Titulo:

Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
.

Sumario:

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el marco de un proceso de cambio curricular, durante los años 2005 a 2009 formé parte de un equipo que tuvo la oportunidad de definir y elaborar materiales con la finalidad de apoyar a los profesores de Geografía en la implementación de las nuevas propuestas curriculares para el Nivel Medio. En la definición de estos materiales pusimos en juego algunos supuestos y concepciones respecto del lugar que queríamos otorgar a los docentes. Por otra parte, pretendíamos satisfacer algunas de sus demandas, promover su profesionalización, y favorecer la elaboración de propuestas de enseñanza tendientes a la renovación de la Geografía escolar. En este artículo me interesa exponer los criterios y enfoques que o... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

10

2014-01-01

158

179

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-4959
record_format ojs
spelling Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
Gimeno Sacristán, J. (1997). Docencia y cultura escolar. Reformas y modelo educativo. Buenos Aires: Lugar Editorial.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4959
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2014
Apple, M. (1982). Educación y poder. Paidós: Barcelona.
Área M. (1999). “Los materiales curriculares en los procesos de diseminación y desarrollo del currículum”. En: Escudero, J.M. (ed.). Diseño, desarrollo e innovación del currículum (pp. 189-208). Madrid: Editorial Síntesis.
Day, C. (2006). Pasión por enseñar. La identidad personal y profesional del docente y sus valores. Madrid: Narcea, S.A. Ediciones.
Fernández Cruz, M. (2006). Desarrollo profesional docente. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Marcelo, C. y Vaillant. D. (2009). Desarrollo profesional docente. ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: NARCEA.
Universidad de Caldas
Randi, J. y Corno, L. (2000). “Los profesores como innovadores” En: Biddle, B., Good, T. y Goodson, I. (eds.). La enseñanza y los profesores III (pp. 169-237). Barcelona: Paidós.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Latinoamericana de Estudios Educativos
Publication
application/pdf
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el marco de un proceso de cambio curricular, durante los años 2005 a 2009 formé parte de un equipo que tuvo la oportunidad de definir y elaborar materiales con la finalidad de apoyar a los profesores de Geografía en la implementación de las nuevas propuestas curriculares para el Nivel Medio. En la definición de estos materiales pusimos en juego algunos supuestos y concepciones respecto del lugar que queríamos otorgar a los docentes. Por otra parte, pretendíamos satisfacer algunas de sus demandas, promover su profesionalización, y favorecer la elaboración de propuestas de enseñanza tendientes a la renovación de la Geografía escolar. En este artículo me interesa exponer los criterios y enfoques que orientaron la definición y elaboración de los materiales curriculares y las evaluaciones de cinco profesoras de la disciplina con quienes realicé un trabajo de campo en el cual me interesó conocer –entre otras cuestiones– cómo seleccionaban y utilizaban los materiales, a la vez, validarlos como instrumentos de innovación y formación permanente.
Zenobi, Viviana
Geografía escolar
materiales curriculares
prácticas docentes,
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2014 : Enero - Junio
profesionalización docente
1
10
teaching practice
Within the framework of a curriculum change process between 2005 and 2009 in the city of Buenos Aires I took part in a working team that had the opportunity to define and develop materials in order to support Geography teachers in the introduction of the new curricular proposals for High School. In the definition of these materials we brought into play some assumptions and conceptions related to the place we wanted to give to teachers. Besides, we pretended to satisfy some of the teacher’s demands, promote their professional development and benefit the production of teaching proposals aimed at Geography renewal in the school. In this article, I am interested in presenting the criteria and perspectives that guided the definition and production of the curricular materials and also the assessment of five Geography teachers with whom I carried out field work from which I was interested in knowing –among other things- how teachers chose and used the materials as well as how they validated them as innovation and ongoing training tools.
Geography in the school
curricular materials
-
teacher’s professional development
Journal article
Curricular materials for the renewal of geography teaching: Developmenet criteria and teacher’s assessment
2014-01-01
179
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4959/4531
158
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4959
2014-01-01T00:00:00Z
2500-5324
2014-01-01T00:00:00Z
1900-9895
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Latinoamericana de Estudios Educativos
title Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
spellingShingle Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
