Titulo:

Interiores
.

Sumario:

La música como arte y ciencia, su relación con la tecnología, y los aspectos creativos de una composición actual conforman la temática de este artículo. Interiores (2004) es una pieza de cámara con procesamiento electrónico del sonido en tiempo real, escrita en el marco de la Tesis de Doctorado Un modelo para la simulacióndel Espacio en Música. En esta obra se plantea una fuerte integración de los parámetros musicales con el espacio virtual que rodea al oyente, simulado a través de ocho parlantes dispuestos en los vértices de un cubo imaginario, ubicado en una sala de conciertos. 

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

4

2007-01-01

239

261

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-4293
record_format ojs
spelling Interiores
Universidad de Caldas
4
3
espacialización del sonido
Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
Artículo de revista
application/pdf
Cetta, Pablo
La música como arte y ciencia, su relación con la tecnología, y los aspectos creativos de una composición actual conforman la temática de este artículo. Interiores (2004) es una pieza de cámara con procesamiento electrónico del sonido en tiempo real, escrita en el marco de la Tesis de Doctorado Un modelo para la simulacióndel Espacio en Música. En esta obra se plantea una fuerte integración de los parámetros musicales con el espacio virtual que rodea al oyente, simulado a través de ocho parlantes dispuestos en los vértices de un cubo imaginario, ubicado en una sala de conciertos. 
Publication
Kepes
composición musical
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4293
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cetta, P. “Principios de estructuración de la altura empleando conjuntos de grados cromáticos” en Cetta, P. (comp.) Altura-Timbre-Espacio. Educa. Buenos Aires, 2003.
_______. Un modelo para la simulación del Espacio en Música. Tesis de Doctorado. FACM-UCA. 2004.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Journal article
musical composition
Interiors
Music as art and science, its relation with technology, and the creative aspects of a current composition make up the theme of this article. Interiors (2004) is a piece of chamber music with electronic processing of the sound in real time, written within the framework of the Doctoral Thesis, A model for the simulation of Space in Music. This work proposes a strong integration of the musical parameters with the virtual space that surrounds the listener, simulated by means of eight loudspeakers placed in the vertices of an imaginary cube, located in a concert hall.
spatial location of sound
2007-01-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4293/6227
2007-01-01T00:00:00Z
239
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4293
2462-8115
1794-7111
2007-01-01T00:00:00Z
261
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title Interiores
spellingShingle Interiores
Cetta, Pablo
espacialización del sonido
composición musical
musical composition
spatial location of sound
title_short Interiores
title_full Interiores
title_fullStr Interiores
title_full_unstemmed Interiores
title_sort interiores
title_eng Interiors
description La música como arte y ciencia, su relación con la tecnología, y los aspectos creativos de una composición actual conforman la temática de este artículo. Interiores (2004) es una pieza de cámara con procesamiento electrónico del sonido en tiempo real, escrita en el marco de la Tesis de Doctorado Un modelo para la simulacióndel Espacio en Música. En esta obra se plantea una fuerte integración de los parámetros musicales con el espacio virtual que rodea al oyente, simulado a través de ocho parlantes dispuestos en los vértices de un cubo imaginario, ubicado en una sala de conciertos. 
description_eng Music as art and science, its relation with technology, and the creative aspects of a current composition make up the theme of this article. Interiors (2004) is a piece of chamber music with electronic processing of the sound in real time, written within the framework of the Doctoral Thesis, A model for the simulation of Space in Music. This work proposes a strong integration of the musical parameters with the virtual space that surrounds the listener, simulated by means of eight loudspeakers placed in the vertices of an imaginary cube, located in a concert hall.
author Cetta, Pablo
author_facet Cetta, Pablo
topicspa_str_mv espacialización del sonido
composición musical
topic espacialización del sonido
composición musical
musical composition
spatial location of sound
topic_facet espacialización del sonido
composición musical
musical composition
spatial location of sound
citationvolume 4
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4293
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cetta, P. “Principios de estructuración de la altura empleando conjuntos de grados cromáticos” en Cetta, P. (comp.) Altura-Timbre-Espacio. Educa. Buenos Aires, 2003.
_______. Un modelo para la simulación del Espacio en Música. Tesis de Doctorado. FACM-UCA. 2004.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-01-01
date_accessioned 2007-01-01T00:00:00Z
date_available 2007-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4293
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4293
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
citationstartpage 239
citationendpage 261
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4293/6227
_version_ 1823378467117334528