Titulo:

Análisis de una actividad científica escolar diseñada para enseñar qué hacen los científicos y la función de nutrición en el modelo de ser vivo.
.

Sumario:

Nos interesa estudiar la ‘actividad científica escolar’ elaborada por una profesora de ciencias con su clase en una institución pública de educación secundaria; queremos identificar en esa actividad los cuatro constituyentes que debería tener según el llamado ‘modelo cognitivo de ciencia escolar’: experiencia, modelos, metas y lenguajes. La profesora, en su secuencia didáctica, utiliza una variedad de modalidades comunicativas, realiza experimentos, expone y explica, presenta un video a sus estudiantes; a través de estas tareas obtiene diversos textos escritos: resúmenes, explicaciones e informes de experiencias. Pretendemos interpretar cómo la actividad científica escolar es co-construida a través de las distintas habilidades cognitivoling... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

4

2008-07-01

11

27

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2008