De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada
.
Resumen:En el presente artículo se comparten algunas reflexiones alrededor de los temas de la violencia y el conflicto en Colombia a partir de la investigación: “Imaginarios Sociales sobre la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez”. Tales reflexiones nacen de esta investigación, documental y de corte hermenéutico, con la que se buscó realizar un análisis de algunos textos noticiosos producidos por los periódicos El Tiempo y El Espectador, por la revista Semana y por los discursos del entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez. Estas reflexiones se enmarcan específicamente en el tema de la Política de Seguridad Democrática considerando principalmente los argumentos esbozados por Uribe y de los cuales hizo eco alguna parte... Ver más
2011-4532
2463-1469
5
2010-01-01
206
228
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5118 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada confianza http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Eleuthera Publication application/pdf Artículo de revista Hoskin, G., Masías, R., y Galvis, M. (2005). Modelos de decisión electoral y perfiles de votante en Colombia: elecciones presidenciales 2002. Análisis Político, 18, 60-74. Bogotá. heteronomía 5 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 - Núm. - , Año 2011 : Enero - Diciembre cercanía imagen Política de Seguridad Democrática Álvaro Uribe Vélez Castañeda Muñoz, Julián David Quintero Gaviria, Jaime Andrés Resumen:En el presente artículo se comparten algunas reflexiones alrededor de los temas de la violencia y el conflicto en Colombia a partir de la investigación: “Imaginarios Sociales sobre la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez”. Tales reflexiones nacen de esta investigación, documental y de corte hermenéutico, con la que se buscó realizar un análisis de algunos textos noticiosos producidos por los periódicos El Tiempo y El Espectador, por la revista Semana y por los discursos del entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez. Estas reflexiones se enmarcan específicamente en el tema de la Política de Seguridad Democrática considerando principalmente los argumentos esbozados por Uribe y de los cuales hizo eco alguna parte de la opinión pública. Se analiza también la relación de Uribe con el pueblo a través de la configuración de una imagen de cercanía y sus implicaciones en la cultura política relacionadas con aspectos psicológicos y culturales de la sociedad colombiana. info:eu-repo/semantics/openAccess cultura política info:eu-repo/semantics/publishedVersion ________. (2006b). Una sociedad a la deriva. Buenos Aires: Katz. http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós. ________. (2003). La condición humana. Barcelona: Paidós. Arias, C., y Barreto, I. (2009). Consumo ideológico: creencias sobre la política de seguridad democrática e imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez. Universitas Psychologica, 8(3), 749- 760. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Castoriadis, C. (2001). Figuras de lo pensable. Encrucijadas del laberinto VI. México: Fondo de Cultura Económica. ________. (2006a). Ciudadanos sin brújula. México: Ediciones Coyoacán. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5118 Galindo, C. (2006). Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Íconos, Revista de Ciencias Sociales, 27, 147-162. Quito, Ecuador: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Giddens, A. (1994). Modernidad e identidad del yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península. Mayr, F. (1994). Hermenéutica del lenguaje y aplicación simbólica, en arquetipos y símbolos colectivos. Barcelona: Anthropos Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas Uribe de Hincapié, M. T. (2001). Nación, ciudadano y soberano. Medellín: Corporación Región. www.elespertador.com www.eltiempo.com www.presidencia.gov.co www.semana.com info:eu-repo/semantics/article Democratic security, the fear, basic trust and democracy And infantilized heteronomous Journal article political culture heteronomy image confidence proximity Álvaro Uribe Vélez Abstract:This paper shares some thoughts about Colombian violence and conflict topics based on the research paper “Social Images on Alvaro Uribe Vlelez’s Presidential Re-election”. These reflections come from this documental, hermeneutic type research which aims to analyze some newspaper articles published by Colombian newspapers El Tiempo and El Espectador, Semana magazine and the Colombian ex-president Álvaro Uribe Velez’s speeches. His Democratic Security Policy will be specifically analyzed considering Uribe’s arguments that were so emphasized by the public opinion. The relationship between Uribe and Colombian people will be examined by his image of closeness to people and its implications in political culture related with psychological and cultural aspects of the Colombian society. Democratic Security Policy 2010-01-01 228 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/5118/4651 206 2011-01-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5118 2011-01-01T00:00:00Z 2463-1469 2011-4532 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Eleuthera |
title |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
spellingShingle |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada Castañeda Muñoz, Julián David Quintero Gaviria, Jaime Andrés confianza heteronomía cercanía imagen Política de Seguridad Democrática Álvaro Uribe Vélez cultura política political culture heteronomy image confidence proximity Álvaro Uribe Vélez Democratic Security Policy |
title_short |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
title_full |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
title_fullStr |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
title_full_unstemmed |
De la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
title_sort |
de la seguridad democrática, el miedo, la confianza básica y una democracia heterónoma e infantilizada |
title_eng |
Democratic security, the fear, basic trust and democracy And infantilized heteronomous |
description |
Resumen:En el presente artículo se comparten algunas reflexiones alrededor de los temas de la violencia y el conflicto en Colombia a partir de la investigación: “Imaginarios Sociales sobre la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez”. Tales reflexiones nacen de esta investigación, documental y de corte hermenéutico, con la que se buscó realizar un análisis de algunos textos noticiosos producidos por los periódicos El Tiempo y El Espectador, por la revista Semana y por los discursos del entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez. Estas reflexiones se enmarcan específicamente en el tema de la Política de Seguridad Democrática considerando principalmente los argumentos esbozados por Uribe y de los cuales hizo eco alguna parte de la opinión pública. Se analiza también la relación de Uribe con el pueblo a través de la configuración de una imagen de cercanía y sus implicaciones en la cultura política relacionadas con aspectos psicológicos y culturales de la sociedad colombiana.
