“Me fui quedando”: la estadía temporal-duradera de estudiantes colombianos en París
.
Este artículo aborda la migración de estudiantes colombianos en París. El objetivo es reflexionar sobre los procesos a través de los cuales una ciudad de estadía temporal deviene un lugar de residencia prolongada. La investigación se apoya en una etnografía multisituada y entrevistas en profundidad realizadas en Francia y en Colombia. El texto se divide en tres secciones: la primera explica el doble carácter de transitoriedad de los estudiantes migrantes, la segunda explora el contexto de partida, y la tercera analiza las condiciones de vida de estudiantes colombianos sin beca en Francia. Se concluye que para comprender las reorientaciones del proyecto de los/las estudiantes y el alargamiento de sus estadías en París, es necesario atender d... Ver más
0123-4471
2462-9782
23
2020-12-15
155
178
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2020
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Sumario: | Este artículo aborda la migración de estudiantes colombianos en París. El objetivo es reflexionar sobre los procesos a través de los cuales una ciudad de estadía temporal deviene un lugar de residencia prolongada. La investigación se apoya en una etnografía multisituada y entrevistas en profundidad realizadas en Francia y en Colombia. El texto se divide en tres secciones: la primera explica el doble carácter de transitoriedad de los estudiantes migrantes, la segunda explora el contexto de partida, y la tercera analiza las condiciones de vida de estudiantes colombianos sin beca en Francia. Se concluye que para comprender las reorientaciones del proyecto de los/las estudiantes y el alargamiento de sus estadías en París, es necesario atender de manera paralela el contexto de origen y el de llegada, tanto a nivel individual como a nivel social y transnacional.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4471 |