Políticas públicas y jóvenes desplazados en Medellín: una mirada desde los contextos de exclusión
.
Resumen:Este artículo de reflexión hace parte de los resultados de la investigación cualitativa: “Pertinencia e impacto de las estrategias de intervención del Estado, en las condiciones de vida de los jóvenes desplazados en contextos de exclusión”, realizada con participantes de siete organizaciones de Medellín. Dentro de los hallazgos, se plantea que el impacto de estas estrategias es mínimo, si se compara con las situaciones que enfrentan los jóvenes desplazados en sus contextos. Esto se explica porque las políticas públicas tanto de población desplazada como de juventud, primero no reconocen la condición del joven desplazado y, segundo, no existen reflexiones sobre el deterioro de sus condiciones de vida a causa del desplazamiento; situa... Ver más
2011-4532
2463-1469
7
2012-07-01
68
89
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Resumen:Este artículo de reflexión hace parte de los resultados de la investigación cualitativa: “Pertinencia e impacto de las estrategias de intervención del Estado, en las condiciones de vida de los jóvenes desplazados en contextos de exclusión”, realizada con participantes de siete organizaciones de Medellín. Dentro de los hallazgos, se plantea que el impacto de estas estrategias es mínimo, si se compara con las situaciones que enfrentan los jóvenes desplazados en sus contextos. Esto se explica porque las políticas públicas tanto de población desplazada como de juventud, primero no reconocen la condición del joven desplazado y, segundo, no existen reflexiones sobre el deterioro de sus condiciones de vida a causa del desplazamiento; situación que obstaculiza el camino hacia el restablecimiento de derechos. Para cerrar, se plantea la importancia de seguir trabajando por la articulación de acciones estatales desde un enfoque diferencial y participativo que al reflexionar acerca de las  consecuencias sociales y económicas que tiene el desplazamiento en los jóvenes, diseñe programas y proyectos que permitan potenciar sus capacidades y fortalecer sus organizaciones. 
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |