Violencia estructural y estudiantes de escuelas secundarias del noroeste fronterizo de Chihuahua, México
.
Objetivo. Exponer resultados de una investigación realizada entre 2011 y 2013 en el noroeste del Estado mexicano de Chihuahua, una región colindante con la tristemente célebre Ciudad Juárez. El tema de la investigación fue el impacto de la violencia estructural, desatada en el marco de la política de seguridad nacional de “guerra contra el narco” emprendida por el gobierno federal a partir de 2008 en esta entidad, en las dinámicas de la escuela y en la comunidad escolar. Metodología. La metodología empleada incluyó el uso de técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Resultados. El marco conceptual del estudio distingue entre la violencia estructural social, la violencia estatal, la institucional (dentro de la que se inc... Ver más
2011-4532
2463-1469
12
2015-01-01
34
55
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo. Exponer resultados de una investigación realizada entre 2011 y 2013 en el noroeste del Estado mexicano de Chihuahua, una región colindante con la tristemente célebre Ciudad Juárez. El tema de la investigación fue el impacto de la violencia estructural, desatada en el marco de la política de seguridad nacional de “guerra contra el narco” emprendida por el gobierno federal a partir de 2008 en esta entidad, en las dinámicas de la escuela y en la comunidad escolar. Metodología. La metodología empleada incluyó el uso de técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Resultados. El marco conceptual del estudio distingue entre la violencia estructural social, la violencia estatal, la institucional (dentro de la que se incluye la escolar) y la violencia entre pares estudiantes. Conclusiones. Se presentan en este artículo las reflexiones resultantes del estudio, con respecto a las percepciones que los estudiantes de escuelas secundarias tienen sobre la violencia que ha impactado la región en los últimos años.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |