Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia.
.
El presente artículo presenta los resultados de una investigación sobre la postura ideológica de la Iglesia Cristiana Menonita frente al proceso de paz en Colombia. Mediante un análisis de los discursos orales de sus integrantes y sus publicaciones, abordo su fundamentación doctrinal, su propuesta de participación política y sus estrategias de formación para la paz. Se trata de un estudio de caso que acude a las entrevistas semiestructuradas y al análisis de textos. Concluyo que los menonitas, desde una postura no partidista, quieren  incidir políticamente en la construcción de paz en Colombia.
0123-4471
2462-9782
22
2020-01-01
110
133
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Yenny Natalia Ramírez-Bravo - 2020
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-261 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. paz info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Andrade, M. (2011). Religión, política y educación en Colombia: La presencia religiosa extranjera en la consolidación del régimen conservador durante la Regeneración. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 3(6), 154-172. Publication https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hervieu-Léger, D. (1993). La religión, hilo de la memoria. Barcelona: Herder Editorial. El presente artículo presenta los resultados de una investigación sobre la postura ideológica de la Iglesia Cristiana Menonita frente al proceso de paz en Colombia. Mediante un análisis de los discursos orales de sus integrantes y sus publicaciones, abordo su fundamentación doctrinal, su propuesta de participación política y sus estrategias de formación para la paz. Se trata de un estudio de caso que acude a las entrevistas semiestructuradas y al análisis de textos. Concluyo que los menonitas, desde una postura no partidista, quieren  incidir políticamente en la construcción de paz en Colombia. Ramírez Bravo, Yenny Natalia religión cristianismo menonita info:eu-repo/semantics/publishedVersion educación para la paz política 22 1 Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/261 application/pdf Universidad de Caldas Revista de Antropología y Sociología : Virajes Español http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Deslauriers, J.P. (2004). Investigación Cualitativa: guía práctica. Editorial Papiro. Barrio, I., González, J., Padín, L., Peral, P., Sánchez, I. y Tarín, E. (2015). El estudio de casos. Métodos de investigación educativa. Universidad Autónoma de Madrid. Bastián, J.P. (1997). La mutación religiosa de América Latina. Para una sociología del cambio social en la modernidad periférica. México: Fondo de Cultura Económica. info:eu-repo/semantics/article Becker, P. (2017). La esencia del anabautismo. Estados Unidos: Herald Press. Bonilla, J.L. (Ene-Jun de 2016). Conflicto, religión, y educación religiosa en Colombia. Theologica Xaveriana, 66(18), 207-237. Calderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, 2), 60-81. Cedecol. (2006). Primera cumbre de la iglesia cristiana evangélica por la paz de Colombia. San Andrés Consejo Latinoamericano de Iglesias. (2016). Iglesias presbiteriana y menonita en Colombia invitan a decir SÍ a la paz. Recuperado de https://www.justiciaypazcolombia.com/iglesias-presbiteriana-y-menonita-en-colombia-invitan-a-decir-si-a-la-paz/ Consejo Mundial de Iglesias. (2009). Contando la paz: Historias de paz y material litúrgico para el tiempo de Adviento. Ginebra: World Council of Churches. Cristianismo menonita. (s.f.). Anabautistas, menonitas y hermanos en Cristo. Recuperado de https://www.menonitas.org/ Becker, P. (2008). ¿Qué es un cristiano anabautista? Estados Unidos: Red Menonita de Misión. Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bilbao: Bakeaz. Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa. Cuadernos de Estrategia, (183), 174-168. López, M.H. (2011). Reflexiones sobre las desigualdades en el contexto de los estudios de paz. Revista de Paz y Conflictos, 4, 121-135. Yenny Natalia Ramírez-Bravo - 2020 Löwy, M. (2006). Marxismo y religión: ¿opio del pueblo? En: La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/formacionvirtual/20100720071208/12Lowy.pdf. Buenos Aires: CLACSO. Martínez, P. (2011). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Revista científica Pensamiento y Gestión, (20), 165-193. Muñoz, F.A. (2001). La paz imperfecta ante un universo en conflicto. La paz imperfecta, 21-66 Muñoz, F.A. y Molina, B. (2010). Una cultura de paz compleja y conflictiva. La búsqueda de equilibrios dinámicos. Revista de Paz y Conflictos, 3, 44-61. Muñoz, F.A. y Martínez, C. (2011). Los habitus de la paz imperfecta. Los habitus de la paz: teorías y prácticas de la paz imperfecta. (pp. 37-64). Universidad de Granada. Parker, C. (2012). Religión, política y cultura en América Latina, nuevas miradas. Chile: Universidad de Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados. Saavedra, I. (2013). Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia. Derecho y Realidad, (22), 93-112. politics This article presents the results of research into the ideological position of the Mennonite Christian Church in the face of the peace process in Colombia. Through an analysis of the oral speeches of its members and its publications, its doctrinal foundation, its proposal for political participation and its strategies for peace formation are addressed. This is a case study that resorts to semi-structured interviews and text analysis. In conclusion, Mennonites, from a nonpartisan stance, want to influence politically the construction of peace in Colombia. peace education for peace mennonite christianity Between christianity and politics : the political impact for peace in the ideology of the mennonite christian church in Colombia. Journal article religion 133 https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.1.6 10.17151/rasv.2020.22.1.6 2020-01-01 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/261/202 0123-4471 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01T00:00:00Z 110 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. |
spellingShingle |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. Ramírez Bravo, Yenny Natalia religión cristianismo menonita educación para la paz política politics peace education for peace mennonite christianity religion |
title_short |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. |
title_full |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. |
title_fullStr |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en Colombia. |
title_sort |
entre el cristianismo y la política : la incidencia política para la paz en la ideología de la iglesia cristiana menonita en colombia. |
title_eng |
Between christianity and politics : the political impact for peace in the ideology of the mennonite christian church in Colombia. |
description |
El presente artículo presenta los resultados de una investigación sobre la postura ideológica de la Iglesia Cristiana Menonita frente al proceso de paz en Colombia. Mediante un análisis de los discursos orales de sus integrantes y sus publicaciones, abordo su fundamentación doctrinal, su propuesta de participación política y sus estrategias de formación para la paz. Se trata de un estudio de caso que acude a las entrevistas semiestructuradas y al análisis de textos. Concluyo que los menonitas, desde una postura no partidista, quieren  incidir políticamente en la construcción de paz en Colombia.
|
description_eng |
This article presents the results of research into the ideological position of the Mennonite Christian Church in the face of the peace process in Colombia. Through an analysis of the oral speeches of its members and its publications, its doctrinal foundation, its proposal for political participation and its strategies for peace formation are addressed. This is a case study that resorts to semi-structured interviews and text analysis. In conclusion, Mennonites, from a nonpartisan stance, want to influence politically the construction of peace in Colombia.
|
author |
Ramírez Bravo, Yenny Natalia |
author_facet |
Ramírez Bravo, Yenny Natalia |
topicspa_str_mv |
religión cristianismo menonita educación para la paz política |
topic |
religión cristianismo menonita educación para la paz política politics peace education for peace mennonite christianity religion |
topic_facet |
religión cristianismo menonita educación para la paz política politics peace education for peace mennonite christianity religion |
citationvolume |
22 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/261 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Yenny Natalia Ramírez-Bravo - 2020 |
references |
Andrade, M. (2011). Religión, política y educación en Colombia: La presencia religiosa extranjera en la consolidación del régimen conservador durante la Regeneración. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 3(6), 154-172. Hervieu-Léger, D. (1993). La religión, hilo de la memoria. Barcelona: Herder Editorial. Deslauriers, J.P. (2004). Investigación Cualitativa: guía práctica. Editorial Papiro. Barrio, I., González, J., Padín, L., Peral, P., Sánchez, I. y Tarín, E. (2015). El estudio de casos. Métodos de investigación educativa. Universidad Autónoma de Madrid. Bastián, J.P. (1997). La mutación religiosa de América Latina. Para una sociología del cambio social en la modernidad periférica. México: Fondo de Cultura Económica. Becker, P. (2017). La esencia del anabautismo. Estados Unidos: Herald Press. Bonilla, J.L. (Ene-Jun de 2016). Conflicto, religión, y educación religiosa en Colombia. Theologica Xaveriana, 66(18), 207-237. Calderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, 2), 60-81. Cedecol. (2006). Primera cumbre de la iglesia cristiana evangélica por la paz de Colombia. San Andrés Consejo Latinoamericano de Iglesias. (2016). Iglesias presbiteriana y menonita en Colombia invitan a decir SÍ a la paz. Recuperado de https://www.justiciaypazcolombia.com/iglesias-presbiteriana-y-menonita-en-colombia-invitan-a-decir-si-a-la-paz/ Consejo Mundial de Iglesias. (2009). Contando la paz: Historias de paz y material litúrgico para el tiempo de Adviento. Ginebra: World Council of Churches. Cristianismo menonita. (s.f.). Anabautistas, menonitas y hermanos en Cristo. Recuperado de https://www.menonitas.org/ Becker, P. (2008). ¿Qué es un cristiano anabautista? Estados Unidos: Red Menonita de Misión. Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bilbao: Bakeaz. Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa. Cuadernos de Estrategia, (183), 174-168. López, M.H. (2011). Reflexiones sobre las desigualdades en el contexto de los estudios de paz. Revista de Paz y Conflictos, 4, 121-135. Löwy, M. (2006). Marxismo y religión: ¿opio del pueblo? En: La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/formacionvirtual/20100720071208/12Lowy.pdf. Buenos Aires: CLACSO. Martínez, P. (2011). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Revista científica Pensamiento y Gestión, (20), 165-193. Muñoz, F.A. (2001). La paz imperfecta ante un universo en conflicto. La paz imperfecta, 21-66 Muñoz, F.A. y Molina, B. (2010). Una cultura de paz compleja y conflictiva. La búsqueda de equilibrios dinámicos. Revista de Paz y Conflictos, 3, 44-61. Muñoz, F.A. y Martínez, C. (2011). Los habitus de la paz imperfecta. Los habitus de la paz: teorías y prácticas de la paz imperfecta. (pp. 37-64). Universidad de Granada. Parker, C. (2012). Religión, política y cultura en América Latina, nuevas miradas. Chile: Universidad de Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados. Saavedra, I. (2013). Influencia de la religión en la política y su posición respecto a la configuración de la oposición política en Colombia. Derecho y Realidad, (22), 93-112. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-01 |
date_accessioned |
2020-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/261 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/rasv.2020.22.1.6 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
doi |
10.17151/rasv.2020.22.1.6 |
citationstartpage |
110 |
citationendpage |
133 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/261/202 |
_version_ |
1823378369443528704 |