Estudios de vida cotidiana en arqueología. El caso de un grupo doméstico maya del período clásico
.
Objetivo. Construir, desde los rasgos arqueológicos de una unidad doméstica, la vida cotidiana social y política de un colectivo humano que habitó las planicies noroccidentales de Yucatán entre 550/600 y 750/800 d. C. Metodología. Para lograr este objetivo relacionaremos información proveniente del análisis cerámico, lítico, arquitectónico y osteológico. Resultados. A través del exhaustivo análisis de un contexto habitacional en el sitio periférico Cholul, al norte de la ciudad de Mérida, se plantean discusiones y resultados sobre distintos temas referentes al grupo doméstico que vivió allí tales como la salud y la enfermedad, la estructura política y social del grupo, las relaciones de género y parentesco. Conclusión. Es un hecho que el gr... Ver más
0123-4471
2462-9782
17
2015-07-01
153
181
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2