Musicoterapia para el control de ansiedad odontológica en niños con síndrome de Down.
.
Objetivo: Valorar la eficacia de la musicoterapia en el control de la ansiedad durante el tratamiento  odontológico preventivo en pacientes con síndrome de Down entre los 5 y 14 años de edad. Metodología:  Estudio experimental aleatorizado, con la participación voluntaria de 30 niños con síndrome de Down entre 5  y 14 años de edad, seleccionados por conveniencia de tres instituciones educativas de Villavicencio y Acacías  (Meta) en el 2011, asignados aleatoriamente en dos grupos: grupo control y grupo expuesto a la música,  cada uno con 15 niños. Se evaluó el grado de ansiedad odontológica de los padres mediante escala de Corah, los antecedentes de comportamiento en consulta o... Ver más
0121-7577
2462-8425
17
2012-07-01
13
24
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Hacia la Promoción de la Salud - 2012
Sumario: | Objetivo: Valorar la eficacia de la musicoterapia en el control de la ansiedad durante el tratamiento  odontológico preventivo en pacientes con síndrome de Down entre los 5 y 14 años de edad. Metodología:  Estudio experimental aleatorizado, con la participación voluntaria de 30 niños con síndrome de Down entre 5  y 14 años de edad, seleccionados por conveniencia de tres instituciones educativas de Villavicencio y Acacías  (Meta) en el 2011, asignados aleatoriamente en dos grupos: grupo control y grupo expuesto a la música,  cada uno con 15 niños. Se evaluó el grado de ansiedad odontológica de los padres mediante escala de Corah, los antecedentes de comportamiento en consulta odontológica, edad, sexo, frecuencia de visita al  odontólogo y sensibilización musical previa de los niños. Durante la consulta odontológica se evaluaron la  ansiedad previa, durante y después del procedimiento utilizando la escala analógica de caras. El  comportamiento durante la consulta se evalúo con la escala de Frankl, se monitorizaron los cambios en la  frecuencia cardiaca y presión arterial en ambos grupos. Resultados: Al comparar el nivel de ansiedad y el  comportamiento de los grupos durante la consulta odontológica se evidenció un 80% de niños sin ansiedad  en el grupo expuesto vs. el 27% en el grupo control, con un RR = 0,28; IC95%: 0,10-0,81; Chi-cuadrado = 8,28; p  = 0,0039; RRR = 53%; NNT = 2. La frecuencia cardiaca presentó una disminución en el grupo expuesto a la  musicoterapia (p>0,05). Conclusión: El uso de la musicoterapia disminuyó significativamente los niveles de  ansiedad en el grupo expuesto a la música. 
|
---|---|
ISSN: | 0121-7577 |