Editorial
.
En Promoción de la Salud la estrategia IEC –Investigación, Educación, Comunicación–, fortalecida por la Carta de Ottawa en 1986, es de gran importancia dado que con la comunicación en salud se establecen vínculos y se hacen circular sentidos, significados y discursos, e indiscutiblemente su accionar permite llegar masivamente a las diferentes audiencias. La prensa, al igual que otros medios de comunicación de masas, ha ocupado un lugar privilegiado dentro de las sociedades. El conocimiento de las noticias relacionadas con la salud y los servicios sanitarios, su contenido, sus interrelaciones y sus determinantes son importantes en Salud Pública para desarrollar una cultura de la salud. Informar y educar en ese abanico tan amplio de temáticas... Ver más
0121-7577
2462-8425
20
2015-01-01
9
10
Hacia la promocion de la salud - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-2007 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Publication application/pdf Núm. 1 , Año 2015 : Enero - Junio 1 20 Prensa escrita Hacia la Promoción de la Salud En Promoción de la Salud la estrategia IEC –Investigación, Educación, Comunicación–, fortalecida por la Carta de Ottawa en 1986, es de gran importancia dado que con la comunicación en salud se establecen vínculos y se hacen circular sentidos, significados y discursos, e indiscutiblemente su accionar permite llegar masivamente a las diferentes audiencias. La prensa, al igual que otros medios de comunicación de masas, ha ocupado un lugar privilegiado dentro de las sociedades. El conocimiento de las noticias relacionadas con la salud y los servicios sanitarios, su contenido, sus interrelaciones y sus determinantes son importantes en Salud Pública para desarrollar una cultura de la salud. Informar y educar en ese abanico tan amplio de temáticas relacionadas con la salud, potencialmente impactar los conceptos, las decisiones y las acciones de los individuos, la población en general, la comunidad médica y los tomadores de decisiones de políticas públicas y también de manera amplia aumentar la capacidad para gestionar la salud. Artículo de revista Universidad de Caldas Caldas, Universidad de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2007 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la promocion de la salud - 2015 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Editorial Journal article 10 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/2007/1923 9 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2007 2015-01-01 0121-7577 2462-8425 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Caldas, Universidad de Prensa escrita |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
En Promoción de la Salud la estrategia IEC –Investigación, Educación, Comunicación–, fortalecida por la Carta de Ottawa en 1986, es de gran importancia dado que con la comunicación en salud se establecen vínculos y se hacen circular sentidos, significados y discursos, e indiscutiblemente su accionar permite llegar masivamente a las diferentes audiencias.
La prensa, al igual que otros medios de comunicación de masas, ha ocupado un lugar privilegiado dentro de las sociedades. El conocimiento de las noticias relacionadas con la salud y los servicios sanitarios, su contenido, sus interrelaciones y sus determinantes son importantes en Salud Pública para desarrollar una cultura de la salud. Informar y educar en ese abanico tan amplio de temáticas relacionadas con la salud, potencialmente impactar los conceptos, las decisiones y las acciones de los individuos, la población en general, la comunidad médica y los tomadores de decisiones de políticas públicas y también de manera amplia aumentar la capacidad para gestionar la salud.
|
author |
Caldas, Universidad de |
author_facet |
Caldas, Universidad de |
topicspa_str_mv |
Prensa escrita |
topic |
Prensa escrita |
topic_facet |
Prensa escrita |
citationvolume |
20 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2015 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2007 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Hacia la promocion de la salud - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2015-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2007 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/2007 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
citationstartpage |
9 |
citationendpage |
10 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/2007/1923 |
_version_ |
1823378437138546688 |