Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín.
.
El Cementerio Central de Bogotá y su vecindad con el barrio Santa Fe son el núcleo articulador de un libro que cuenta encuentros diversos: entre vivos y ánimas benditas, entre mitos y biografías, entre vendedores y altares, entre ofrendas y milagros, entre trabajadoras sexuales y un espacio sagrado, entre mujeres trans, ángeles y santos. La primera parte del libro da cuenta de la milagrosa facultad de los difuntos, las ánimas benditas, para intervenir en situaciones terrenales. Dicha facultad permite una serie de intercambios en los cuales, mediante ofrendas, las personas vivas solicitan favores y crean un compromiso ritual. Flores, agua, arroz, susurros, placas, oraciones, fuego en velas, caramelos, maíz y hasta cerveza son parte de los re... Ver más
0123-4471
2462-9782
22
2020-01-01
189
192
Laura Viviana Chaustre Fandiño - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-265 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. Universidad de Caldas 1 Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio Publication cementerio application/pdf tumbas milagrosas Chaustre Fandiño, Laura Viviana El Cementerio Central de Bogotá y su vecindad con el barrio Santa Fe son el núcleo articulador de un libro que cuenta encuentros diversos: entre vivos y ánimas benditas, entre mitos y biografías, entre vendedores y altares, entre ofrendas y milagros, entre trabajadoras sexuales y un espacio sagrado, entre mujeres trans, ángeles y santos. La primera parte del libro da cuenta de la milagrosa facultad de los difuntos, las ánimas benditas, para intervenir en situaciones terrenales. Dicha facultad permite una serie de intercambios en los cuales, mediante ofrendas, las personas vivas solicitan favores y crean un compromiso ritual. Flores, agua, arroz, susurros, placas, oraciones, fuego en velas, caramelos, maíz y hasta cerveza son parte de los regalos que se entregan para pedir amparo, fortuna, amor, dinero, salud o, a la vuelta, agradecer losfavores recibidos.   22 Artículo de revista cervecería Revista de Antropología y Sociología : Virajes https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/265 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Laura Viviana Chaustre Fandiño - 2020 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text brewery Between the street and the cemetery : practices, rituals and religiosity of transgender sex workers, by Bastidas, Díaz and Villamarín. tombs miraculous Journal article cemetery 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01 2462-9782 0123-4471 192 189 https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.1.10 10.17151/rasv.2020.22.1.10 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/265/206 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. |
spellingShingle |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. Chaustre Fandiño, Laura Viviana cementerio tumbas milagrosas cervecería brewery tombs miraculous cemetery |
title_short |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. |
title_full |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. |
title_fullStr |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. |
title_full_unstemmed |
Entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de Bastidas, Díaz y Villamarín. |
title_sort |
entre la calle y el cementerio : prácticas, rituales y religiosidad de las trabajadoras sexuales transgénero, de bastidas, díaz y villamarín. |
title_eng |
Between the street and the cemetery : practices, rituals and religiosity of transgender sex workers, by Bastidas, Díaz and Villamarín. |
description |
El Cementerio Central de Bogotá y su vecindad con el barrio Santa Fe son el núcleo articulador de un libro que cuenta encuentros diversos: entre vivos y ánimas benditas, entre mitos y biografías, entre vendedores y altares, entre ofrendas y milagros, entre trabajadoras sexuales y un espacio sagrado, entre mujeres trans, ángeles y santos.
La primera parte del libro da cuenta de la milagrosa facultad de los difuntos, las ánimas benditas, para intervenir en situaciones terrenales. Dicha facultad permite una serie de intercambios en los cuales, mediante ofrendas, las personas vivas solicitan favores y crean un compromiso ritual. Flores, agua, arroz, susurros, placas, oraciones, fuego en velas, caramelos, maíz y hasta cerveza son parte de los regalos que se entregan para pedir amparo, fortuna, amor, dinero, salud o, a la vuelta, agradecer losfavores recibidos.
 
|
author |
Chaustre Fandiño, Laura Viviana |
author_facet |
Chaustre Fandiño, Laura Viviana |
topicspa_str_mv |
cementerio tumbas milagrosas cervecería |
topic |
cementerio tumbas milagrosas cervecería brewery tombs miraculous cemetery |
topic_facet |
cementerio tumbas milagrosas cervecería brewery tombs miraculous cemetery |
citationvolume |
22 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/265 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Laura Viviana Chaustre Fandiño - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-01 |
date_accessioned |
2020-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/265 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.1.10 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
doi |
10.17151/rasv.2020.22.1.10 |
citationstartpage |
189 |
citationendpage |
192 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/265/206 |
_version_ |
1823378371383394304 |