Prácticas pedagógicas del docente de ciencias sociales para el desarrollo del pensamiento crítico y competencias ciudadanas en contextos de vulnerabilidad social
.
Este escrito presenta los resultados del trabajo de grado de maestría en el que se procura analizar las prácticas pedagógicas del grupo de docentes que enseñan ciencias sociales en la institución educativa Concejo de Medellín a la que concurren estudiantes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social, con las que posibilitan el desarrollo del pensamiento crítico y las competencias ciudadanas en los alumnos a su cargo. Investigación de tipo descriptiva cuyos datos fueron recolectados mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y grupos focales; como resultados, aunque las prácticas se enmarcan en lo tradicional y lo constructivista, el estudiante asiste a rutinas donde predomina lo reproductivo, por eso el desarrollo de... Ver más
1900-9895
2500-5324
14
2018-01-01
150
168
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2018
Sumario: | Este escrito presenta los resultados del trabajo de grado de maestría en el que se procura analizar las prácticas pedagógicas del grupo de docentes que enseñan ciencias sociales en la institución educativa Concejo de Medellín a la que concurren estudiantes provenientes de sectores de alta vulnerabilidad social, con las que posibilitan el desarrollo del pensamiento crítico y las competencias ciudadanas en los alumnos a su cargo. Investigación de tipo descriptiva cuyos datos fueron recolectados mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y grupos focales; como resultados, aunque las prácticas se enmarcan en lo tradicional y lo constructivista, el estudiante asiste a rutinas donde predomina lo reproductivo, por eso el desarrollo del pensamiento crítico y las competencias ciudadanas se abordan como temas específicos en un momento determinado del año lectivo, eximiéndolos de constituirse en un proceso de carácter transversal que vincule todas las áreas del conocimiento.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 |