Síntomas musculoesqueléticos en las actividades de cosecha de mora de castilla de Piedecuesta, Colombia
.
Objetivo: realizar un diagnóstico de las consecuencias de la actividad de recolección de Mora de Castilla, a partir del reporte de síntomas musculoesqueléticos percibidos por los cultivadores en el municipio de Piedecuesta, Santander. Materiales y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, realizado entre abril y diciembre de 2016. Se aplicó el Cuestionario Nórdico Estandarizado a 72 trabajadores; se realizaron análisis estadísticos descriptivos y de correlación de variables con el estadístico Chi-cuadrado; se incluyeron hombres y mujeres que llevasen un año o más dedicados a la labor de recolección por más de una hora al día. Se excluyeron trabajadores con enfermedades del sistema musculoesquelético de origen común u ocupacional. R... Ver más
0121-7577
2462-8425
24
2019-05-29
91
106
Hacia la Promoción de la Salud - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: realizar un diagnóstico de las consecuencias de la actividad de recolección de Mora de Castilla, a partir del reporte de síntomas musculoesqueléticos percibidos por los cultivadores en el municipio de Piedecuesta, Santander. Materiales y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, realizado entre abril y diciembre de 2016. Se aplicó el Cuestionario Nórdico Estandarizado a 72 trabajadores; se realizaron análisis estadísticos descriptivos y de correlación de variables con el estadístico Chi-cuadrado; se incluyeron hombres y mujeres que llevasen un año o más dedicados a la labor de recolección por más de una hora al día. Se excluyeron trabajadores con enfermedades del sistema musculoesquelético de origen común u ocupacional. Resultados: el estudio encontró que el 81,9% de los agricultores tienen síntomas musculoesqueléticos en cualquier parte del cuerpo en el último año. Asimismo, un hallazgo importante de este estudio está relacionado con la prevalencia de más del 60% de dolor lumbar en el 93,5% de la población participante y corresponde a edades comprendidas entre 15 y 59. Conclusión: este hallazgo sugiere que todas las personas que participan en la cosecha de Mora de Castilla están trabajando en condiciones de dolor y toda la población estudiada está expuesta a síntomas musculoesqueléticos.
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |