Titulo:

Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
.

Sumario:

Las ideas que el docente tiene sobre la ciencia, su naturaleza y forma de construcción inciden de manera significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la misma. El siguiente artículo es una invitación a reflexionar alrededor de las prácticas del maestro, como escenario donde se refleja su pensamiento y por lo tanto, donde se potencia o limita el aprendizaje del educando. En el texto se establecen relaciones entre las ideas de ciencia, modelos de enseñanza y algunos planteamientos pedagógicos considerados como elementos básicos en las prácticas de los maestros.

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

2

2005-01-01

119

130

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5792
record_format ojs
spelling Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Reyes, L., Salcedo, L. E. Y Perafán, G. (2001). Acciones y Creencias IV: Análisis e interpretación de creencias de docentes de Biología y Ciencias Naturales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Angulo Delgado, Fanny. (2002). Aprender a enseñar ciencias: análisis de una propuesta para la formación inicial del profesorado, basada en la metacognición. Universitat Autónoma de Barcelona.
Bedoya, Ivan y Gómez, Mario. (1989). Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico crítico sobre el objeto y métodos pedagógicos. Editorial Ecoe. Segunda edición. Bogotá.
Caicedo, Humberto. (1999). Ideas actuales sobre la enseñanza de la ciencia. Pontificia Universidad Javieriana. Bogotá.
De Zubiría, Julián. (1994). Modelos pedagógicos. En Tratado de pedagogía conceptual IV. Fundación Alberto Merani. Bogotá.
Gunstone, R. F., Slattery, M. Bair, J. R. & Northefield, J. R. (1993). A case study exploration of development in preservice science teachers. Science Education, 77, 1, 47-73.
Jimémes María P. (2000). Didáctica de las ciencias experimentales. Teoría y práctica de la enseñanza de las ciencias: Modelos didácticos. Marfil – Alcoy. España.
Kaufam, Miriam, Fumagalli, Laura (2000). Enseñar ciencias naturales: reflexiones y propuestas. Ediciones Paidós. (Barcelona).
Mellado, J. V., Blanco Nieto, L. J. Y Ruiz, M. C. (1999). Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial del profesorado. Badajoz: Universidad de extremadura - Instituto de Ciencias de la Educación (I.C.E.).
Perales, Francisco Javier Y Cañal De León Pedro (2000). Didáctica de las ciencias experimentales. Teoría y práctica de la enseñanza de las ciencias. Editorial Marfíl S. A. Alcoy, España.
Pope, M. L y Scott, E. M. (1983). Teachers´ Epistemology and Practice. En R. Halkes y J. K. Olson. Teacher Thinking: A New Perspective on Persisting Problems in Education. Lisse: Swets y Zeutkubger (Trad. cast. La epistemología y la práctica de los profesores. En R. Porlán, J. E. García y P. Cañal. Constructivismo y enseñanza de la ciencia. Sevilla: Diada. 1988).
Porlán, Rafael. (1993). Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Editorial de la investigación en la escuela. Universidad de Málaga.
Porlán, Rafael. Rivero G. A, Martín Del Pozo, R. (1998). Enseñanza de las ciencias, 16 (2), 271-288. Conocimiento profesional y epistemología de los profesores, II: Estudios empíricos y conclusiones.
Pozo, Juan Ignacio y Gómez, Miguel Ángel. (1998). Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Editorial Morata. España.
Rodríguez, M. (1999). Conocimiento previo y cambio conceptual. Buenos Aires: Aique.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Sanmatí, N. (1995). El aprendizaje de actitudes y de comportamientos en relación a la educación ambiental. Reflexiones desde el área científica. En: UNÑO, T. y MARTÍNEZ, K (Eds.) Educar a favor del medio. Bilbao. U. P.V. Pp. 163-181.
Sanmartí, N. (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria. Editorial Síntesis, S. A. Madrid.
Tamayo,Óscar. (2001). Evolución conceptual desde una perspectiva multidimensional. Aplicación al concepto de respiración. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.
Tamayo, Óscar. (2002). Enseñanza de las ciencias: aspectos epistemológicos, pedagógicos y curriculares. Manizales.
www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen2/Numero3/Art2.pdf
www.cnep.org.mx/Informacion/teorica/educadores.htm - 22k -
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Abell, S. K.,Bryan, L.A. & Anderson, M. A. (1998). Investigating preservice elementary science teacher reflexive thinking using integrated media case-based instruction in elementary science teacher preparation. Scienceeducation, 82, 4, 491-509.
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006
Español
Artículo de revista
Las ideas que el docente tiene sobre la ciencia, su naturaleza y forma de construcción inciden de manera significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la misma. El siguiente artículo es una invitación a reflexionar alrededor de las prácticas del maestro, como escenario donde se refleja su pensamiento y por lo tanto, donde se potencia o limita el aprendizaje del educando. En el texto se establecen relaciones entre las ideas de ciencia, modelos de enseñanza y algunos planteamientos pedagógicos considerados como elementos básicos en las prácticas de los maestros.
Ruiz Ortega, Francisco Javier
Ciencia
enseñanza
aprendizaje
pensamientos del docente
conocimiento anterior
2
Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Junio
1
Publication
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5792
application/pdf
Latinoamericana de Estudios Educativos
Universidad de Caldas
learning
The ideas professors have on science as well as on its origins and construction manner significantly influence the teaching and learning process of the latter. This article is an attempt to reflect upon the professor’s endeavors as a setting where they reflect their thoughts and hence empower or limit the student’s learning. In this paper, some relations between the concepts of science, teaching models and some pedagogical postulates are considered as the bases of teaching practices.
Science
teaching
professor’s thoughts
background knowledge
-
Science ideas and their incidence in the teaching-learning process
Journal article
2006-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5792/5235
1900-9895
2500-5324
2005-01-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5792
130
119
2006-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Latinoamericana de Estudios Educativos
title Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
spellingShingle Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Ruiz Ortega, Francisco Javier
Ciencia
enseñanza
aprendizaje
pensamientos del docente
conocimiento anterior
learning
Science
teaching
professor’s thoughts
background knowledge
title_short Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
title_full Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
title_fullStr Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
title_full_unstemmed Ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
title_sort ideas de ciencia y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje
title_eng Science ideas and their incidence in the teaching-learning process
description Las ideas que el docente tiene sobre la ciencia, su naturaleza y forma de construcción inciden de manera significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la misma. El siguiente artículo es una invitación a reflexionar alrededor de las prácticas del maestro, como escenario donde se refleja su pensamiento y por lo tanto, donde se potencia o limita el aprendizaje del educando. En el texto se establecen relaciones entre las ideas de ciencia, modelos de enseñanza y algunos planteamientos pedagógicos considerados como elementos básicos en las prácticas de los maestros.
description_eng The ideas professors have on science as well as on its origins and construction manner significantly influence the teaching and learning process of the latter. This article is an attempt to reflect upon the professor’s endeavors as a setting where they reflect their thoughts and hence empower or limit the student’s learning. In this paper, some relations between the concepts of science, teaching models and some pedagogical postulates are considered as the bases of teaching practices.
author Ruiz Ortega, Francisco Javier
author_facet Ruiz Ortega, Francisco Javier
topicspa_str_mv Ciencia
enseñanza
aprendizaje
pensamientos del docente
conocimiento anterior
topic Ciencia
enseñanza
aprendizaje
pensamientos del docente
conocimiento anterior
learning
Science
teaching
professor’s thoughts
background knowledge
topic_facet Ciencia
enseñanza
aprendizaje