|
description_eng |
Abstract:This paper shares some thoughts about Colombian violence and conflict topics based on the research paper “Social Images on Alvaro Uribe Vlelez’s Presidential Re-election”. These reflections come from this documental, hermeneutic type research which aims to analyze some newspaper articles published by Colombian newspapers El Tiempo and El Espectador, Semana magazine and the Colombian ex-president Álvaro Uribe Velez’s speeches. His Democratic Security Policy will be specifically analyzed considering Uribe’s arguments that were so emphasized by the public opinion. The relationship between Uribe and Colombian people will be examined by his image of closeness to people and its implications in political culture related with psychological and cultural aspects of the Colombian society.
|
author |
Castañeda Muñoz, Julián David Quintero Gaviria, Jaime Andrés |
author_facet |
Castañeda Muñoz, Julián David Quintero Gaviria, Jaime Andrés |
topicspa_str_mv |
confianza heteronomía cercanía imagen Política de Seguridad Democrática Álvaro Uribe Vélez cultura política |
topic |
confianza heteronomía cercanía imagen Política de Seguridad Democrática Álvaro Uribe Vélez cultura política political culture heteronomy image confidence proximity Álvaro Uribe Vélez Democratic Security Policy |
topic_facet |
confianza heteronomía cercanía imagen Política de Seguridad Democrática Álvaro Uribe Vélez cultura política political culture heteronomy image confidence proximity Álvaro Uribe Vélez Democratic Security Policy |
citationvolume |
5 |
citationissue |
- |
citationedition |
Núm. - , Año 2011 : Enero - Diciembre |
publisher |
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Eleuthera |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5118 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
Hoskin, G., Masías, R., y Galvis, M. (2005). Modelos de decisión electoral y perfiles de votante en Colombia: elecciones presidenciales 2002. Análisis Político, 18, 60-74. Bogotá. ________. (2006b). Una sociedad a la deriva. Buenos Aires: Katz. Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós. ________. (2003). La condición humana. Barcelona: Paidós. Arias, C., y Barreto, I. (2009). Consumo ideológico: creencias sobre la política de seguridad democrática e imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez. Universitas Psychologica, 8(3), 749- 760. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Castoriadis, C. (2001). Figuras de lo pensable. Encrucijadas del laberinto VI. México: Fondo de Cultura Económica. ________. (2006a). Ciudadanos sin brújula. México: Ediciones Coyoacán. Galindo, C. (2006). Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Íconos, Revista de Ciencias Sociales, 27, 147-162. Quito, Ecuador: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Giddens, A. (1994). Modernidad e identidad del yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península. Mayr, F. (1994). Hermenéutica del lenguaje y aplicación simbólica, en arquetipos y símbolos colectivos. Barcelona: Anthropos Uribe de Hincapié, M. T. (2001). Nación, ciudadano y soberano. Medellín: Corporación Región. www.elespertador.com www.eltiempo.com www.presidencia.gov.co www.semana.com |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-01-01 |
date_accessioned |
2011-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2011-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5118 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5118 |
issn |
2011-4532 |
eissn |
2463-1469 |
citationstartpage |
206 |
citationendpage |
228 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/5118/4651 |
_version_ |
1823378366774902784 |