Zenobi, Viviana
Geografía escolar
materiales curriculares
prácticas docentes,
profesionalización docente
teaching practice
Geography in the school
curricular materials
teacher’s professional development
title_short Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
title_full Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
title_fullStr Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
title_full_unstemmed Materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: Criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
title_sort materiales curriculares para la renovación de la enseñanza de la geografía: criterios para su elaboración y evaluación de los profesores.
title_eng Curricular materials for the renewal of geography teaching: Developmenet criteria and teacher’s assessment
description En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el marco de un proceso de cambio curricular, durante los años 2005 a 2009 formé parte de un equipo que tuvo la oportunidad de definir y elaborar materiales con la finalidad de apoyar a los profesores de Geografía en la implementación de las nuevas propuestas curriculares para el Nivel Medio. En la definición de estos materiales pusimos en juego algunos supuestos y concepciones respecto del lugar que queríamos otorgar a los docentes. Por otra parte, pretendíamos satisfacer algunas de sus demandas, promover su profesionalización, y favorecer la elaboración de propuestas de enseñanza tendientes a la renovación de la Geografía escolar. En este artículo me interesa exponer los criterios y enfoques que orientaron la definición y elaboración de los materiales curriculares y las evaluaciones de cinco profesoras de la disciplina con quienes realicé un trabajo de campo en el cual me interesó conocer –entre otras cuestiones– cómo seleccionaban y utilizaban los materiales, a la vez, validarlos como instrumentos de innovación y formación permanente.
description_eng Within the framework of a curriculum change process between 2005 and 2009 in the city of Buenos Aires I took part in a working team that had the opportunity to define and develop materials in order to support Geography teachers in the introduction of the new curricular proposals for High School. In the definition of these materials we brought into play some assumptions and conceptions related to the place we wanted to give to teachers. Besides, we pretended to satisfy some of the teacher’s demands, promote their professional development and benefit the production of teaching proposals aimed at Geography renewal in the school. In this article, I am interested in presenting the criteria and perspectives that guided the definition and production of the curricular materials and also the assessment of five Geography teachers with whom I carried out field work from which I was interested in knowing –among other things- how teachers chose and used the materials as well as how they validated them as innovation and ongoing training tools.
author Zenobi, Viviana
author_facet Zenobi, Viviana
topicspa_str_mv Geografía escolar
materiales curriculares
prácticas docentes,
profesionalización docente
topic Geografía escolar
materiales curriculares
prácticas docentes,
profesionalización docente
teaching practice
Geography in the school
curricular materials
teacher’s professional development
topic_facet Geografía escolar
materiales curriculares
prácticas docentes,
profesionalización docente
teaching practice
Geography in the school
curricular materials
teacher’s professional development
citationvolume 10
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2014 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Latinoamericana de Estudios Educativos
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4959
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Gimeno Sacristán, J. (1997). Docencia y cultura escolar. Reformas y modelo educativo. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Apple, M. (1982). Educación y poder. Paidós: Barcelona.
Área M. (1999). “Los materiales curriculares en los procesos de diseminación y desarrollo del currículum”. En: Escudero, J.M. (ed.). Diseño, desarrollo e innovación del currículum (pp. 189-208). Madrid: Editorial Síntesis.
Day, C. (2006). Pasión por enseñar. La identidad personal y profesional del docente y sus valores. Madrid: Narcea, S.A. Ediciones.
Fernández Cruz, M. (2006). Desarrollo profesional docente. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Marcelo, C. y Vaillant. D. (2009). Desarrollo profesional docente. ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: NARCEA.
Randi, J. y Corno, L. (2000). “Los profesores como innovadores” En: Biddle, B., Good, T. y Goodson, I. (eds.). La enseñanza y los profesores III (pp. 169-237). Barcelona: Paidós.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-01
date_accessioned 2014-01-01T00:00:00Z
date_available 2014-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4959
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4959
issn 1900-9895
eissn 2500-5324
citationstartpage 158
citationendpage 179
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4959/4531
_version_ 1823196329283682304