Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
.
El tema de la conciliación del mundo familiar con el laboral de trabajadoras y trabajadores puede ser visto desde dos polos. Por una parte está el mundo privado en donde se encuentran la familia y los espacios personales, y por otra, el mundo público en donde se encuentra el espacio laboral, hombres y mujeres en su rol de trabajadores y trabajadoras (Sernam, 2002). Estas páginas presentan los resultados de una investigación cualitativa, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres y hombres tanto de la generación del ’70 como del 2000 con responsabilidades familiares, en el seno de familias nucleares integradas por una pareja (matrimonio o convivientes) e hijos, cuyos miembros residen juntos en la ciudad de Concepción, Chile. Se an... Ver más
2011-4532
2463-1469
8
2013-01-01
175
188
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El tema de la conciliación del mundo familiar con el laboral de trabajadoras y trabajadores puede ser visto desde dos polos. Por una parte está el mundo privado en donde se encuentran la familia y los espacios personales, y por otra, el mundo público en donde se encuentra el espacio laboral, hombres y mujeres en su rol de trabajadores y trabajadoras (Sernam, 2002). Estas páginas presentan los resultados de una investigación cualitativa, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres y hombres tanto de la generación del ’70 como del 2000 con responsabilidades familiares, en el seno de familias nucleares integradas por una pareja (matrimonio o convivientes) e hijos, cuyos miembros residen juntos en la ciudad de Concepción, Chile. Se analiza cómo se mantienen las estrategias conciliatorias en la práctica, más de lo que se cree, aun cuando el discurso ha variado.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |