La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico.
.
El presente artículo se deriva de la investigación: Prácticas Pedagógicas y Desempeño Académico: una mirada desde los docentes y estudiantes de dos facultades de salud de la ciudad de Manizales. En su desarrollo se realiza un estudio etnográfico que da cuenta de la manera como los docentes dan sentido a sus Prácticas Pedagógicas y qué relación e implicaciones se evidencian desde sus discursos y acciones en el desempeño académico de los estudiantes, lo cual permitió también comprender los procesos educativos y formativos que se tejen en los escenarios educativos utilizados por los docentes.
1900-9895
2500-5324
8
2011-01-01
95
118
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5034 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía: Métodos de Investigación. Barcelona, España: Paidós Básica. Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012 Arendt, H. (2005). La condición humana. Buenos Aires: Paidós. Ávalos, B. (2002). Profesores para Chile. Historia de un Proyecto. Chile: Ministerio de Educación. Basto-Torrado, S.P. (2011). De las concepciones a las practicas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Magis, Revista internacional de investigación en educación, 3 (6), 393-412 Becerril, Sergio. (1999). Comprender la práctica docente: Categorías para una interpretación científica. México: Plaza y Valdés, ITQ. Bernstein, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid: Ediciones Morata. ________. (2000). Hacia una sociología del discurso pedagógico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Feuerstein, R. (1990). La actitud mediadora del docente. EE.UU.: Editores Santillana. Flórez Ochoa, Rafael. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: McGraw-Hill/Interamericana S.A. Freire, Paulo. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI Editores. López Melero, M. (1997). La educación (especial): ¿Hija de un dios menor en el mundo de la ciencia de la educación? Málaga: Universidad de Málaga. Latinoamericana de Estudios Educativos Mockus, A. (1995). “Lugar de la pedagogía en las Universidades”. Vicerrectoría Académica. Comité de Programas Curriculares. Reforma Universidad Nacional. Documentos. Bogotá. Muñiz, M. (2002). El sentido de la práctica docente: Un estudio de caso desde la perspectiva hermenéutica. Tesis de Grado. Doctorado en Educación Ambiental Universidad Autónoma de Tamaulipas. Not, L. (1983). Las pedagogías del conocimiento. Traducción Báez, M. y René, S. México: Fondo de Cultura Económica. Rodríguez, J., Duque, P. y Vallejo, S. (2013). Prácticas Pedagógicas y su relación con el Desempeño Académico en dos facultades de salud de las Universidades de: Manizalesy Católica. Tesis presentada para obtención del grado de Magísteres en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales-CINDE. (Documento sin publicar). Téllez, O. (2005). La motivación del rendimiento. Madrid: Ediciones Académicas. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5034 Publication Universidad de Caldas desempeño académico estudiantes docente evaluación de aprendizajes 8 1 Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio Artículo de revista prácticas pedagógicas sentido Vargas López, Hernán Humberto Rodríguez Rengifo, Juan Carlos Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder application/pdf El presente artículo se deriva de la investigación: Prácticas Pedagógicas y Desempeño Académico: una mirada desde los docentes y estudiantes de dos facultades de salud de la ciudad de Manizales. En su desarrollo se realiza un estudio etnográfico que da cuenta de la manera como los docentes dan sentido a sus Prácticas Pedagógicas y qué relación e implicaciones se evidencian desde sus discursos y acciones en el desempeño académico de los estudiantes, lo cual permitió también comprender los procesos educativos y formativos que se tejen en los escenarios educativos utilizados por los docentes. pedagogical practices This article derived from the research project: Pedagogical Practices and Academic Performance: A View from the professors and students of two health faculties in Manizales. An ethnographic study which accounts for the way professors give meaning to their pedagogical practices and the relationship and implications that are evident from their speeches and actions in the students’ academic performance was carried out for the development of the article. This also allowed understanding the educational and training processes used by professors that hatch in educational settings. meaning professor academic achievement assessment of learning students - Journal article Prdagocical training of university professors in the area of health and its relationship with academic performance 1900-9895 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5034/4591 118 95 2012-01-01T00:00:00Z 2012-01-01T00:00:00Z 2011-01-01 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5034 2500-5324 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Latinoamericana de Estudios Educativos |
title |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
spellingShingle |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. Vargas López, Hernán Humberto Rodríguez Rengifo, Juan Carlos Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder desempeño académico estudiantes docente evaluación de aprendizajes prácticas pedagógicas sentido pedagogical practices meaning professor academic achievement assessment of learning students |
title_short |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
title_full |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
title_fullStr |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
title_full_unstemmed |
La práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
title_sort |
la práctica pedagógica de los docentes universitarios en el área de la salud y su relación con el desempeño académico. |
title_eng |
Prdagocical training of university professors in the area of health and its relationship with academic performance |
description |
El presente artículo se deriva de la investigación: Prácticas Pedagógicas y Desempeño Académico: una mirada desde los docentes y estudiantes de dos facultades de salud de la ciudad de Manizales. En su desarrollo se realiza un estudio etnográfico que da cuenta de la manera como los docentes dan sentido a sus Prácticas Pedagógicas y qué relación e implicaciones se evidencian desde sus discursos y acciones en el desempeño académico de los estudiantes, lo cual permitió también comprender los procesos educativos y formativos que se tejen en los escenarios educativos utilizados por los docentes.
