Temor a caer en ancianos: Controversias en torno a un concepto y a su medición.
.
Introducción: La definición de temor a caer y los instrumentos para evaluarlo son claves para determinar la  magnitud del problema y establecer estrategias de intervención adecuadas. El objetivo es hacer un análisis  crítico de las definiciones y constructos de temor a caer y de los instrumentos de evaluación. Métodos: Se  encontraron cerca de 1200 publicaciones entre 1980 y 2011, en diversas bases de datos y bibliotecas. Los  criterios de exclusión fueron: idioma diferente al inglés, francés, portugués y español; incluir población  menor de 60 años, no tener como objeto central el temor a caer y estar duplicados. Basados en estos  criterios se retuvieron 337 docu... Ver más
0121-7577
2462-8425
17
2012-07-01
199
217
Hacia la Promoción de la Salud - 2012
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Sumario: | Introducción: La definición de temor a caer y los instrumentos para evaluarlo son claves para determinar la  magnitud del problema y establecer estrategias de intervención adecuadas. El objetivo es hacer un análisis  crítico de las definiciones y constructos de temor a caer y de los instrumentos de evaluación. Métodos: Se  encontraron cerca de 1200 publicaciones entre 1980 y 2011, en diversas bases de datos y bibliotecas. Los  criterios de exclusión fueron: idioma diferente al inglés, francés, portugués y español; incluir población  menor de 60 años, no tener como objeto central el temor a caer y estar duplicados. Basados en estos  criterios se retuvieron 337 documentos para la presente revisión. Resultados: Se han utilizado diferentes  conceptos y términos para definir y evaluar el temor a caer. Las más comunes son: disminución de la  autoeficacia, confianza en el equilibrio, preocupación, inquietud o ansiedad ante las caídas, miedo a caer,  control percibido sobre las caídas y síndrome del temor a caer. Existen más de doce instrumentos de  evaluación del temor a caer, desde una pregunta simple, hasta instrumentos elaborados para medir los  diferentes constructos. Discusión / Conclusiones: El temor a caer se refiere a la eventualidad de un evento  futuro, la confianza en el equilibrio y la autoeficacia se refieren a percepciones relacionadas con las  capacidades actuales de la persona, es decir, son tres constructos diferentes. Se necesita mayor investigación en torno a la conceptualización del temor a caer. La claridad y precisión pueden ser útiles en el desarrollo de  estrategias ajustadas a las necesidades individuales y de grupos.
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |