Titulo:

De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
.

Sumario:

Este artículo problematiza, recurriendo al desencantamiento etnológico de «Tristes Trópicos», las dificultades de aproximarse al otro viajando hoy. Pareciera como si los lugares comunes organizadores del sentido, se movilizaran hacia no-lugares en donde el lazo social se escapa progresivamente, dejando las huellas nostálgicas de creencia que circulan, en donde lo sagrado se acentúa y se pierde, confrontándose permanentemente entre las esquinas locales de un mundo altamente globalizado.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

5

2003-01-01

74

81

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5872
record_format ojs
spelling De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
Artículo de revista
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Español
Publication
Identidad
LACAN, JacQues. 1973. «Le champ de I'Autre, et retour sur le transfert», en Le Séminaire, Uvre XI: les quatre concepts fondamentaux de la p.ifchanafyse [texto establecido por J-A. Miller]. París, Seuil. 1973 , p. 227-289.
, Año 2003 : Enero - Diciembre
Memoria
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Alteridad
Epistemología
application/pdf
Antropología
Sanabria, Fabian
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Este artículo problematiza, recurriendo al desencantamiento etnológico de «Tristes Trópicos», las dificultades de aproximarse al otro viajando hoy. Pareciera como si los lugares comunes organizadores del sentido, se movilizaran hacia no-lugares en donde el lazo social se escapa progresivamente, dejando las huellas nostálgicas de creencia que circulan, en donde lo sagrado se acentúa y se pierde, confrontándose permanentemente entre las esquinas locales de un mundo altamente globalizado.
info:eu-repo/semantics/openAccess
5
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
DESROCHE. Henri. Sociologie de f'espérance, París, Calmann-Léry, 1973.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
AUGÉ. Marc. 1992. Non-lieux. lntroduction a une anthropologie de la surmoderníté, París, Seuil.
AUGÉ, Marc. 1994. Le sens des a u tres, París, Fayard.
AUGÉ. Marc. 1997. Laguerre des réves. París, Seuil.
AUGÉ, Marc. 2000. Fíctions fin de siec!e. París, Fayard.
DE CERTEAU, Michel. 1987. la faiblesse de croire. París, Seuil.
DE CERTEAU, Michel. 1990. l'lnvention du Quotidien, París, Gallimard.
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003
HALBWACHS. Maurice. 1994 [1925]. les cadres sociaux de la mémoire, París, Albín Michel [primera edición: Librería Alean, 1925].
LÉVINAS, Emmanuel. 1961. Totalité el infini. Essai sur f'extériorité, La Haye. Nijhoff.
MAUSS, Marcel. 1966. Sociologie el anthropologie, precedido de «lntroduction a l'oeuvre de Marcel Mauss», por Claude Lévi-Strauss, 3a. ed., París, P.U.F.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5872
MICHEL, Patrick. 1999. «Nation, religion, pluralisme: une réflexion fin de siecle», en CritiQue lnternational. 3, París.
NAMER. Gerard, 1994. «Postface». En l es cadres sociaux. París, Albín Michel, p. 299-367.
PROUST. Marcel. A la Recherche du temps perdu, 111, París, Gallimard.
SANABRIA, Fabián. 2000. «Consideraciones para una antropología del creer en Colombia», en Sociología, 24, Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana.
info:eu-repo/semantics/article
-
Journal article
Memory
Alterity
-
Epistemology
Anthropology
The article deals with the ethnological disillusion of «Sad Tropics», with the difficulty of getting in touch with other people when traveling nowadays. lt seems as if the organizing common places of sense, move to non-places where the social ties progressively escape, leaving a circulating nostalgical mark of beliefs where. the sacred thing becomes strong and disappears, confronting itself permanently in the local corners of a highly globalized world.
ldentity
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5872
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5872/5910
