Titulo:
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria
.
Sumario:
ResumenLa reflexión de este artículo busca plantear dentro del marco epistemológico de las ciencias sociales y/o humanas, la importancia de restablecer el diálogo entre tres grandes tradiciones de pensamiento: la literatura, la filosofía y las ciencias, resaltando el valor de la investigación como experiencia de pensamiento y de diálogo
Guardado en:
2011-4532
2463-1469
11
2014-07-01
205
217
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-4759 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria filosofía Text https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Publication Artículo de revista Mardones, J.M. (1991). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica. Barcelona, España: Editorial Anthropos. Machado Toro, María Cristina ciencias humanas literatura info:eu-repo/semantics/openAccess investigación interdisciplinariedad - Núm. - , Año 2014 : Julio - Diciembre 11 application/pdf Eleuthera Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ResumenLa reflexión de este artículo busca plantear dentro del marco epistemológico de las ciencias sociales y/o humanas, la importancia de restablecer el diálogo entre tres grandes tradiciones de pensamiento: la literatura, la filosofía y las ciencias, resaltando el valor de la investigación como experiencia de pensamiento y de diálogo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Heidegger, M. (2005). La época de la imagen del mundo. En Caminos de bosque. Madrid, España: Alianza editorial. Braunstein, N. (Comp.). (1978). Psicología, ideología y ciencia. México D.F., México: Ediciones Siglo XXI. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Foucault, M. (2007). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México D.F., México: Siglo XXI editores. Freud, S. (1979). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras completas. Vol. XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Freud, S. (1979). El delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen. En Obras completas. Vol. IX. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Gadamer, H.G. (1992). Verdad y método. Vol. 2. Salamanca, España: Ediciones Sígueme. Galeano, M.E. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada. Medellín, Antioquia: La Carreta editores. García, O. y Ruiz, M. (Comp.). (2008). El giro hermenéutico de las ciencias sociales y humanas.Diálogo con la sociología. Medellín, Antioquia: Universidad Nacional de Colombia. Deleuze, G. y Guattari, F. (1993). ¿Qué es la filosofía? Barcelona, España: Editorial anagrama, S.A. Lepenies, W. (1994). Las tres culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia. México D.F.,México: Fondo de Cultura Económica. Marcus, G. y Fischer, M. (2000). La antropología como crítica cultural. Un momento experimental en las Ciencias Humanas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Morey, M. (1987). El hombre como argumento. Barcelona, España: Editorial Anthropos. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4759 Nietzsche, F. (1985). Ecce Homo. Como se llega a ser lo que se es. Madrid, España: Alianza editorial. Nisbet, R. (1977). La formación del pensamiento sociológico I. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Osorio, C. (2006). Giro lingüístico, giro hermenéutico, giro semiológico. En Genealogía del giro lingüístico. Medellín, Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia. Savater, F. (2004). Las preguntas de la vida. Barcelona, España: Ariel. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 interdisciplinarity research literature human sciences Journal article AbstractThe reflection of this article aims to bring up the importance of restoring a dialogue between the three great traditions of thought, literature, philosophy and science within the epistemological framework of the Social Sciences and/or Human Sciences, emphasizing the value of research as an experience of thought and dialogue. Philosophy, literature and human sciences. A look at interdisciplinary research philosophy 2014-07-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4759/4344 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4759 217 205 2011-4532 2014-07-01 2014-07-01T00:00:00Z 2463-1469 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Eleuthera |
title |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria |
spellingShingle |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria Machado Toro, María Cristina filosofía ciencias humanas literatura investigación interdisciplinariedad interdisciplinarity research literature human sciences philosophy |
title_short |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria |
title_full |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria |
title_fullStr |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria |
title_full_unstemmed |
La filosofía, la literatura y las ciencias humanas. Una mirada a la investigación interdisciplinaria |
title_sort |
la filosofía, la literatura y las ciencias humanas. una mirada a la investigación interdisciplinaria |
title_eng |
Philosophy, literature and human sciences. A look at interdisciplinary research |
description |
ResumenLa reflexión de este artículo busca plantear dentro del marco epistemológico de las ciencias sociales y/o humanas, la importancia de restablecer el diálogo entre tres grandes tradiciones de pensamiento: la literatura, la filosofía y las ciencias, resaltando el valor de la investigación como experiencia de pensamiento y de diálogo
|
description_eng |
AbstractThe reflection of this article aims to bring up the importance of restoring a dialogue between the three great traditions of thought, literature, philosophy and science within the epistemological framework of the Social Sciences and/or Human Sciences, emphasizing the value of research as an experience of thought and dialogue.
|
author |
Machado Toro, María Cristina |
author_facet |
Machado Toro, María Cristina |
topicspa_str_mv |
filosofía ciencias humanas literatura investigación interdisciplinariedad |
topic |
filosofía ciencias humanas literatura investigación interdisciplinariedad interdisciplinarity research literature human sciences philosophy |
topic_facet |
filosofía ciencias humanas literatura investigación interdisciplinariedad interdisciplinarity research literature human sciences philosophy |
citationvolume |
11 |
citationissue |
- |
citationedition |
Núm. - , Año 2014 : Julio - Diciembre |
publisher |
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Eleuthera |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4759 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Mardones, J.M. (1991). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica. Barcelona, España: Editorial Anthropos. Heidegger, M. (2005). La época de la imagen del mundo. En Caminos de bosque. Madrid, España: Alianza editorial. Braunstein, N. (Comp.). (1978). Psicología, ideología y ciencia. México D.F., México: Ediciones Siglo XXI. Foucault, M. (2007). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México D.F., México: Siglo XXI editores. Freud, S. (1979). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras completas. Vol. XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Freud, S. (1979). El delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen. En Obras completas. Vol. IX. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Gadamer, H.G. (1992). Verdad y método. Vol. 2. Salamanca, España: Ediciones Sígueme. Galeano, M.E. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada. Medellín, Antioquia: La Carreta editores. García, O. y Ruiz, M. (Comp.). (2008). El giro hermenéutico de las ciencias sociales y humanas.Diálogo con la sociología. Medellín, Antioquia: Universidad Nacional de Colombia. Deleuze, G. y Guattari, F. (1993). ¿Qué es la filosofía? Barcelona, España: Editorial anagrama, S.A. Lepenies, W. (1994). Las tres culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia. México D.F.,México: Fondo de Cultura Económica. Marcus, G. y Fischer, M. (2000). La antropología como crítica cultural. Un momento experimental en las Ciencias Humanas. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Morey, M. (1987). El hombre como argumento. Barcelona, España: Editorial Anthropos. Nietzsche, F. (1985). Ecce Homo. Como se llega a ser lo que se es. Madrid, España: Alianza editorial. Nisbet, R. (1977). La formación del pensamiento sociológico I. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores. Osorio, C. (2006). Giro lingüístico, giro hermenéutico, giro semiológico. En Genealogía del giro lingüístico. Medellín, Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia. Savater, F. (2004). Las preguntas de la vida. Barcelona, España: Ariel. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-01 |
date_accessioned |
2014-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4759 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4759 |
issn |
2011-4532 |
eissn |
2463-1469 |
citationstartpage |
205 |
citationendpage |
217 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4759/4344 |
_version_ |
1823378330549747712 |