Titulo:
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria
.
Sumario:
En este escrito se propone volver sobre la diferencia entre pedagogía y educación. Para ello se retoman los planteamientos de Benner en los que se sustenta una concepción de la educación como praxis. Seguidamente se propone una concepción de pedagogía como reflexión sobre esa praxis que tiene su origen a partir del surgimiento de las sociedades abiertas en las que se rompe el círculo práctico entre acción y costumbre.
Guardado en:
1900-9895
2500-5324
8
2012-07-01
75
96
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-5009 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria Pestalozzi, Johann Heinrich. (1993). Meine Nachforschungen über den Gang der Natur in der Entwicklung des Menschengeschlechts. Bad Heilbrunn: Klinkhardt Verlag. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012 Aristóteles. (1985). Ética nicomáquea. Ética eudemia. Madrid: Editorial Gredos. Benner, Dietrich. (1980). “Das Theorie-Praxis-Problem in der Erziehungswissenschaft und die Frage nach Prinzipien pädagogischen Denkens und Handelns”. Zeitschrift für Pädagogik, No. 26, Vol. 4, pp. 486-497. ________. (1991). Hauptströmungen der Erziehungswissenschaft. Eine Systematik traditioneller und moderner Theorien. Weinheim: Deutscher Studien Verlag. ________. (1995). Studien zur Theorie der Erziehungswissenschaft. Weinheim und München: Deutscher Studien Verlag. ________. (1996). Allgemeine Pädagogik. Eine systematisch-problemgeschichtliche Einführung in die Grundstruktur pädagogischen Denkens und Handelns. Weinheim und München: Juventa Verlag. Durkheim, Emile. (2000). Educación y sociología. Barcelona: Ediciones Península. Fleck, Ludwick (1986). La génesis y el desarrollo de un hecho científico: introducción a la teoría del estilo de pensamiento y del colectivo de pensamiento. Madrid: Alianza Editorial. Kant, Immanuel. (1983). Pedagogía. Madrid: Akal. Mollenhauer, Klaus. (1994). Vergessene Zusammenhänge. Über Kultur und Erziehung. Weinheim und München: Juventa Verlag. Popper, Karl R. (2010). La sociedad abierta y sus enemigos. Madrid: Editorial Paidós. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5009 Runge Peña, Andrés Klaus, Garcés Gómez, Juan Felipe y Muñoz Gaviria, Diego Alejandro. (2010). “La pedagogía como campo profesional y disciplinar: Un lugar estratégico para enfrentar las tensiones entre el reconocimiento científico, la profesionalidad y la regulación socio-estatal de la profesión docente”. Revista Educación y Cultura, No. 88, septiembre. Bogotá: FECODE. Schleiermacher, Friedrich E.D. (2000). Texte zur Pädagogik. 2 vols. Editado por M. Winkler y J. Brachmann. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag. Tomasello, Michael. (1999). “The human adaptation for culture”. Annual Review of Anthropology, Vol. 28, pp. 509-529. Treml, Alfred K. (1990). Introducción a la pedagogía general. Barcelona: Editorial Herder. Zuluaga, Olga Lucía. (1988). “Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria”. Educación y Cultura, No. 14. Bogotá: FECODE. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Español Publication práctica educativa pedagogía sociedades abiertas educación 8 2 Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre praxis educativa Artículo de revista Muñoz Gaviria, Diego Alejandro Runge Peña, Andrés Klaus En este escrito se propone volver sobre la diferencia entre pedagogía y educación. Para ello se retoman los planteamientos de Benner en los que se sustenta una concepción de la educación como praxis. Seguidamente se propone una concepción de pedagogía como reflexión sobre esa praxis que tiene su origen a partir del surgimiento de las sociedades abiertas en las que se rompe el círculo práctico entre acción y costumbre. application/pdf Universidad de Caldas Latinoamericana de Estudios Educativos Journal article Going over the difference between pedagogy and education is proposed in this text. Benner’s proposal about education as praxis is taken for this purpose. Then, a conception of pedagogy as reflection of this praxis that has its origin in the emergence of open societies in which the practical circle of action and custom is broken, is proposed. open societies educational practice educational praxis education pedagogy Pedagogy and educational praxis (practice) or education: Once again, a necessary difference - 2500-5324 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5009/4569 1900-9895 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01 96 75 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5009 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Latinoamericana de Estudios Educativos |
title |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria |
spellingShingle |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria Muñoz Gaviria, Diego Alejandro Runge Peña, Andrés Klaus práctica educativa pedagogía sociedades abiertas educación praxis educativa open societies educational practice educational praxis education pedagogy |
title_short |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria |
title_full |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria |
title_fullStr |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria |
title_full_unstemmed |
Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. De nuevo: Una diferencia necesaria |
title_sort |
pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación. de nuevo: una diferencia necesaria |
title_eng |
Pedagogy and educational praxis (practice) or education: Once again, a necessary difference |
description |
En este escrito se propone volver sobre la diferencia entre pedagogía y educación. Para ello se retoman los planteamientos de Benner en los que se sustenta una concepción de la educación como praxis. Seguidamente se propone una concepción de pedagogía como reflexión sobre esa praxis que tiene su origen a partir del surgimiento de las sociedades abiertas en las que se rompe el círculo práctico entre acción y costumbre.
|
description_eng |
Going over the difference between pedagogy and education is proposed in this text. Benner’s proposal about education as praxis is taken for this purpose. Then, a conception of pedagogy as reflection of this praxis that has its origin in the emergence of open societies in which the practical circle of action and custom is broken, is proposed.
|
author |
Muñoz Gaviria, Diego Alejandro Runge Peña, Andrés Klaus |
author_facet |
Muñoz Gaviria, Diego Alejandro Runge Peña, Andrés Klaus |
topicspa_str_mv |
práctica educativa pedagogía sociedades abiertas educación praxis educativa |
topic |
práctica educativa pedagogía sociedades abiertas educación praxis educativa open societies educational practice educational praxis education pedagogy |
topic_facet |
práctica educativa pedagogía sociedades abiertas educación praxis educativa open societies educational practice educational praxis education pedagogy |
citationvolume |
8 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Latinoamericana de Estudios Educativos |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5009 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Pestalozzi, Johann Heinrich. (1993). Meine Nachforschungen über den Gang der Natur in der Entwicklung des Menschengeschlechts. Bad Heilbrunn: Klinkhardt Verlag. Aristóteles. (1985). Ética nicomáquea. Ética eudemia. Madrid: Editorial Gredos. Benner, Dietrich. (1980). “Das Theorie-Praxis-Problem in der Erziehungswissenschaft und die Frage nach Prinzipien pädagogischen Denkens und Handelns”. Zeitschrift für Pädagogik, No. 26, Vol. 4, pp. 486-497. ________. (1991). Hauptströmungen der Erziehungswissenschaft. Eine Systematik traditioneller und moderner Theorien. Weinheim: Deutscher Studien Verlag. ________. (1995). Studien zur Theorie der Erziehungswissenschaft. Weinheim und München: Deutscher Studien Verlag. ________. (1996). Allgemeine Pädagogik. Eine systematisch-problemgeschichtliche Einführung in die Grundstruktur pädagogischen Denkens und Handelns. Weinheim und München: Juventa Verlag. Durkheim, Emile. (2000). Educación y sociología. Barcelona: Ediciones Península. Fleck, Ludwick (1986). La génesis y el desarrollo de un hecho científico: introducción a la teoría del estilo de pensamiento y del colectivo de pensamiento. Madrid: Alianza Editorial. Kant, Immanuel. (1983). Pedagogía. Madrid: Akal. Mollenhauer, Klaus. (1994). Vergessene Zusammenhänge. Über Kultur und Erziehung. Weinheim und München: Juventa Verlag. Popper, Karl R. (2010). La sociedad abierta y sus enemigos. Madrid: Editorial Paidós. Runge Peña, Andrés Klaus, Garcés Gómez, Juan Felipe y Muñoz Gaviria, Diego Alejandro. (2010). “La pedagogía como campo profesional y disciplinar: Un lugar estratégico para enfrentar las tensiones entre el reconocimiento científico, la profesionalidad y la regulación socio-estatal de la profesión docente”. Revista Educación y Cultura, No. 88, septiembre. Bogotá: FECODE. Schleiermacher, Friedrich E.D. (2000). Texte zur Pädagogik. 2 vols. Editado por M. Winkler y J. Brachmann. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag. Tomasello, Michael. (1999). “The human adaptation for culture”. Annual Review of Anthropology, Vol. 28, pp. 509-529. Treml, Alfred K. (1990). Introducción a la pedagogía general. Barcelona: Editorial Herder. Zuluaga, Olga Lucía. (1988). “Educación y pedagogía: Una diferencia necesaria”. Educación y Cultura, No. 14. Bogotá: FECODE. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-07-01 |
date_accessioned |
2012-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5009 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5009 |
issn |
1900-9895 |
eissn |
2500-5324 |
citationstartpage |
75 |
citationendpage |
96 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/5009/4569 |
_version_ |
1823196347621179392 |