2003-01-01T00:00:00Z
2003-01-01T00:00:00Z
2003-01-01
81
74
0123-4471
2462-9782
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
spellingShingle De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
Sanabria, Fabian
Identidad
Memoria
Alteridad
Epistemología
Antropología
Memory
Alterity
Epistemology
Anthropology
ldentity
title_short De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
title_full De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
title_fullStr De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
title_full_unstemmed De las presencias del Mismo, a las ausencias del Otro, hoy
title_sort de las presencias del mismo, a las ausencias del otro, hoy
title_eng -
description Este artículo problematiza, recurriendo al desencantamiento etnológico de «Tristes Trópicos», las dificultades de aproximarse al otro viajando hoy. Pareciera como si los lugares comunes organizadores del sentido, se movilizaran hacia no-lugares en donde el lazo social se escapa progresivamente, dejando las huellas nostálgicas de creencia que circulan, en donde lo sagrado se acentúa y se pierde, confrontándose permanentemente entre las esquinas locales de un mundo altamente globalizado.
description_eng The article deals with the ethnological disillusion of «Sad Tropics», with the difficulty of getting in touch with other people when traveling nowadays. lt seems as if the organizing common places of sense, move to non-places where the social ties progressively escape, leaving a circulating nostalgical mark of beliefs where. the sacred thing becomes strong and disappears, confronting itself permanently in the local corners of a highly globalized world.
author Sanabria, Fabian
author_facet Sanabria, Fabian
topicspa_str_mv Identidad
Memoria
Alteridad
Epistemología
Antropología
topic Identidad
Memoria
Alteridad
Epistemología
Antropología
Memory
Alterity
Epistemology
Anthropology
ldentity
topic_facet Identidad
Memoria
Alteridad
Epistemología
Antropología
Memory
Alterity
Epistemology
Anthropology
ldentity
citationvolume 5
citationedition , Año 2003 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5872
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2003
references LACAN, JacQues. 1973. «Le champ de I'Autre, et retour sur le transfert», en Le Séminaire, Uvre XI: les quatre concepts fondamentaux de la p.ifchanafyse [texto establecido por J-A. Miller]. París, Seuil. 1973 , p. 227-289.
DESROCHE. Henri. Sociologie de f'espérance, París, Calmann-Léry, 1973.
AUGÉ. Marc. 1992. Non-lieux. lntroduction a une anthropologie de la surmoderníté, París, Seuil.
AUGÉ, Marc. 1994. Le sens des a u tres, París, Fayard.
AUGÉ. Marc. 1997. Laguerre des réves. París, Seuil.
AUGÉ, Marc. 2000. Fíctions fin de siec!e. París, Fayard.
DE CERTEAU, Michel. 1987. la faiblesse de croire. París, Seuil.
DE CERTEAU, Michel. 1990. l'lnvention du Quotidien, París, Gallimard.
HALBWACHS. Maurice. 1994 [1925]. les cadres sociaux de la mémoire, París, Albín Michel [primera edición: Librería Alean, 1925].
LÉVINAS, Emmanuel. 1961. Totalité el infini. Essai sur f'extériorité, La Haye. Nijhoff.
MAUSS, Marcel. 1966. Sociologie el anthropologie, precedido de «lntroduction a l'oeuvre de Marcel Mauss», por Claude Lévi-Strauss, 3a. ed., París, P.U.F.
MICHEL, Patrick. 1999. «Nation, religion, pluralisme: une réflexion fin de siecle», en CritiQue lnternational. 3, París.
NAMER. Gerard, 1994. «Postface». En l es cadres sociaux. París, Albín Michel, p. 299-367.
PROUST. Marcel. A la Recherche du temps perdu, 111, París, Gallimard.
SANABRIA, Fabián. 2000. «Consideraciones para una antropología del creer en Colombia», en Sociología, 24, Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-01-01
date_accessioned 2003-01-01T00:00:00Z
date_available 2003-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5872
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/5872
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 74
citationendpage 81
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/5872/5910
_version_ 1823378548852785152