pensamientos del docente
conocimiento anterior
learning
Science
teaching
professor’s thoughts
background knowledge
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Latinoamericana de Estudios Educativos
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5792
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2006
references Reyes, L., Salcedo, L. E. Y Perafán, G. (2001). Acciones y Creencias IV: Análisis e interpretación de creencias de docentes de Biología y Ciencias Naturales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Angulo Delgado, Fanny. (2002). Aprender a enseñar ciencias: análisis de una propuesta para la formación inicial del profesorado, basada en la metacognición. Universitat Autónoma de Barcelona.
Bedoya, Ivan y Gómez, Mario. (1989). Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico crítico sobre el objeto y métodos pedagógicos. Editorial Ecoe. Segunda edición. Bogotá.
Caicedo, Humberto. (1999). Ideas actuales sobre la enseñanza de la ciencia. Pontificia Universidad Javieriana. Bogotá.
De Zubiría, Julián. (1994). Modelos pedagógicos. En Tratado de pedagogía conceptual IV. Fundación Alberto Merani. Bogotá.
Gunstone, R. F., Slattery, M. Bair, J. R. & Northefield, J. R. (1993). A case study exploration of development in preservice science teachers. Science Education, 77, 1, 47-73.
Jimémes María P. (2000). Didáctica de las ciencias experimentales. Teoría y práctica de la enseñanza de las ciencias: Modelos didácticos. Marfil – Alcoy. España.
Kaufam, Miriam, Fumagalli, Laura (2000). Enseñar ciencias naturales: reflexiones y propuestas. Ediciones Paidós. (Barcelona).
Mellado, J. V., Blanco Nieto, L. J. Y Ruiz, M. C. (1999). Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial del profesorado. Badajoz: Universidad de extremadura - Instituto de Ciencias de la Educación (I.C.E.).
Perales, Francisco Javier Y Cañal De León Pedro (2000). Didáctica de las ciencias experimentales. Teoría y práctica de la enseñanza de las ciencias. Editorial Marfíl S. A. Alcoy, España.
Pope, M. L y Scott, E. M. (1983). Teachers´ Epistemology and Practice. En R. Halkes y J. K. Olson. Teacher Thinking: A New Perspective on Persisting Problems in Education. Lisse: Swets y Zeutkubger (Trad. cast. La epistemología y la práctica de los profesores. En R. Porlán, J. E. García y P. Cañal. Constructivismo y enseñanza de la ciencia. Sevilla: Diada. 1988).
Porlán, Rafael. (1993). Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Editorial de la investigación en la escuela. Universidad de Málaga.
Porlán, Rafael. Rivero G. A, Martín Del Pozo, R. (1998). Enseñanza de las ciencias, 16 (2), 271-288. Conocimiento profesional y epistemología de los profesores, II: Estudios empíricos y conclusiones.
Pozo, Juan Ignacio y Gómez, Miguel Ángel. (1998). Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Editorial Morata. España.
Rodríguez, M. (1999). Conocimiento previo y cambio conceptual. Buenos Aires: Aique.
Sanmatí, N. (1995). El aprendizaje de actitudes y de comportamientos en relación a la educación ambiental. Reflexiones desde el área científica. En: UNÑO, T. y MARTÍNEZ, K (Eds.) Educar a favor del medio. Bilbao. U. P.V. Pp. 163-181.
Sanmartí, N. (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria. Editorial Síntesis, S. A. Madrid.
Tamayo,Óscar. (2001). Evolución conceptual desde una perspectiva multidimensional. Aplicación al concepto de respiración. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.
Tamayo, Óscar. (2002). Enseñanza de las ciencias: aspectos epistemológicos, pedagógicos y curriculares. Manizales.
www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen2/Numero3/Art2.pdf
www.cnep.org.mx/Informacion/teorica/educadores.htm - 22k -
Abell, S. K.,Bryan, L.A. & Anderson, M. A. (1998). Investigating preservice elementary science teacher reflexive thinking using integrated media case-based instruction in elementary science teacher preparation. Scienceeducation, 82, 4, 491-509.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-01-01
date_accessioned 2006-01-01T00:00:00Z
date_available 2006-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5792
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5792
issn 1900-9895
eissn 2500-5324
citationstartpage 119
citationendpage 130
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5792/5235
_version_ 1823196413926834176