Prácticas de autocuidado y apoyo en mujeres transgénero residentes en Bogotá, durante sus procesos de tránsito de género
.
Objetivos. Conocer las principales prácticas de autocuidado y el apoyo recibido durante la transformación de algunas mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá D.C. Metodología. Se realizó una aproximación cualitativa a 5 mujeres transgénero y a 5 personas acompañantes del proceso, mediante entrevistas a profundidad, grabadas, transcritas y con información analizada en Excel por generación de variables a partir del discurso. Resultados y Conclusiones. Se encontraron prácticas de autocuidado en el discurso, adoptadas y creadas a partir de riesgos del proceso de transformación. Las mujeres refirieron ser víctimas de violencia por prejuicio de género al afirmar su identidad. El objetivo para tener la imagen deseada es superior al so... Ver más
2145-6445
2215-8758
10
2018-01-01
99
119
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia - 2018
Sumario: | Objetivos. Conocer las principales prácticas de autocuidado y el apoyo recibido durante la transformación de algunas mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá D.C. Metodología. Se realizó una aproximación cualitativa a 5 mujeres transgénero y a 5 personas acompañantes del proceso, mediante entrevistas a profundidad, grabadas, transcritas y con información analizada en Excel por generación de variables a partir del discurso. Resultados y Conclusiones. Se encontraron prácticas de autocuidado en el discurso, adoptadas y creadas a partir de riesgos del proceso de transformación. Las mujeres refirieron ser víctimas de violencia por prejuicio de género al afirmar su identidad. El objetivo para tener la imagen deseada es superior al sometimiento de situaciones de riesgo, minimizado durante el tránsito de género hasta obtener la identidad deseada, alcanzando así un estado completo de bienestar. Son necesarios la garantía y el acceso a servicios de salud para la igualdad en los derechos de todas.
|
---|---|
ISSN: | 2145-6445 |