La regionalización de los sentimientos: arqueología del clima en su vínculo con la representación del genio de la gente
.
En el marco de una historia de las representaciones, el presente texto aborda los sentimientos como aspecto significativo del proceso de conformación nacional en el “largo siglo XIX” colombiano. El artículo se pretende como un panorama amplio y una problematización del vínculo entre factores como la alteridad, el clima, la raza y las pasiones. Su propósito es mostrar la resignificación de viejas formas de discriminación que, aunque fundadas en paradigmas científicos aparentemente caducos, hoy conservan alguna capacidad para generar representaciones de alteridad y hegemonía. Partiendo de una configuración imaginaria de las tierras frías como referente de un “paisaje civilizado”, el texto mostrará cómo las pasiones (la alegría y la rabia, fun... Ver más
0123-4471
2462-9782
19
2017-07-01
139
169
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess