Titulo:

Incidencia en las interacciones familiares cuando se presentan características del síndrome del emperador en niños entre 6 a 11 años : estudio de caso.
.

Sumario:

Objetivo. Explicar las características del síndrome del emperador manifestadas en los niños de tres casos familiares estudiados en la vereda La Suiza del corregimiento de San Sebastián de Palmitas en el departamento de Antioquia/Medellín. Además se busca describir dichas características y su incidencia en los roles familiares. Metodología. Se sustenta desde el enfoque cualitativo a través del paradigma comprensivo interpretativo, empleando el estudio de caso colectivo como estrategia de investigación. Resultados y discusión. Se identifica que los niños presentan varias características del síndrome del emperador, una de ellas es que los niños representan en sus familias figuras de autoridad. Se destaca que las familias no reconocen el compor... Ver más

Guardado en:

2145-6445

2215-8758

12

2020-01-01

102

119

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

María Camila Wolf Echavarría - 2020

Descripción
Sumario:Objetivo. Explicar las características del síndrome del emperador manifestadas en los niños de tres casos familiares estudiados en la vereda La Suiza del corregimiento de San Sebastián de Palmitas en el departamento de Antioquia/Medellín. Además se busca describir dichas características y su incidencia en los roles familiares. Metodología. Se sustenta desde el enfoque cualitativo a través del paradigma comprensivo interpretativo, empleando el estudio de caso colectivo como estrategia de investigación. Resultados y discusión. Se identifica que los niños presentan varias características del síndrome del emperador, una de ellas es que los niños representan en sus familias figuras de autoridad. Se destaca que las familias no reconocen el comportamiento de los niños como un factor influyente en las relaciones familiares, pero a la vez se contradicen cuando asumen que se presentan discusiones y desacuerdos entre la pareja, hermanos u otros integrantes de familia debido a la actitud del niño.
ISSN:2145-6445