir mujer. EN: otras palabras No.6. Mujeres Mitos e imaginarios. Grupo mujer y sociedad de la Universidad Nacional de Colombia.
MEJIA Marco Raúl. 1998. La paz, una cultura que se construye. EN: Ponencia presentada al Simposio nacional sobre desarrollo Humano y Educación. Bogotá.
GARCIA María Inés. 1998. Espacio y Diferenciación de género. EN: otras palabras No 5. Mujeres y Espacios urbanos. Grupo mujer y de Colombia.
QUINTERO G. Beatriz. 1999. "Balance-las mujeres y la participación política". EN: I congreso nacional de Mujeres, documento borrador para el plan nacional de oportunidades. Santa fe de Bogotá. Confluencia de Redes.
SILVA, Erwin. 1996. Etica, Postmodernidad y globalización. EN: Ponencia primer congreso latinoamericano de relaciones Internacionales e investigaciones para la paz. Guatemala.
THOMAS FLORENCE. 1998. Conversaciones con un hombre ausente. Arango Editores. Bogotá Marzo.
________ 1999. "Mujeres y tercer milenio Evocar el pasado para construir el futuro" . EN: El primer Congreso nacional de Mujeres, por la ampliación y ejercicio de la ciudadanfa. Bogotá, Diciembre.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 1999-01-01
date_accessioned 2000-01-01T00:00:00Z
date_available 2000-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5894
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5894
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 21
citationendpage 27
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5894/5927
_version_ 1823378557194207232