|
description_eng |
This article derived from the research project: Pedagogical Practices and Academic Performance: A View from the professors and students of two health faculties in Manizales. An ethnographic study which accounts for the way professors give meaning to their pedagogical practices and the relationship and implications that are evident from their speeches and actions in the students’ academic performance was carried out for the development of the article. This also allowed understanding the educational and training processes used by professors that hatch in educational settings.
|
author |
Vargas López, Hernán Humberto Rodríguez Rengifo, Juan Carlos Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder |
author_facet |
Vargas López, Hernán Humberto Rodríguez Rengifo, Juan Carlos Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder |
topicspa_str_mv |
desempeño académico estudiantes docente evaluación de aprendizajes prácticas pedagógicas sentido |
topic |
desempeño académico estudiantes docente evaluación de aprendizajes prácticas pedagógicas sentido pedagogical practices meaning professor academic achievement assessment of learning students |
topic_facet |
desempeño académico estudiantes docente evaluación de aprendizajes prácticas pedagógicas sentido pedagogical practices meaning professor academic achievement assessment of learning students |
citationvolume |
8 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Latinoamericana de Estudios Educativos |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5034 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía: Métodos de Investigación. Barcelona, España: Paidós Básica. Arendt, H. (2005). La condición humana. Buenos Aires: Paidós. Ávalos, B. (2002). Profesores para Chile. Historia de un Proyecto. Chile: Ministerio de Educación. Basto-Torrado, S.P. (2011). De las concepciones a las practicas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Magis, Revista internacional de investigación en educación, 3 (6), 393-412 Becerril, Sergio. (1999). Comprender la práctica docente: Categorías para una interpretación científica. México: Plaza y Valdés, ITQ. Bernstein, B. (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid: Ediciones Morata. ________. (2000). Hacia una sociología del discurso pedagógico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Feuerstein, R. (1990). La actitud mediadora del docente. EE.UU.: Editores Santillana. Flórez Ochoa, Rafael. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: McGraw-Hill/Interamericana S.A. Freire, Paulo. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI Editores. López Melero, M. (1997). La educación (especial): ¿Hija de un dios menor en el mundo de la ciencia de la educación? Málaga: Universidad de Málaga. Mockus, A. (1995). “Lugar de la pedagogía en las Universidades”. Vicerrectoría Académica. Comité de Programas Curriculares. Reforma Universidad Nacional. Documentos. Bogotá. Muñiz, M. (2002). El sentido de la práctica docente: Un estudio de caso desde la perspectiva hermenéutica. Tesis de Grado. Doctorado en Educación Ambiental Universidad Autónoma de Tamaulipas. Not, L. (1983). Las pedagogías del conocimiento. Traducción Báez, M. y René, S. México: Fondo de Cultura Económica. Rodríguez, J., Duque, P. y Vallejo, S. (2013). Prácticas Pedagógicas y su relación con el Desempeño Académico en dos facultades de salud de las Universidades de: Manizalesy Católica. Tesis presentada para obtención del grado de Magísteres en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales-CINDE. (Documento sin publicar). Téllez, O. (2005). La motivación del rendimiento. Madrid: Ediciones Académicas. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-01 |
date_accessioned |
2012-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5034 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5034 |
issn |
1900-9895 |
eissn |
2500-5324 |
citationstartpage |
95 |
citationendpage |
118 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5034/4591 |
_version_ |
1823196360336211968 |