Titulo:
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad
.
Sumario:
Este articulo es una aproximación a las formas de clasificación del entorno natural que realizan los habitantes embera del resguardo indígena de Cañamomo y Lomaprieta, al occidente de Colombia. Para tal efecto, la autora asume la perspectiva de la etnociencia con el objeto de mostrar cómo esas clasificaciones del mundo natural corresponden en buena medida con aquellas que realiza la botánica y la zoología.
Guardado en:
0123-4471
2462-9782
5
2003-01-01
82
93
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5873 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad Universidad de Caldas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Español Publication Modelos cognitivos LÉVI-STRAUSS. Claude. 1964. El pensamiento salvaje. México. Fondo de Cultura Económica. Revista de Antropología y Sociología : Virajes application/pdf http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Arboleda Vásquez, Luz Adriana Antropología Etnociencia Etnoecología Embera Artículo de revista , Año 2003 : Enero - Diciembre 5 info:eu-repo/semantics/openAccess Este articulo es una aproximación a las formas de clasificación del entorno natural que realizan los habitantes embera del resguardo indígena de Cañamomo y Lomaprieta, al occidente de Colombia. Para tal efecto, la autora asume la perspectiva de la etnociencia con el objeto de mostrar cómo esas clasificaciones del mundo natural corresponden en buena medida con aquellas que realiza la botánica y la zoología. info:eu-repo/semantics/publishedVersion FRAKE. C. O. 1962. «Ethnographic Study ofCognitive Systems», en: T. Gladwin and W. C. Sturtevant. Anthropology and Humen Behavior. Washington. Anthropological Society of Washington. http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. ALVAREZ. Juan de Jesús. 1993. «Las reivindicaciones de los emberá de Riosucio y Supía» . en: CORREA R . Francois (editor). Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología y Colcultura. pp. 287-296. BENVENISTA. Emile. 1974. «Categorías de pensamiento y categorías de lengua», en: Problemas de lingüística general. 4 ed. Madrid, Siglo XXI. COSERJU, Eugenio. 1977. «El hombre y su lenguaje: estudios de teoría y metodología lingüística». Madrid, Alianza Editorial. COSERJU, Eugenio. 1981. «La socio y la etnolingüística: sus fundamentos y sus tareas», en: Anuario de letras. México, Vol. XIX. DEMONTE V. Y GARCIA B. 1990. Estudios de lingüística de España y México. Raul Avila. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 GARCÍA Z.. Carlos. 1 9 86. Dialectología general. Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Centro de Educación a Distancia y Extensión (Serie Español. No. 2). Material de prueba. I.G.A.C . Instituto Geográfico Agustín Codazzi. MONTES GIRALDO. José JoaQuín. 1987. Dialectología general e hispanoamericana orientación teórica, metodológica y bibliográfica. 2 ed. Bogotá. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5873 MORIN Edgar. 1986. El método: el conocimiento del conocimiento. Madrid, Cátedra. POTTIER Bernard. 1992. Curso de semántica general 2 ed. París. ROJAS. Belkis. «Los animales y su significado abscondito o no somos sólo lo que parecemos», en: Boletín antropológico No. 33. pp 86- 103 . UNIVERSIDAD DE CALDAS. 1990. Diagnóstico de la región del Alto Occidente de Caldas (Documento de discusión). Manizales,Convenio interinstitucional. Plan de Desarrollo del Alto Occidente de Caldas. info:eu-repo/semantics/article Journal article The article is an approximation to the natural environment through the local models of classification, done by inhabitants of the embera Resguardo of Cañamomo y Lomaprieta, in western Colombia. For this purpose, the author shows an ethnoscientific perspective to demonstrate how those classifications of their natural world correspond in good meas u reto the classifications made by botany and zoology. - Cognitive models Embera - Ethnoscience Anthropology Ethnoecology 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5873/5911 2003-01-01T00:00:00Z 2003-01-01T00:00:00Z 2003-01-01 93 82 0123-4471 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5873 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
spellingShingle |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad Arboleda Vásquez, Luz Adriana Modelos cognitivos Antropología Etnociencia Etnoecología Embera Cognitive models Embera Ethnoscience Anthropology Ethnoecology |
title_short |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
title_full |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
title_fullStr |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
title_full_unstemmed |
Etnociencia VS. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
title_sort |
etnociencia vs. conocimiento científico, dos caminos para aprehender la misma realidad |
title_eng |
- |
description |
Este articulo es una aproximación a las formas de clasificación del entorno natural que realizan los habitantes embera del resguardo indígena de Cañamomo y Lomaprieta, al occidente de Colombia. Para tal efecto, la autora asume la perspectiva de la etnociencia con el objeto de mostrar cómo esas clasificaciones del mundo natural corresponden en buena medida con aquellas que realiza la botánica y la zoología.
|
description_eng |
The article is an approximation to the natural environment through the local models of classification, done by inhabitants of the embera Resguardo of Cañamomo y Lomaprieta, in western Colombia. For this purpose, the author shows an ethnoscientific perspective to demonstrate how those classifications of their natural world correspond in good meas u reto the classifications made by botany and zoology.
|
author |
Arboleda Vásquez, Luz Adriana |
author_facet |
Arboleda Vásquez, Luz Adriana |
topicspa_str_mv |
Modelos cognitivos Antropología Etnociencia Etnoecología Embera |
topic |
Modelos cognitivos Antropología Etnociencia Etnoecología Embera Cognitive models Embera Ethnoscience Anthropology Ethnoecology |
topic_facet |
Modelos cognitivos Antropología Etnociencia Etnoecología Embera Cognitive models Embera Ethnoscience Anthropology Ethnoecology |
citationvolume |
5 |
citationedition |
, Año 2003 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5873 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
references |
LÉVI-STRAUSS. Claude. 1964. El pensamiento salvaje. México. Fondo de Cultura Económica. FRAKE. C. O. 1962. «Ethnographic Study ofCognitive Systems», en: T. Gladwin and W. C. Sturtevant. Anthropology and Humen Behavior. Washington. Anthropological Society of Washington. ALVAREZ. Juan de Jesús. 1993. «Las reivindicaciones de los emberá de Riosucio y Supía» . en: CORREA R . Francois (editor). Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología y Colcultura. pp. 287-296. BENVENISTA. Emile. 1974. «Categorías de pensamiento y categorías de lengua», en: Problemas de lingüística general. 4 ed. Madrid, Siglo XXI. COSERJU, Eugenio. 1977. «El hombre y su lenguaje: estudios de teoría y metodología lingüística». Madrid, Alianza Editorial. COSERJU, Eugenio. 1981. «La socio y la etnolingüística: sus fundamentos y sus tareas», en: Anuario de letras. México, Vol. XIX. DEMONTE V. Y GARCIA B. 1990. Estudios de lingüística de España y México. Raul Avila. GARCÍA Z.. Carlos. 1 9 86. Dialectología general. Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Centro de Educación a Distancia y Extensión (Serie Español. No. 2). Material de prueba. I.G.A.C . Instituto Geográfico Agustín Codazzi. MONTES GIRALDO. José JoaQuín. 1987. Dialectología general e hispanoamericana orientación teórica, metodológica y bibliográfica. 2 ed. Bogotá. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. MORIN Edgar. 1986. El método: el conocimiento del conocimiento. Madrid, Cátedra. POTTIER Bernard. 1992. Curso de semántica general 2 ed. París. ROJAS. Belkis. «Los animales y su significado abscondito o no somos sólo lo que parecemos», en: Boletín antropológico No. 33. pp 86- 103 . UNIVERSIDAD DE CALDAS. 1990. Diagnóstico de la región del Alto Occidente de Caldas (Documento de discusión). Manizales,Convenio interinstitucional. Plan de Desarrollo del Alto Occidente de Caldas. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2003-01-01 |
date_accessioned |
2003-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2003-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5873 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5873 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
82 |
citationendpage |
93 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5873/5911 |
_version_ |
1823378549265924096 |