Presentación
.
Nuevamente presentamos un sincero saludo a la comunidad académica de diseño y entregamos a nuestros lectores el fascículo 19 de la Revista KEPES. Grupo de Estudio en Diseño Visual, que en esta oportunidad reúne 15 artículos provenientes de universidades nacionales e internacionales. Da inicio al presente número el artículo “Estudio filosófico sobre la mirada estética en el diseño” de Fernando R. Contreras, profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (España), quien analiza algunas ideas filosóficas cercanas a la estética del diseño. Para el autor, la configuración de una estética del diseño requiere un proyecto interdisciplinar que permita comprender las carencias de las teorías estéticas del arte, que aunad... Ver más
1794-7111
2462-8115
16
2019-01-01
5
10
Kepes - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-2627 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Presentación Kepes 19 16 Artículo de revista interdisciplinar mirada estética en el diseño filosófico Universidad de Caldas Nuevamente presentamos un sincero saludo a la comunidad académica de diseño y entregamos a nuestros lectores el fascículo 19 de la Revista KEPES. Grupo de Estudio en Diseño Visual, que en esta oportunidad reúne 15 artículos provenientes de universidades nacionales e internacionales. Da inicio al presente número el artículo “Estudio filosófico sobre la mirada estética en el diseño” de Fernando R. Contreras, profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (España), quien analiza algunas ideas filosóficas cercanas a la estética del diseño. Para el autor, la configuración de una estética del diseño requiere un proyecto interdisciplinar que permita comprender las carencias de las teorías estéticas del arte, que aunado a las tesis sociales sobre el mundo contemporáneo y a la perspectiva crítica de los estudios de la cultura, ayudan a dilucidar situaciones complejas que enfrentan los diseñadores en su práctica profesional. A continuación, se incluye el artículo “Metamorfosis del espacio expositivo en el museo de ciencias: de cueva de tesoros a estudio creativo” escrito por Natalia Pérez-Orrego, docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia), y John Arango Flórez, profesor adscrito a la Universidad Nacional sede Medellín (Colombia), para quienes los imaginarios culturales de la ciencia y los escenarios para su representación han evolucionado. En su trabajo analizan tres espacios expositivos proyectados en el museo de ciencias: la cueva de tesoros, la tienda por departamentos y el estudio creativo que, en apariencia,fueron depuestos, pero en la actualidad perviven en estas instituciones; comprender la naturaleza de dichos espacios, aseguran los investigadores, permitirá distinguir el papel que cumple el museo en la divulgación de la ciencia a la sociedad. Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio application/pdf Publication - https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2627 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Kepes - 2019 - info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Presentation Journal article 10 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2627/2426 2019-01-01 5 2019-01-01T00:00:00Z https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.1 10.17151/kepes.2019.16.19.1 2019-01-01T00:00:00Z 1794-7111 2462-8115 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Kepes |
title |
Presentación |
spellingShingle |
Presentación - interdisciplinar mirada estética en el diseño filosófico |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
presentación |
title_eng |
Presentation |
description |
Nuevamente presentamos un sincero saludo a la comunidad académica de diseño y entregamos a nuestros lectores el fascículo 19 de la Revista KEPES. Grupo de Estudio en Diseño Visual, que en esta oportunidad reúne 15 artículos provenientes de universidades nacionales e internacionales.
Da inicio al presente número el artículo “Estudio filosófico sobre la mirada estética en el diseño” de Fernando R. Contreras, profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (España), quien analiza algunas ideas filosóficas cercanas a la estética del diseño. Para el autor, la configuración de una estética del diseño requiere un proyecto interdisciplinar que permita comprender las carencias de las teorías estéticas del arte, que aunado a las tesis sociales sobre el mundo contemporáneo y a la perspectiva crítica de los estudios de la cultura, ayudan a dilucidar situaciones complejas que enfrentan los diseñadores en su práctica profesional. A continuación, se incluye el artículo “Metamorfosis del espacio expositivo en el museo de ciencias: de cueva de tesoros a estudio creativo” escrito por Natalia Pérez-Orrego, docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia), y John Arango Flórez, profesor adscrito a la Universidad Nacional sede Medellín (Colombia), para quienes los imaginarios culturales de la ciencia y los escenarios para su representación han evolucionado. En su trabajo analizan tres espacios expositivos proyectados en el museo de ciencias: la cueva de tesoros, la tienda por departamentos y el estudio creativo que, en apariencia,fueron depuestos, pero en la actualidad perviven en estas instituciones; comprender la naturaleza de dichos espacios, aseguran los investigadores, permitirá distinguir el papel que cumple el museo en la divulgación de la ciencia a la sociedad.
|
author |
- |
author_facet |
- |
topicspa_str_mv |
interdisciplinar mirada estética en el diseño filosófico |
topic |
interdisciplinar mirada estética en el diseño filosófico |
topic_facet |
interdisciplinar mirada estética en el diseño filosófico |
citationvolume |
16 |
citationissue |
19 |
citationedition |
Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Kepes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2627 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Kepes - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
- |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-01-01 |
date_accessioned |
2019-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2019-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2627 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.1 |
issn |
1794-7111 |
eissn |
2462-8115 |
doi |
10.17151/kepes.2019.16.19.1 |
citationstartpage |
5 |
citationendpage |
10 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2627/2426 |
_version_ |
1823378415307194368 |