El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad
.
Resumen: La discusión que a continuación se presenta frente al lugar parental del padre y/o la madre cuando migran al exterior, pone en juego una nueva noción analítica para entender los procesos familiares dados en la familia en situación de transnacionalidad. Se presenta como un aporte teórico para interpretar las nuevas realidades que viven estos grupos familiares.De esta manera, al abordar el lugar parental de padres, madres, hijos e hijas en el mundo familiar es ir directamente a plantear una discusión frente a la construcción de familia por parte de quienes quedan en el país de origen como del o la migrante; se marca así un análisis donde se busca conocer los cambios y las persistencias de la vida familiar, y asimismo una apuesta teór... Ver más
2145-6445
2215-8758
2
2009-01-01
117
136
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5552 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad Marqués, Josep-Vicent. 1997. Varón y patriarcado. En Masculinidad/es. Poder y crisis, eds. Teresa Valdés y José Olavarría. México: Isis Internacional. Certeau de, Michel. 1999. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. Donati, Pierpaolo. 2003. Manual de sociología de la familia. España: Universidad de Navarra. Flaquer, Lluís. 1998. El destino de la familia. Barcelona: Editorial Ariel. ________. 1999. La estrella menguante del padre. Barcelona: Editorial Ariel. Fromm, Erich, Max Horkheimer y Talcott Parsons. 1974. La familia. Tercera edición. Barcelona:Ediciones Península. Giddens, Anthony. 1992. La Transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Ed. Cátedra S.A. Guarnizo, Luis Eduardo. 2006. Migración, globalización y sociedad: teorías y tendencias en el siglo XX. En Colombia: migraciones, trasnacionalismo y desplazamiento, comp. Gerardo Ardila. Bogotá: Cátedra Manuel Ancisar. Heller, Agnes. 1985. Historia y vida cotidiana. Aportaciones a la sociología socialista. México: Editorial Grijalbo. ________. 2002. Sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Ediciones Península. Hernández, Roberto, Carlos Fernández y Pilar Baptista. 2007. Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: McGraw-Hill. La Rossa, Ralph y Donald Ritzes. 1993. Symbolyc Interaccionismi and Family studies. En Sourcebook of Family Theories and Methods, eds. P.G. Boss, W.J. Doherty, R. LaRossa, W.R. Schumm y S.K. Steinmetz, 135-163. Traducido por Dalia Restrepo Ramírez, PhD. New York: Plenum Press. León, Emma. 1999. Usos y discursos teóricos sobre la vida cotidiana. España: Anthrophos Editorial. López, Luz María, María Cristina Palacio y Gloria Inés Sánchez. 2009. Cambios y conflictos en la familia a partir de la migración internacional del padre y/o madre. Universidad de Caldas - Colciencias. Martín, F. 2006. Nuevas direcciones para estudios sobre familia y migraciones internacionales. Revista sobre fronteras e integración 11, No. 22. http://www.saber.ula.ve/.../aldeamundo/ano11num22/articulo5. pdf&term_termino_3=&Nombrebd=saber (Recuperado el 8 de noviembre de 2009). Bryceson, Deburah y Ulla Vuorela. 2002. The transnational family. New European frontiers and global networks. Oxford – New York: Berg Publishers. info:eu-repo/semantics/article Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Zapata, Adriana. 2009. Cambios en las familias a partir de la migración internacional del padre o la madre migrante y la recepción de remesas de los/as hijos/as. Revista de Ciencias Sociales, niñez y juventud 7, No. 2: 1749-1769. Ojeda, Norma. 2005. Familias transfronterizas y familias transnacionales: algunas reflexiones. Migraciones Internacionales 3, No. 2: 167-174. Villegas, Guillermo. 2008. Familia ¿Cómo vas? Individualismo y cambio de la familia. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. Sennett, Richard. 1978. El declive del hombre público. Barcelona: Ediciones Península. Sánchez, Rosalba del Socorro. 1996. Dinámica Familiar. Relaciones intrafamiliares. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. Romero N., Fermín. 2007. La construcción social de la parentalidad y los procesos de vinculación y desvinculación padre-hijo: el papel del mediador familiar. Ciencias psicológicas 1, No. 2: 119-132. Rocher, Guy. 1987. Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder. Palacio V., María Cristina. 2004. Familia y violencia familiar. De la invisibilización al compromiso político. Manizales: Universidad de Caldas. Castelin-Meunier, Christine. 1999 De la complejidad de los nuevos lugares parentales. Revista Nómadas 11: 88-100. Bourdieu, Pierre. 2007. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Cuarta edición. España: Editorial Anagrama. Publication application/pdf Resumen: La discusión que a continuación se presenta frente al lugar parental del padre y/o la madre cuando migran al exterior, pone en juego una nueva noción analítica para entender los procesos familiares dados en la familia en situación de transnacionalidad. Se presenta como un aporte teórico para interpretar las nuevas realidades que viven estos grupos familiares.De esta manera, al abordar el lugar parental de padres, madres, hijos e hijas en el mundo familiar es ir directamente a plantear una discusión frente a la construcción de familia por parte de quienes quedan en el país de origen como del o la migrante; se marca así un análisis donde se busca conocer los cambios y las persistencias de la vida familiar, y asimismo una apuesta teórica y conceptual para entender la paternidad y la maternidad transnacional. Herrera Saray, Germán Darío migración internacional vida cotidiana familia en situación de transnacionalidad paternidad y maternidad lugar parental 2 , Año 2010 : Enero - Diciembre Beck, Ulrich y Beck-Gernsheim, Elisabeth. 2001. El normal caos del amor. Las nuevas formas de la relación amorosa. España: Paidós. Artículo de revista Universidad de Caldas Bauman, Zygmunt. 2005. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Argentina: Fondo de Cultura Económica. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Latinoamericana de Estudios de Familia Español https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5552 family in transnational situation Abstract: The discussion below is presented facing the father or mother’s parental place when they migrate abroad. It puts into play a new analytical concept in order to understand family processes given inside the family in transnational situations. It is presented as a theoretical contribution for the interpretation of new realities these families go through.In this way, addressing the parental place of fathers, mothers, sons and daughters in the family world is raising directly an argument which faces the construction of the family by both, those who remain in the country of origin, and those who migrate; this sets an analysis in which it is necessary to know the changes and persistence of family life as well as a theoretical and conceptual proposal to pay attention to transnational fatherhood andmotherhood. international migration daily life fatherhood and motherhood parental place Journal article The parental place: an analytical clue to understand the family in transnationality situation 2009-01-01 2215-8758 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/5552/5015 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5552 2145-6445 117 136 2010-01-01T00:00:00Z 2010-01-01T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Latinoamericana de Estudios de Familia |
title |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
spellingShingle |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad Herrera Saray, Germán Darío migración internacional vida cotidiana familia en situación de transnacionalidad paternidad y maternidad lugar parental family in transnational situation international migration daily life fatherhood and motherhood parental place |
title_short |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
title_full |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
title_fullStr |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
title_full_unstemmed |
El lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
title_sort |
el lugar parental: una pista analítica para comprender la familia en situación de trasnacionalidad |
title_eng |
The parental place: an analytical clue to understand the family in transnationality situation |
description |
Resumen: La discusión que a continuación se presenta frente al lugar parental del padre y/o la madre cuando migran al exterior, pone en juego una nueva noción analítica para entender los procesos familiares dados en la familia en situación de transnacionalidad. Se presenta como un aporte teórico para interpretar las nuevas realidades que viven estos grupos familiares.De esta manera, al abordar el lugar parental de padres, madres, hijos e hijas en el mundo familiar es ir directamente a plantear una discusión frente a la construcción de familia por parte de quienes quedan en el país de origen como del o la migrante; se marca así un análisis donde se busca conocer los cambios y las persistencias de la vida familiar, y asimismo una apuesta teórica y conceptual para entender la paternidad y la maternidad transnacional.
|
description_eng |
Abstract: The discussion below is presented facing the father or mother’s parental place when they migrate abroad. It puts into play a new analytical concept in order to understand family processes given inside the family in transnational situations. It is presented as a theoretical contribution for the interpretation of new realities these families go through.In this way, addressing the parental place of fathers, mothers, sons and daughters in the family world is raising directly an argument which faces the construction of the family by both, those who remain in the country of origin, and those who migrate; this sets an analysis in which it is necessary to know the changes and persistence of family life as well as a theoretical and conceptual proposal to pay attention to transnational fatherhood andmotherhood.
|
author |
Herrera Saray, Germán Darío |
author_facet |
Herrera Saray, Germán Darío |
topicspa_str_mv |
migración internacional vida cotidiana familia en situación de transnacionalidad paternidad y maternidad lugar parental |
topic |
migración internacional vida cotidiana familia en situación de transnacionalidad paternidad y maternidad lugar parental family in transnational situation international migration daily life fatherhood and motherhood parental place |
topic_facet |
migración internacional vida cotidiana familia en situación de transnacionalidad paternidad y maternidad lugar parental family in transnational situation international migration daily life fatherhood and motherhood parental place |
citationvolume |
2 |
citationedition |
, Año 2010 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Latinoamericana de Estudios de Familia |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5552 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
Marqués, Josep-Vicent. 1997. Varón y patriarcado. En Masculinidad/es. Poder y crisis, eds. Teresa Valdés y José Olavarría. México: Isis Internacional. Certeau de, Michel. 1999. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. Donati, Pierpaolo. 2003. Manual de sociología de la familia. España: Universidad de Navarra. Flaquer, Lluís. 1998. El destino de la familia. Barcelona: Editorial Ariel. ________. 1999. La estrella menguante del padre. Barcelona: Editorial Ariel. Fromm, Erich, Max Horkheimer y Talcott Parsons. 1974. La familia. Tercera edición. Barcelona:Ediciones Península. Giddens, Anthony. 1992. La Transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Ed. Cátedra S.A. Guarnizo, Luis Eduardo. 2006. Migración, globalización y sociedad: teorías y tendencias en el siglo XX. En Colombia: migraciones, trasnacionalismo y desplazamiento, comp. Gerardo Ardila. Bogotá: Cátedra Manuel Ancisar. Heller, Agnes. 1985. Historia y vida cotidiana. Aportaciones a la sociología socialista. México: Editorial Grijalbo. ________. 2002. Sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Ediciones Península. Hernández, Roberto, Carlos Fernández y Pilar Baptista. 2007. Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: McGraw-Hill. La Rossa, Ralph y Donald Ritzes. 1993. Symbolyc Interaccionismi and Family studies. En Sourcebook of Family Theories and Methods, eds. P.G. Boss, W.J. Doherty, R. LaRossa, W.R. Schumm y S.K. Steinmetz, 135-163. Traducido por Dalia Restrepo Ramírez, PhD. New York: Plenum Press. León, Emma. 1999. Usos y discursos teóricos sobre la vida cotidiana. España: Anthrophos Editorial. López, Luz María, María Cristina Palacio y Gloria Inés Sánchez. 2009. Cambios y conflictos en la familia a partir de la migración internacional del padre y/o madre. Universidad de Caldas - Colciencias. Martín, F. 2006. Nuevas direcciones para estudios sobre familia y migraciones internacionales. Revista sobre fronteras e integración 11, No. 22. http://www.saber.ula.ve/.../aldeamundo/ano11num22/articulo5. pdf&term_termino_3=&Nombrebd=saber (Recuperado el 8 de noviembre de 2009). Bryceson, Deburah y Ulla Vuorela. 2002. The transnational family. New European frontiers and global networks. Oxford – New York: Berg Publishers. Zapata, Adriana. 2009. Cambios en las familias a partir de la migración internacional del padre o la madre migrante y la recepción de remesas de los/as hijos/as. Revista de Ciencias Sociales, niñez y juventud 7, No. 2: 1749-1769. Ojeda, Norma. 2005. Familias transfronterizas y familias transnacionales: algunas reflexiones. Migraciones Internacionales 3, No. 2: 167-174. Villegas, Guillermo. 2008. Familia ¿Cómo vas? Individualismo y cambio de la familia. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. Sennett, Richard. 1978. El declive del hombre público. Barcelona: Ediciones Península. Sánchez, Rosalba del Socorro. 1996. Dinámica Familiar. Relaciones intrafamiliares. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. Romero N., Fermín. 2007. La construcción social de la parentalidad y los procesos de vinculación y desvinculación padre-hijo: el papel del mediador familiar. Ciencias psicológicas 1, No. 2: 119-132. Rocher, Guy. 1987. Introducción a la sociología general. Barcelona: Herder. Palacio V., María Cristina. 2004. Familia y violencia familiar. De la invisibilización al compromiso político. Manizales: Universidad de Caldas. Castelin-Meunier, Christine. 1999 De la complejidad de los nuevos lugares parentales. Revista Nómadas 11: 88-100. Bourdieu, Pierre. 2007. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Cuarta edición. España: Editorial Anagrama. Beck, Ulrich y Beck-Gernsheim, Elisabeth. 2001. El normal caos del amor. Las nuevas formas de la relación amorosa. España: Paidós. Bauman, Zygmunt. 2005. Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Argentina: Fondo de Cultura Económica. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-01-01 |
date_accessioned |
2010-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2010-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5552 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5552 |
issn |
2145-6445 |
eissn |
2215-8758 |
citationstartpage |
117 |
citationendpage |
136 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/download/5552/5015 |
_version_ |
1823196236770967552 |