Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934)
.
Como piel de los objetos y los espacios, se vinculan formas con intenciones ornamentales que se convierten en elementos comunicativos, los cuales cifran no solo un estilo estético, sino que contienen mensajes referentes a los ideales, la moral, la religiosidad, la estética, entre otros. A partir de esto, se considera que la época en la que se enmarca la investigación: Incidencia del Diseño en el Contexto regional (Caldas), Ambientes, Objetos, Mensajes anteriores a 1934, proyectó una imagen de mundo que se verifica desde la información visual aportada por sus creaciones. Los ornamentos y los impresos se constituyen en la base para la decodificación de los mensajes inscritos en ellos.
1794-7111
2462-8115
4
2007-01-01
7
29
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-4282 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) mensaje BOSING, Walter. El Bosco. Editorial Benedikt Taschen. Alemania, 1989. Español https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4282 Artículo de revista HERNÁNDEZ, Octavio. De Supersticiones y Otras yerbas. Imprenta Departamental de Caldas. Manizales, Colombia. 1996. Castañeda Marulanda, Walter ornamento estilo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 expresión social 4 3 Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007 Publication Kepes application/pdf Universidad de Caldas Text Como piel de los objetos y los espacios, se vinculan formas con intenciones ornamentales que se convierten en elementos comunicativos, los cuales cifran no solo un estilo estético, sino que contienen mensajes referentes a los ideales, la moral, la religiosidad, la estética, entre otros. A partir de esto, se considera que la época en la que se enmarca la investigación: Incidencia del Diseño en el Contexto regional (Caldas), Ambientes, Objetos, Mensajes anteriores a 1934, proyectó una imagen de mundo que se verifica desde la información visual aportada por sus creaciones. Los ornamentos y los impresos se constituyen en la base para la decodificación de los mensajes inscritos en ellos. info:eu-repo/semantics/openAccess GOURHAN, Leroi André. El Gesto y la Palabra. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela., Caracas. Venezuela, 1971. BRUSATIN, Manlio. Historia de los colores. Paidós Estética. Madrid, 1997. http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 CASTAÑEDA, Walter. VILLA, Gustavo. Iconografías populares en el Centro Histórico de la Ciudad de Manizales. Universidad de Caldas. Obra Inédita. Manizales,Colombia. 2005. CIRLOT, Juan Eduardo. El Espíritu Abstracto. Editorial Labor S.A. Barcelona, España.1996 Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo Profano. Editorial Labor, S.A. Colombia. 1992. FREEDBERG, David. El Poder de las Imágenes. Estudios sobre la Historia y la Teoría de la Respuesta. Ediciones Cátedra, S.A. Madrid, España. 1992. GAGE, John. Color y Cultura. Editorial Siruela. Madrid, España. 1997. GÓMEZ, Adriana. Et. Al. Patrones de Color. Editorial Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 2007. CASTAÑEDA, Walter. Color. Editorial Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 2005. HAUSSER, Arnold. Historia Social de la Literatura y el Arte. Editorial Labor. S.A. Barcelona, 1990. KEMP, Martín. La Ciencia del Arte. Akal, Madrid, España. 2000. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ PANOFSKY, Erwin. El Significado de las Artes Visuales. Alianza Editorial, S.A. Madrid, España. 1979. ________. Idea. Ediciones Cátedra, S.A. Madrid, España. 1984. VILLAFAÑE, Justo. MINGUEZ, Norberto. Principios de Teoría General de la Imagen. Ediciones Pirámide, S.A. Madrid, España. 1996. http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/Manizales_Gobernacion/ Acerca+de+la+ Gobernacion Historia/ info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal article social expression manner ornament As the skin of objects and spaces, the forms with ornamental intentions are united, in order to become communicative elements, that not only establish an aesthetic style, but that also contain messages regarding the ideals, moral, religiosity, aesthetics, among others. Based on this, the time covered by the research is considered: Incidence of Design in the Regional Context (Caldas), Environment, Objects, Messages previous to 1934, projected a world image that is verified by the visual information contributed by its creations. The ornaments and printed forms are constituted as the basis for the decoding of the messages inscribed in them. Messages in atmospheres and the objects in the regional context. (Caldas previous to 1934) message 2007-01-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4282/3939 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4282 1794-7111 29 7 2462-8115 2007-01-01 2007-01-01T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Kepes |
title |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) |
spellingShingle |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) Castañeda Marulanda, Walter mensaje ornamento estilo expresión social social expression manner ornament message |
title_short |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) |
title_full |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) |
title_fullStr |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) |
title_full_unstemmed |
Mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (Caldas anterior a 1934) |
title_sort |
mensajes en los ambientes y los objetos en el contexto regional (caldas anterior a 1934) |
title_eng |
Messages in atmospheres and the objects in the regional context. (Caldas previous to 1934) |
description |
Como piel de los objetos y los espacios, se vinculan formas con intenciones ornamentales que se convierten en elementos comunicativos, los cuales cifran no solo un estilo estético, sino que contienen mensajes referentes a los ideales, la moral, la religiosidad, la estética, entre otros. A partir de esto, se considera que la época en la que se enmarca la investigación: Incidencia del Diseño en el Contexto regional (Caldas), Ambientes, Objetos, Mensajes anteriores a 1934, proyectó una imagen de mundo que se verifica desde la información visual aportada por sus creaciones. Los ornamentos y los impresos se constituyen en la base para la decodificación de los mensajes inscritos en ellos.
