Titulo:
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia
.
Sumario:
Resumen: Tener un acercamiento a las características personales y familiares de los adolescentes, es fundamental para comprender en qué medida se convierten en factores que inciden en acciones o conductas que van en contra de la ley penal colombiana y que están explícitas en la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia. Identificar estas características abre una gama de posibilidades que pueden ser objetos de estudios y de intervención tanto en la prevención como en la promoción, y de desde allí presentar alternativas que incidan en la disminución de la delincuencia juvenil.
Guardado en:
2011-4532
2463-1469
6
2011-01-01
127
147
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5092 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf - Núm. - , Año 2012 : Enero - Junio 6 condiciones personales condiciones familiares adolescencia Morales Mesa, Santiago Alberto Papalia, D., Wendkos, S., y Duskin, R. (2005). Psicología del desarrollo: de la infancia a la adolescencia. Bogotá: McGraw-Hill. Artículo de revista Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas Publication https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5092 Text Resumen: Tener un acercamiento a las características personales y familiares de los adolescentes, es fundamental para comprender en qué medida se convierten en factores que inciden en acciones o conductas que van en contra de la ley penal colombiana y que están explícitas en la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia. Identificar estas características abre una gama de posibilidades que pueden ser objetos de estudios y de intervención tanto en la prevención como en la promoción, y de desde allí presentar alternativas que incidan en la disminución de la delincuencia juvenil. info:eu-repo/semantics/openAccess Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF–. (2009). Lineamientos técnicos responsabilidad penal para adolescentes. Obtenido el 17 de marzo de 2010, desde http://www.icbf.gov.co/transparencia/derechobienestar/arbol/9632.html http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Aberastury, A., y Knobel, M. (1984). La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico. España: Paidós. Álvarez, M. (1999). Vivencias y Derechos: El adolescente transgresor de la ley penal. 1ª ed. Santafé de Bogotá: Editorial Carrera 7ª Ltda. Congreso de Colombia. (2006). Ley 1098 Código de Infancia y Adolescencia. Obtenido el 17 de marzo de 2010, desde http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/leyes/2006/noviembre/ley1098081106.pdf Krauskopf, R. D. (1995). Adolescencia y Educación. San José, Costa Rica: EUNED. ________. (s.f.). El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios. Obtenido el 18 de abril de 2010, desde http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/1n2/0517.html Rodríguez Fernández, Arantzazu. (2009). El malestar psicológico en la adolescencia. Obtenido el 24 de abril de 2010, desde http://www.adolescentesencrisis.org/portals/0/Ponencias/Ponencias22/Aranzatzu%20Rodriguez.%20El%20malestar%20en%20la%20adolescencia.pdf Rother Hornstein, María Cristina. (2006). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos Aires:Paidós. Eleuthera Universidad CES. (2009). Segundo estudio de salud mental del adolescente. Universidad CES y Alcaldía de Medellín. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion personal circumstances aadolescents family situations Journal article Children and Adolescents 1098 Act Abstract: To have an approach to personal and family characteristics of adolescents it is essential to understand to what extent they become factors affecting actions or behaviors against the Colombian criminal law which are explicit in the Childhood and Adolescence 1098 Act.. Identification of these characteristics opens a range of possibilities that can be object of study and intervention in both prevention and promotion and, from there, present alternatives that affect the reduction of juvenile delinquency Personal and family characteristics of youngsters who have been sanctioned with deprivation of freedom after the “children and adolescents 1098 act”appeared 2011-01-01 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5092 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/5092/4633 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 127 2011-4532 147 2463-1469 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Eleuthera |
title |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
spellingShingle |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia Morales Mesa, Santiago Alberto condiciones personales condiciones familiares adolescencia personal circumstances aadolescents family situations Children and Adolescents 1098 Act |
title_short |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
title_full |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
title_fullStr |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
title_full_unstemmed |
Características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
title_sort |
características personales y familiares de jóvenes que han sido sancionados bajo privación de libertad a partir de la ley 1098 de infancia y adolescencia |
title_eng |
Personal and family characteristics of youngsters who have been sanctioned with deprivation of freedom after the “children and adolescents 1098 act”appeared |
description |
Resumen: Tener un acercamiento a las características personales y familiares de los adolescentes, es fundamental para comprender en qué medida se convierten en factores que inciden en acciones o conductas que van en contra de la ley penal colombiana y que están explícitas en la Ley 1098 de Infancia y Adolescencia. Identificar estas características abre una gama de posibilidades que pueden ser objetos de estudios y de intervención tanto en la prevención como en la promoción, y de desde allí presentar alternativas que incidan en la disminución de la delincuencia juvenil.
|
description_eng |
Abstract: To have an approach to personal and family characteristics of adolescents it is essential to understand to what extent they become factors affecting actions or behaviors against the Colombian criminal law which are explicit in the Childhood and Adolescence 1098 Act.. Identification of these characteristics opens a range of possibilities that can be object of study and intervention in both prevention and promotion and, from there, present alternatives that affect the reduction of juvenile delinquency
|
author |
Morales Mesa, Santiago Alberto |
author_facet |
Morales Mesa, Santiago Alberto |
topicspa_str_mv |
condiciones personales condiciones familiares adolescencia |
topic |
condiciones personales condiciones familiares adolescencia personal circumstances aadolescents family situations Children and Adolescents 1098 Act |
topic_facet |
condiciones personales condiciones familiares adolescencia personal circumstances aadolescents family situations Children and Adolescents 1098 Act |
citationvolume |
6 |
citationissue |
- |
citationedition |
Núm. - , Año 2012 : Enero - Junio |
publisher |
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Eleuthera |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5092 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
Papalia, D., Wendkos, S., y Duskin, R. (2005). Psicología del desarrollo: de la infancia a la adolescencia. Bogotá: McGraw-Hill. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF–. (2009). Lineamientos técnicos responsabilidad penal para adolescentes. Obtenido el 17 de marzo de 2010, desde http://www.icbf.gov.co/transparencia/derechobienestar/arbol/9632.html Aberastury, A., y Knobel, M. (1984). La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico. España: Paidós. Álvarez, M. (1999). Vivencias y Derechos: El adolescente transgresor de la ley penal. 1ª ed. Santafé de Bogotá: Editorial Carrera 7ª Ltda. Congreso de Colombia. (2006). Ley 1098 Código de Infancia y Adolescencia. Obtenido el 17 de marzo de 2010, desde http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/leyes/2006/noviembre/ley1098081106.pdf Krauskopf, R. D. (1995). Adolescencia y Educación. San José, Costa Rica: EUNED. ________. (s.f.). El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios. Obtenido el 18 de abril de 2010, desde http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/1n2/0517.html Rodríguez Fernández, Arantzazu. (2009). El malestar psicológico en la adolescencia. Obtenido el 24 de abril de 2010, desde http://www.adolescentesencrisis.org/portals/0/Ponencias/Ponencias22/Aranzatzu%20Rodriguez.%20El%20malestar%20en%20la%20adolescencia.pdf Rother Hornstein, María Cristina. (2006). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos Aires:Paidós. Universidad CES. (2009). Segundo estudio de salud mental del adolescente. Universidad CES y Alcaldía de Medellín. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5092 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/5092 |
issn |
2011-4532 |
eissn |
2463-1469 |
citationstartpage |
127 |
citationendpage |
147 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/5092/4633 |
_version_ |
1823378358986080256 |