Dos ingresos, dos cuidadores. Barreras a la conciliación trabajo-familia
.
Resumen: Objetivo. Este artículo identifica obstáculos que enfrentan parejas de doble ingreso en la conciliación trabajo-familia, tanto en el mercado laboral como en los centros educativos y en el núcleo familiar porque, según las autoras Gornick y Meyers (2003), en este modelo de familia se incrementa la  negociación para dividir de manera más equitativa el trabajo doméstico. Metodología. La investigación es de corte cualitativo para analizar entrevistasrealizadas a mujeres y hombres que constituyen familias de doble proveeduría, porque es limitada la evidencia empírica sobre las barreras culturales, económicas, políticas y estructurales que afectan las dinámicas de negociación en la pareja. Resultados y conclusiones. Se desta... Ver más
2145-6445
2215-8758
12
2020-07-01
13
26
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Resumen: Objetivo. Este artículo identifica obstáculos que enfrentan parejas de doble ingreso en la conciliación trabajo-familia, tanto en el mercado laboral como en los centros educativos y en el núcleo familiar porque, según las autoras Gornick y Meyers (2003), en este modelo de familia se incrementa la  negociación para dividir de manera más equitativa el trabajo doméstico. Metodología. La investigación es de corte cualitativo para analizar entrevistasrealizadas a mujeres y hombres que constituyen familias de doble proveeduría, porque es limitada la evidencia empírica sobre las barreras culturales, económicas, políticas y estructurales que afectan las dinámicas de negociación en la pareja. Resultados y conclusiones. Se destaca que sigue vigente el reparto desequilibrado de las labores domésticas y de cuidado, lo que provoca una brecha de género en el uso del tiempo por la doble carga para las mujeres.
|
---|---|
ISSN: | 2145-6445 |