|
description_eng |
As the skin of objects and spaces, the forms with ornamental intentions are united, in order to become communicative elements, that not only establish an aesthetic style, but that also contain messages regarding the ideals, moral, religiosity, aesthetics, among others. Based on this, the time covered by the research is considered: Incidence of Design in the Regional Context (Caldas), Environment, Objects, Messages previous to 1934, projected a world image that is verified by the visual information contributed by its creations. The ornaments and printed forms are constituted as the basis for the decoding of the messages inscribed in them.
|
author |
Castañeda Marulanda, Walter |
author_facet |
Castañeda Marulanda, Walter |
topicspa_str_mv |
mensaje ornamento estilo expresión social |
topic |
mensaje ornamento estilo expresión social social expression manner ornament message |
topic_facet |
mensaje ornamento estilo expresión social social expression manner ornament message |
citationvolume |
4 |
citationissue |
3 |
citationedition |
Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007 |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Kepes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4282 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
BOSING, Walter. El Bosco. Editorial Benedikt Taschen. Alemania, 1989. HERNÁNDEZ, Octavio. De Supersticiones y Otras yerbas. Imprenta Departamental de Caldas. Manizales, Colombia. 1996. GOURHAN, Leroi André. El Gesto y la Palabra. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela., Caracas. Venezuela, 1971. BRUSATIN, Manlio. Historia de los colores. Paidós Estética. Madrid, 1997. CASTAÑEDA, Walter. VILLA, Gustavo. Iconografías populares en el Centro Histórico de la Ciudad de Manizales. Universidad de Caldas. Obra Inédita. Manizales,Colombia. 2005. CIRLOT, Juan Eduardo. El Espíritu Abstracto. Editorial Labor S.A. Barcelona, España.1996 Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo Profano. Editorial Labor, S.A. Colombia. 1992. FREEDBERG, David. El Poder de las Imágenes. Estudios sobre la Historia y la Teoría de la Respuesta. Ediciones Cátedra, S.A. Madrid, España. 1992. GAGE, John. Color y Cultura. Editorial Siruela. Madrid, España. 1997. GÓMEZ, Adriana. Et. Al. Patrones de Color. Editorial Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 2007. CASTAÑEDA, Walter. Color. Editorial Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 2005. HAUSSER, Arnold. Historia Social de la Literatura y el Arte. Editorial Labor. S.A. Barcelona, 1990. KEMP, Martín. La Ciencia del Arte. Akal, Madrid, España. 2000. PANOFSKY, Erwin. El Significado de las Artes Visuales. Alianza Editorial, S.A. Madrid, España. 1979. ________. Idea. Ediciones Cátedra, S.A. Madrid, España. 1984. VILLAFAÑE, Justo. MINGUEZ, Norberto. Principios de Teoría General de la Imagen. Ediciones Pirámide, S.A. Madrid, España. 1996. http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/Manizales_Gobernacion/ Acerca+de+la+ Gobernacion Historia/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2007-01-01 |
date_accessioned |
2007-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2007-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4282 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4282 |
issn |
1794-7111 |
eissn |
2462-8115 |
citationstartpage |
7 |
citationendpage |
29 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4282/3939 |
_version_ |
1823378462573854720 |