Libro: Odio a la democracia
.
Odio a la democracia consiste en un análisis de las causas históricas y sociales a través de las cuales se ha generado un tipo de discurso que encuentra a la democracia como un sistema político que entraña en sí mismo una forma de gobierno que ha justificado, producto de sus mismas implicaciones, excesos de comportamiento que se representan, por ejemplo, en los nuevos modos de filiación social y trato entre ciudadanos. Vista así, se concibe a la democracia como una forma de gobierno y de ordenamiento social, que se ha transformado en fuente de los mismos males que ella misma habría de combatir, tal como es el caso del individualismo y, contrario a este, de la pérdida de identidad de unos sujetos que han sido “consumidos” por una idea de hom... Ver más
2011-4532
2463-1469
11
2014-07-01
221
222
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-4760 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Libro: Odio a la democracia Eleuthera Artículo de revista - 11 No palabras clave Serna Castro, Yobany Rancière, Jacques Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas Núm. - , Año 2014 : Julio - Diciembre application/pdf Publication Odio a la democracia consiste en un análisis de las causas históricas y sociales a través de las cuales se ha generado un tipo de discurso que encuentra a la democracia como un sistema político que entraña en sí mismo una forma de gobierno que ha justificado, producto de sus mismas implicaciones, excesos de comportamiento que se representan, por ejemplo, en los nuevos modos de filiación social y trato entre ciudadanos. Vista así, se concibe a la democracia como una forma de gobierno y de ordenamiento social, que se ha transformado en fuente de los mismos males que ella misma habría de combatir, tal como es el caso del individualismo y, contrario a este, de la pérdida de identidad de unos sujetos que han sido “consumidos” por una idea de hombre más abstracta y compleja, con la cual todo hombre o ciudadano debería identificarse. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4760 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ No referencias bibliográficas info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Journal article Book: Hatred of democracy 222 2014-07-01 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4760/6070 221 2014-07-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4760 2014-07-01T00:00:00Z 2463-1469 2011-4532 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Eleuthera |
title |
Libro: Odio a la democracia |
spellingShingle |
Libro: Odio a la democracia Serna Castro, Yobany Rancière, Jacques No palabras clave |
title_short |
Libro: Odio a la democracia |
title_full |
Libro: Odio a la democracia |
title_fullStr |
Libro: Odio a la democracia |
title_full_unstemmed |
Libro: Odio a la democracia |
title_sort |
libro: odio a la democracia |
title_eng |
Book: Hatred of democracy |
description |
Odio a la democracia consiste en un análisis de las causas históricas y sociales a través de las cuales se ha generado un tipo de discurso que encuentra a la democracia como un sistema político que entraña en sí mismo una forma de gobierno que ha justificado, producto de sus mismas implicaciones, excesos de comportamiento que se representan, por ejemplo, en los nuevos modos de filiación social y trato entre ciudadanos. Vista así, se concibe a la democracia como una forma de gobierno y de ordenamiento social, que se ha transformado en fuente de los mismos males que ella misma habría de combatir, tal como es el caso del individualismo y, contrario a este, de la pérdida de identidad de unos sujetos que han sido “consumidos” por una idea de hombre más abstracta y compleja, con la cual todo hombre o ciudadano debería identificarse.
|
author |
Serna Castro, Yobany Rancière, Jacques |
author_facet |
Serna Castro, Yobany Rancière, Jacques |
topicspa_str_mv |
No palabras clave |
topic |
No palabras clave |
topic_facet |
No palabras clave |
citationvolume |
11 |
citationissue |
- |
citationedition |
Núm. - , Año 2014 : Julio - Diciembre |
publisher |
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Eleuthera |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4760 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
No referencias bibliográficas |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-01 |
date_accessioned |
2014-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4760 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4760 |
issn |
2011-4532 |
eissn |
2463-1469 |
citationstartpage |
221 |
citationendpage |
222 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4760/6070 |
_version_ |
1823378330876903424 |